III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8773)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXVIII Convenio colectivo de Repsol Butano, SA.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50996
Artículo 43.º Desarrollo de carreras profesionales.
Para cada grupo profesional, el sistema establece las siguientes tres fases de
desarrollo:
a) Adquisición del desempeño básico de la prestación inherente a cada grupo
profesional.
Supondrá, además, la promoción desde el nivel de entrada del grupo hasta la
adquisición del nivel básico de dicho grupo. El periodo máximo de permanencia en el
nivel de entrada, queda establecido en 2 años. Finalizado el período de adquisición
comenzará el de perfeccionamiento.
b) Perfeccionamiento para alcanzar el nivel planificado de desarrollo de cada grupo
profesional
Supondrá, además, la promoción dentro de los niveles de desarrollo del grupo
profesional hasta alcanzar el nivel planificado de desarrollo. Se establecen los siguientes
periodos de permanencia máxima en años para cada grupo profesional y nivel:
Técnicos
especializados
Técnicos
Ayudantes
Técnicos
Especialistas
Técnicos
3
3
3
3
3
3
Nivel I.
3
3
3
3
3
Nivel II.
–
–
–
2
2
2
2
Nivel III.
Se adjunta como Anexo I cuadro con los niveles de desarrollo, años máximos de
permanencia y niveles planificados de desarrollo para cada grupo profesional.
c) Desarrollo para alcanzar un desempeño óptimo de la prestación inherente a cada
grupo, así como, en su caso, para la integración en otro grupo profesional.
Esta fase de desarrollo se materializará por la promoción a niveles superiores al nivel
planificado de desarrollo, a través de una asignación fijada anualmente, DCP´s, en base
a las necesidades organizativas fijadas por la Dirección de la empresa.
La Dirección de la empresa se compromete a que, al menos el 20% de los Operarios
y el 20% de los Administrativos se sitúen en los niveles de desarrollo V y VI, utilizando
los criterios del proyecto de objetivación que al efecto se acuerden. La materialización de
este compromiso se realizará, en cada momento, atendiendo al total de personas en
cada uno de estos grupos profesionales en función, respectivamente, de los diferentes
niveles de desarrollo y, en todo caso, cumpliendo los periodos de permanencia definidos
en este artículo.
d) La consolidación del nivel de desarrollo IV en el grupo profesional de Operarios,
implicará para las personas trabajadoras de este grupo profesional la asunción, en caso
de ser necesario, de las tareas propias definidas en los artículos 46 (polivalencias) y 47
(complemento por manejo de vehículo) sin percibir por ello las cantidades del
artículo 15.3 y 15.4. En todo caso contabilizarán los límites establecidos en el art. 46.1
del presente convenio colectivo. A partir de dicho nivel de desarrollo adquirirán la
obligación de realizar todas las funciones correspondientes al grupo profesional de
Especialistas Técnicos (nivel básico), incluido pasar a cuadrante en caso necesario.
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
Básico.
Operarios Administrativos
Núm. 83
Viernes 7 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50996
Artículo 43.º Desarrollo de carreras profesionales.
Para cada grupo profesional, el sistema establece las siguientes tres fases de
desarrollo:
a) Adquisición del desempeño básico de la prestación inherente a cada grupo
profesional.
Supondrá, además, la promoción desde el nivel de entrada del grupo hasta la
adquisición del nivel básico de dicho grupo. El periodo máximo de permanencia en el
nivel de entrada, queda establecido en 2 años. Finalizado el período de adquisición
comenzará el de perfeccionamiento.
b) Perfeccionamiento para alcanzar el nivel planificado de desarrollo de cada grupo
profesional
Supondrá, además, la promoción dentro de los niveles de desarrollo del grupo
profesional hasta alcanzar el nivel planificado de desarrollo. Se establecen los siguientes
periodos de permanencia máxima en años para cada grupo profesional y nivel:
Técnicos
especializados
Técnicos
Ayudantes
Técnicos
Especialistas
Técnicos
3
3
3
3
3
3
Nivel I.
3
3
3
3
3
Nivel II.
–
–
–
2
2
2
2
Nivel III.
Se adjunta como Anexo I cuadro con los niveles de desarrollo, años máximos de
permanencia y niveles planificados de desarrollo para cada grupo profesional.
c) Desarrollo para alcanzar un desempeño óptimo de la prestación inherente a cada
grupo, así como, en su caso, para la integración en otro grupo profesional.
Esta fase de desarrollo se materializará por la promoción a niveles superiores al nivel
planificado de desarrollo, a través de una asignación fijada anualmente, DCP´s, en base
a las necesidades organizativas fijadas por la Dirección de la empresa.
La Dirección de la empresa se compromete a que, al menos el 20% de los Operarios
y el 20% de los Administrativos se sitúen en los niveles de desarrollo V y VI, utilizando
los criterios del proyecto de objetivación que al efecto se acuerden. La materialización de
este compromiso se realizará, en cada momento, atendiendo al total de personas en
cada uno de estos grupos profesionales en función, respectivamente, de los diferentes
niveles de desarrollo y, en todo caso, cumpliendo los periodos de permanencia definidos
en este artículo.
d) La consolidación del nivel de desarrollo IV en el grupo profesional de Operarios,
implicará para las personas trabajadoras de este grupo profesional la asunción, en caso
de ser necesario, de las tareas propias definidas en los artículos 46 (polivalencias) y 47
(complemento por manejo de vehículo) sin percibir por ello las cantidades del
artículo 15.3 y 15.4. En todo caso contabilizarán los límites establecidos en el art. 46.1
del presente convenio colectivo. A partir de dicho nivel de desarrollo adquirirán la
obligación de realizar todas las funciones correspondientes al grupo profesional de
Especialistas Técnicos (nivel básico), incluido pasar a cuadrante en caso necesario.
cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es
Básico.
Operarios Administrativos