III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-8732)
Resolución de 29 de marzo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico y la Agencia Tributaria de Cataluña, para el intercambio de información de datos del registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 82

Jueves 6 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 50798

En relación con los impuestos propios o cedidos gestionados por la entidad
autonómica tributaria, la Jefatura Central de Tráfico facilitará la información establecida
con la periodicidad y el formato que ambas partes acuerden. Asimismo, la JCT podrá dar
acceso a través de servicio web a la entidad autonómica tributaria para completar o
depurar los datos facilitados.
La información detallada en el párrafo anterior será la relativa a los vehículos cuya
titularidad corresponda a personas físicas y personas jurídicas con domicilio fiscal en la
comunidad autónoma y a los vehículos con domicilio fiscal en la comunidad autónoma,
aunque la persona titular no tenga residencia en la misma.
La modificación o ampliación de los datos suministrados recogidos en esta cláusula
requerirá la suscripción de una adenda de modificación y se seguirán los trámites
preceptivos y de autorización previa establecidos en el artículo 50 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre.
Tercera. Compromisos de la entidad autonómica competente en la gestión y liquidación
de los impuestos de transmisiones patrimoniales (ITP) y de sucesiones y donaciones
(ISD) en el procedimiento de cambio de titularidad de un vehículo.
La entidad competente en materia tributaria accederá telemáticamente al Registro de
Vehículos para obtener toda la información necesaria para la liquidación correcta del
impuesto correspondiente a la transmisión de un vehículo de conformidad con la cláusula
segunda de este convenio. Una vez liquidado el impuesto (o declarada la exención o no
sujeción del adquirente), dicha entidad comunicará inmediatamente a la Jefatura Central
de Tráfico por medios telemáticos que se han cumplido las obligaciones tributarias
relativas al ITP o al ISD exigidas para el cambio de titularidad de vehículos. La entidad
autonómica solo podrá acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de
manera electrónica, y consignar este aspecto en el Registro de Vehículos conforme a las
especificaciones técnicas establecidas por la Dirección General de Tráfico.
Cuarta. Medios utilizados para el suministro de información.
Respecto al soporte para llevar a cabo el suministro de datos, se estará a lo
establecido en el artículo 44 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, relativo al intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de
comunicaciones establecidos entre Administraciones públicas, órganos, organismos
públicos y entidades de derecho público, garantizándose, en todo caso, la seguridad del
entorno cerrado y la protección de los datos que se trasmitan.
En tal sentido, el apartado 2 del ya citado artículo 95 de la Ley General Tributaria
añade que, en los casos de cesión previstos en el apartado 1, la información de carácter
tributario deberá ser suministrada preferentemente mediante la utilización de medios
informáticos o telemáticos. Cuando las Administraciones públicas puedan disponer de la
información por dichos medios, no podrán exigir a las personas interesadas la aportación
de certificados de la Administración tributaria en relación con dicha información.

Como consecuencia del cumplimiento y desarrollo de los compromisos adquiridos en
el presente convenio, no se generarán contraprestaciones económicas entre las partes.
En el caso de la JCT, los costes derivados del acuerdo se integran en los gastos
corrientes de servicios presupuestados para el organismo. Estos no suponen inversiones
ni compromiso financiero alguno, por lo que además de ausencia de compromisos
económicos a asumir por la JCT no hay que cuantificar gastos a soportar por la
implantación de este Convenio desde la JCT.

cve: BOE-A-2023-8732
Verificable en https://www.boe.es

Quinta. Financiación.