III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8673)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile, discotecas, locales de ocio y espectáculos de España.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 81
Miércoles 5 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50348
Monologuista:
Es el/la profesional de la interpretación cuya labor principal consiste en representar
en un escenario un número en formato de monólogo o sketch independiente y sin la
intervención de director/a escénico o coreógrafo/a.
Solista:
– Artista primera figura en las actuaciones musicales o coreográficas que asumirán
la interpretación de partes principales y/o solistas del espectáculo que haya de
representarse, distinguiéndose de los artistas de conjunto.
Las y los solistas, actúan bajo la dirección del responsable de la actividad artística
correspondiente, caso de no interpretar creaciones propias. (En esta categoría se
encuadran las cantaoras, cantaores, instrumentistas flamencos (guitarristas,
percusionistas, violinistas, flautistas, etc.) y las bailaoras y bailaores que no realicen
únicamente actuaciones de conjunto.
Cantautor:
Artista que escribe y compone obras musicales, generalmente canciones, y de las
que, además, asume la interpretación en los espectáculos en los que suele ser
anunciado con su nombre como solista. En dicho espectáculo podrá estar acompañado
de otros músicos o solo, así como de artistas solistas.
Bailaores y/o cantaores:
– Artistas de conjunto flamenco que, bajo la dirección correspondiente, acompañan a
los solistas o primeras figuras, mediante actuaciones dentro del conjunto.
Palmeros:
– Son aquellos componentes de los grupos artísticos de flamenco, que subrayan la
actuación del artista principal.
Disc Jockey:
– Llamado también DJ, es quien con amplios conocimientos musicales y técnicos
selecciona, combina, programa, manipula y ejecuta mediante discos o cualquier otro
medio mecánico actual o que se cree, la música correspondiente al baile o actuaciones
en la Sala, local o espacio apropiado, de grupos de artistas o músico-vocales,
imprimiendo su particular sensibilidad artística en las referidas actuaciones
excepcionales. El resultado de su ejecución llega finalmente a un sistema de sonido que
lo emite. Su actuación puede ser también llamada sesión o set.
– Es el Disc Jockey que, además, ejecuta obras musicales de creación propia solo o
acompañado, eventualmente, de un cantante y músicos. Su actuación es anunciada
como «live» o «directo» junto a su nombre. En ocasiones compone, mezcla e interpreta
en directo utilizando instrumentos, equipos y la tecnología que normalmente es utilizada
en un estudio de grabación.
Disc jockey selector/residente:
– Llamado también DJ, es quien con amplios conocimientos musicales y técnicos
selecciona, combina, programa y ejecuta de forma encadenada mediante discos, cintas
o cualquier otro medio tecnológico actual o que se cree, la música y canciones
correspondientes al baile o actuaciones en la sala, local o espacio apropiado, de grupos
de artistas o músico-vocales, imprimiendo su particular sensibilidad artística en las
cve: BOE-A-2023-8673
Verificable en https://www.boe.es
Disc jockey live/de música electrónica:
Núm. 81
Miércoles 5 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 50348
Monologuista:
Es el/la profesional de la interpretación cuya labor principal consiste en representar
en un escenario un número en formato de monólogo o sketch independiente y sin la
intervención de director/a escénico o coreógrafo/a.
Solista:
– Artista primera figura en las actuaciones musicales o coreográficas que asumirán
la interpretación de partes principales y/o solistas del espectáculo que haya de
representarse, distinguiéndose de los artistas de conjunto.
Las y los solistas, actúan bajo la dirección del responsable de la actividad artística
correspondiente, caso de no interpretar creaciones propias. (En esta categoría se
encuadran las cantaoras, cantaores, instrumentistas flamencos (guitarristas,
percusionistas, violinistas, flautistas, etc.) y las bailaoras y bailaores que no realicen
únicamente actuaciones de conjunto.
Cantautor:
Artista que escribe y compone obras musicales, generalmente canciones, y de las
que, además, asume la interpretación en los espectáculos en los que suele ser
anunciado con su nombre como solista. En dicho espectáculo podrá estar acompañado
de otros músicos o solo, así como de artistas solistas.
Bailaores y/o cantaores:
– Artistas de conjunto flamenco que, bajo la dirección correspondiente, acompañan a
los solistas o primeras figuras, mediante actuaciones dentro del conjunto.
Palmeros:
– Son aquellos componentes de los grupos artísticos de flamenco, que subrayan la
actuación del artista principal.
Disc Jockey:
– Llamado también DJ, es quien con amplios conocimientos musicales y técnicos
selecciona, combina, programa, manipula y ejecuta mediante discos o cualquier otro
medio mecánico actual o que se cree, la música correspondiente al baile o actuaciones
en la Sala, local o espacio apropiado, de grupos de artistas o músico-vocales,
imprimiendo su particular sensibilidad artística en las referidas actuaciones
excepcionales. El resultado de su ejecución llega finalmente a un sistema de sonido que
lo emite. Su actuación puede ser también llamada sesión o set.
– Es el Disc Jockey que, además, ejecuta obras musicales de creación propia solo o
acompañado, eventualmente, de un cantante y músicos. Su actuación es anunciada
como «live» o «directo» junto a su nombre. En ocasiones compone, mezcla e interpreta
en directo utilizando instrumentos, equipos y la tecnología que normalmente es utilizada
en un estudio de grabación.
Disc jockey selector/residente:
– Llamado también DJ, es quien con amplios conocimientos musicales y técnicos
selecciona, combina, programa y ejecuta de forma encadenada mediante discos, cintas
o cualquier otro medio tecnológico actual o que se cree, la música y canciones
correspondientes al baile o actuaciones en la sala, local o espacio apropiado, de grupos
de artistas o músico-vocales, imprimiendo su particular sensibilidad artística en las
cve: BOE-A-2023-8673
Verificable en https://www.boe.es
Disc jockey live/de música electrónica: