III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8773)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXVIII Convenio colectivo de Repsol Butano, SA.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 51001
meses. Caso de obtener la persona trabajadora el préstamo de vivienda antes aludido,
dejará de percibir la subvención por alquiler a partir del momento de la concesión de
dicho préstamo.
Artículo 54.º
Traslados por concurso.
Cuando, como consecuencia de un concurso debidamente convocado y de haber
ganado plaza en el mismo, una persona trabajadora deba ser trasladada de destino, se
considerará el traslado como convenido y en los términos que se reflejan en la
convocatoria, pero, en cualquier caso, si no se hiciera expresa determinación de las
localidades en que se sitúan las plazas sometidas a concurso, el personal trasladado
tendrá derecho a que se le facilite vivienda en los términos expresados en el artículo
anterior y siete días naturales para gestionar el traslado.
Artículo 55.º
Traslados voluntarios y traslados en periodo de prueba.
El personal trasladado con carácter voluntario no podrá solicitar nuevo traslado en el
plazo de dos años.
No se considerará traslado, sino incorporación a su puesto de trabajo definitivo, el
destino de una persona trabajadora de nuevo ingreso a localidad distinta de aquella en
que fue contratado y en la que permaneciera en período de adiestramiento y en situación
de expectativa de destino definitivo expresamente declarada, aunque ello le obligue a
cambiar de residencia, siempre que tal destino se realice dentro del período de prueba o
al término del mismo señalado para su grupo y nivel. El personal que se encuentre en
este caso tendrá derecho, no obstante, a percibir gastos de locomoción, manutención y
estancia de tres días para su incorporación.
Artículo 56.º Personal excedente.
Estimando que se precisa una adecuada organización de trabajo que evite la
descompensación que pueda producir el hecho de que en ciertos centros de trabajo,
áreas o unidades de la Empresa exista exceso de personal, mientras que, por el
contrario, en otros distintos de aquellos en los que sobra personal, exista la necesidad de
cubrir puestos de trabajo, se requiere adoptar las decisiones o acuerdos siguientes:
a) Que estén realizando tareas que no se consideren necesarias, de forma que,
suprimidas las mismas, éstas no sean asignadas a otra persona trabajadora ni den lugar
a trabajos extraordinarios de otras personas trabajadoras que desempeñen cometidos
distintos en el mismo centro, área o unidad, ni a contratas exteriores en actividades
específicas de la empresa.
b) Que, como consecuencia de un cambio de organización, las tareas asignadas
sean asumidas por otras personas trabajadoras de la empresa.
c) Que, reincorporado al trabajo al término de una suspensión de contrato por
invalidez provisional de una duración superior a dieciocho meses, o por ser revisada
legalmente una declaración anterior de incapacidad permanente, no pudiera desempeñar
la persona trabajadora un puesto de trabajo determinado, por no existir vacantes.
d) Las personas que trabajen en centros, áreas o unidades de la empresa que, por
probadas razones económicas o de tipo técnico, hubieran quedado sin actividad total o
parcialmente.
Tendrán prioridad para permanecer en el mismo centro de trabajo cuando las
circunstancias señaladas en los epígrafes a), b), c) o d) precedentes afecten solamente a
una parte de sus ocupantes, las personas trabajadoras con mayor antigüedad en la
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
1. Establecer una definición de personal excedente, cualquiera que sea su
antigüedad y, en este sentido, se considerará en estas condiciones a aquellas personas
trabajadoras:
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 51001
meses. Caso de obtener la persona trabajadora el préstamo de vivienda antes aludido,
dejará de percibir la subvención por alquiler a partir del momento de la concesión de
dicho préstamo.
Artículo 54.º
Traslados por concurso.
Cuando, como consecuencia de un concurso debidamente convocado y de haber
ganado plaza en el mismo, una persona trabajadora deba ser trasladada de destino, se
considerará el traslado como convenido y en los términos que se reflejan en la
convocatoria, pero, en cualquier caso, si no se hiciera expresa determinación de las
localidades en que se sitúan las plazas sometidas a concurso, el personal trasladado
tendrá derecho a que se le facilite vivienda en los términos expresados en el artículo
anterior y siete días naturales para gestionar el traslado.
Artículo 55.º
Traslados voluntarios y traslados en periodo de prueba.
El personal trasladado con carácter voluntario no podrá solicitar nuevo traslado en el
plazo de dos años.
No se considerará traslado, sino incorporación a su puesto de trabajo definitivo, el
destino de una persona trabajadora de nuevo ingreso a localidad distinta de aquella en
que fue contratado y en la que permaneciera en período de adiestramiento y en situación
de expectativa de destino definitivo expresamente declarada, aunque ello le obligue a
cambiar de residencia, siempre que tal destino se realice dentro del período de prueba o
al término del mismo señalado para su grupo y nivel. El personal que se encuentre en
este caso tendrá derecho, no obstante, a percibir gastos de locomoción, manutención y
estancia de tres días para su incorporación.
Artículo 56.º Personal excedente.
Estimando que se precisa una adecuada organización de trabajo que evite la
descompensación que pueda producir el hecho de que en ciertos centros de trabajo,
áreas o unidades de la Empresa exista exceso de personal, mientras que, por el
contrario, en otros distintos de aquellos en los que sobra personal, exista la necesidad de
cubrir puestos de trabajo, se requiere adoptar las decisiones o acuerdos siguientes:
a) Que estén realizando tareas que no se consideren necesarias, de forma que,
suprimidas las mismas, éstas no sean asignadas a otra persona trabajadora ni den lugar
a trabajos extraordinarios de otras personas trabajadoras que desempeñen cometidos
distintos en el mismo centro, área o unidad, ni a contratas exteriores en actividades
específicas de la empresa.
b) Que, como consecuencia de un cambio de organización, las tareas asignadas
sean asumidas por otras personas trabajadoras de la empresa.
c) Que, reincorporado al trabajo al término de una suspensión de contrato por
invalidez provisional de una duración superior a dieciocho meses, o por ser revisada
legalmente una declaración anterior de incapacidad permanente, no pudiera desempeñar
la persona trabajadora un puesto de trabajo determinado, por no existir vacantes.
d) Las personas que trabajen en centros, áreas o unidades de la empresa que, por
probadas razones económicas o de tipo técnico, hubieran quedado sin actividad total o
parcialmente.
Tendrán prioridad para permanecer en el mismo centro de trabajo cuando las
circunstancias señaladas en los epígrafes a), b), c) o d) precedentes afecten solamente a
una parte de sus ocupantes, las personas trabajadoras con mayor antigüedad en la
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
1. Establecer una definición de personal excedente, cualquiera que sea su
antigüedad y, en este sentido, se considerará en estas condiciones a aquellas personas
trabajadoras: