III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8773)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXVIII Convenio colectivo de Repsol Butano, SA.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50998
Dirección de la empresa procederá a realizar en la factoría donde se produzca la misma,
una evaluación a los operarios polivalentes para su cobertura mediante pruebas
objetivas (temario teórico-práctico). En el caso de que ninguno de los candidatos
superara las pruebas se procedería a su cobertura mediante contratación externa.
Además, si el acceso se produce desde niveles de desarrollo de operario superiores al
básico, el desarrollo profesional como Especialistas Técnicos se verá potenciado por la
reducción en años de la progresión hasta el nivel planificado, según las siguientes
normas, de aplicación desde la firma del XXVII Convenio Colectivo de Repsol Butano:
– Operarios que accedan desde el nivel de entrada permanecerán en el nivel de
entrada hasta alcanzar los dos años pasando en ese momento a nivel básico.
– Los operarios que accedan desde nivel básico pasarán a Especialistas Técnicos
nivel básico.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo I y II pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico pero se le computará como tiempo de permanencia en este nivel
para acceder al nivel de desarrollo I el 10 % del tiempo de permanencia en el Grupo
Profesional de Operarios.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo III pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico, pero se le computará como tiempo de permanencia en este nivel
básico para acceder al nivel de Desarrollo I el 20 % del tiempo de permanencia en el
Grupo Profesional de Operarios, con un máximo de reducción de 2 años.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo IV pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico, pero se reducirá su permanencia a 1 año en este nivel para
acceder al nivel de Desarrollo I.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo V pasarán a Especialistas
Técnicos nivel de Desarrollo I
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo VI pasarán a Especialistas
Técnicos nivel Desarrollo II.
Artículo 47.º Complemento por manejo de vehículo.
El complemento por manejo de vehículo estará referido a la capacitación y
disponibilidad para realizar el manejo y el mantenimiento de los vehículos de tracción
mecánica utilizados en el transporte de materia prima y materiales, así como de envases
y jaulas, por las personas trabajadoras del grupo profesional de operarios.
A tal efecto, se tomarán en consideración los siguientes elementos:
a) Como regla general, no se podrá adscribir a una persona trabajadora a un
manejo de vehículos por tiempo superior al 33% de su dedicación habitual en cómputo
mensual.
b) El desarrollo profesional vía manejo de vehículo implicará la percepción del
incentivo que se fije en función de lo establecido en el artículo 15. No obstante lo anterior
y de conformidad con lo establecido en el artículo 43 d) de este convenio colectivo, no
implicará su cobro cuando el operario haya alcanzado el nivel de desarrollo IV o
superiores.
Rotación de la polivalencia y manejo de vehículo.
El personal en condiciones de desempeñar las funciones descritas en los dos
artículos anteriores participará en ellas de modo rotativo con otras personas trabajadoras
de su centro de trabajo que cumplan circunstancias equiparables, pudiéndose superar el
límite del 33% en el supuesto de que no haya operarios suficientes.
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 48.º
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50998
Dirección de la empresa procederá a realizar en la factoría donde se produzca la misma,
una evaluación a los operarios polivalentes para su cobertura mediante pruebas
objetivas (temario teórico-práctico). En el caso de que ninguno de los candidatos
superara las pruebas se procedería a su cobertura mediante contratación externa.
Además, si el acceso se produce desde niveles de desarrollo de operario superiores al
básico, el desarrollo profesional como Especialistas Técnicos se verá potenciado por la
reducción en años de la progresión hasta el nivel planificado, según las siguientes
normas, de aplicación desde la firma del XXVII Convenio Colectivo de Repsol Butano:
– Operarios que accedan desde el nivel de entrada permanecerán en el nivel de
entrada hasta alcanzar los dos años pasando en ese momento a nivel básico.
– Los operarios que accedan desde nivel básico pasarán a Especialistas Técnicos
nivel básico.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo I y II pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico pero se le computará como tiempo de permanencia en este nivel
para acceder al nivel de desarrollo I el 10 % del tiempo de permanencia en el Grupo
Profesional de Operarios.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo III pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico, pero se le computará como tiempo de permanencia en este nivel
básico para acceder al nivel de Desarrollo I el 20 % del tiempo de permanencia en el
Grupo Profesional de Operarios, con un máximo de reducción de 2 años.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo IV pasarán a Especialistas
Técnicos nivel básico, pero se reducirá su permanencia a 1 año en este nivel para
acceder al nivel de Desarrollo I.
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo V pasarán a Especialistas
Técnicos nivel de Desarrollo I
– Operarios que accedan desde nivel de Desarrollo VI pasarán a Especialistas
Técnicos nivel Desarrollo II.
Artículo 47.º Complemento por manejo de vehículo.
El complemento por manejo de vehículo estará referido a la capacitación y
disponibilidad para realizar el manejo y el mantenimiento de los vehículos de tracción
mecánica utilizados en el transporte de materia prima y materiales, así como de envases
y jaulas, por las personas trabajadoras del grupo profesional de operarios.
A tal efecto, se tomarán en consideración los siguientes elementos:
a) Como regla general, no se podrá adscribir a una persona trabajadora a un
manejo de vehículos por tiempo superior al 33% de su dedicación habitual en cómputo
mensual.
b) El desarrollo profesional vía manejo de vehículo implicará la percepción del
incentivo que se fije en función de lo establecido en el artículo 15. No obstante lo anterior
y de conformidad con lo establecido en el artículo 43 d) de este convenio colectivo, no
implicará su cobro cuando el operario haya alcanzado el nivel de desarrollo IV o
superiores.
Rotación de la polivalencia y manejo de vehículo.
El personal en condiciones de desempeñar las funciones descritas en los dos
artículos anteriores participará en ellas de modo rotativo con otras personas trabajadoras
de su centro de trabajo que cumplan circunstancias equiparables, pudiéndose superar el
límite del 33% en el supuesto de que no haya operarios suficientes.
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 48.º