I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2023-8579)
Real Decreto 251/2023, de 4 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a la empresa ArcelorMittal España S.A. para la ejecución del proyecto Hidrógeno circular DRI, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 50011
febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las
operaciones comerciales. A estos efectos el beneficiario acreditará el cumplimiento con
el límite de plazo máximo de pago de la Ley 18 /2022, de 28 de septiembre, de creación
y crecimiento de empresas, y de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, mediante
certificación emitida por auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas,
que atenderá al plazo efectivo de los pagos de la empresa beneficiaria, tal y como se
recoge en el artículo 13.1.l).
12. Adicionalmente a lo establecido en los apartados anteriores, serán obligaciones
del beneficiario:
a) Aportar evidencias del empleo dado a los fondos recibidos que permitan
establecer una relación indubitada entre los gastos imputados y los objetivos alcanzados.
b) Si fuera necesario realizar nuevas contrataciones de personal, conforme a la
normativa que resulte de aplicación, y sin que en ningún caso pueda deducirse la
existencia de una relación laboral entre la Administración General del Estado y el
personal adscrito al beneficiario, tener en cuenta criterios de creación neta de empleo en
España, subcontratación a empresas que generen empleo en nuestro país o en la Unión
Europea, cohesión territorial consistente en que la actividad y el empleo se genere en
ciudades pequeñas o pueblos, fuera de las ciudades o zonas industriales, y de igualdad
de género, debiendo tener especialmente en cuenta a pymes, micropymes, autónomos y
startups. En particular, el beneficiario contribuirá a fomentar en España la creación del
empleo necesario para la realización de la actividad objeto de la subvención, que se
realizarán con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio
nacional.
c) Contribuir a los objetivos de autonomía estratégica de la Unión Europea, así
como garantizar la seguridad de la cadena de suministro teniendo en cuenta el contexto
internacional y la disponibilidad de cualquier componente o subsistema tecnológico
sensible que pueda formar parte de la solución, mediante la adquisición de equipos,
componentes, integraciones de sistemas y software asociado a proveedores ubicados en
la Unión Europea.
13. La entidad beneficiaria deberá cumplir, además, con las obligaciones, europeas
y nacionales aplicables al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. A tal efecto,
deberá atenerse a lo siguiente:
a) Someterse a las actuaciones de control de las instituciones de la Unión, en virtud
del artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021.
b) Recabar y asegurar el acceso a las categorías armonizadas de datos
contempladas en el artículo 22.2.d) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, a efectos de auditoría y control y para
disponer de datos comparables sobre el uso de fondos en relación con las medidas
destinadas a la ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del Plan de
Recuperación y Resiliencia.
c) Ser responsable de la fiabilidad y el seguimiento de la ejecución de las
actuaciones subvencionadas, de manera que pueda conocerse en todo momento el nivel
de consecución de cada actuación.
d) Establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar por
terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros aporten
la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores, hitos y objetivos pertinentes del Plan de Recuperación.
e) Asumir el mantenimiento de una adecuada pista de auditoría de las actuaciones
realizadas en el marco de esta subvención y la obligación de mantenimiento de la
documentación soporte. El suministro de la información se realizará en los términos que
establezca el Ministerio de Hacienda y Función Pública de conformidad con la normativa
nacional y de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2023-8579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 81
Miércoles 5 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 50011
febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las
operaciones comerciales. A estos efectos el beneficiario acreditará el cumplimiento con
el límite de plazo máximo de pago de la Ley 18 /2022, de 28 de septiembre, de creación
y crecimiento de empresas, y de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, mediante
certificación emitida por auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas,
que atenderá al plazo efectivo de los pagos de la empresa beneficiaria, tal y como se
recoge en el artículo 13.1.l).
12. Adicionalmente a lo establecido en los apartados anteriores, serán obligaciones
del beneficiario:
a) Aportar evidencias del empleo dado a los fondos recibidos que permitan
establecer una relación indubitada entre los gastos imputados y los objetivos alcanzados.
b) Si fuera necesario realizar nuevas contrataciones de personal, conforme a la
normativa que resulte de aplicación, y sin que en ningún caso pueda deducirse la
existencia de una relación laboral entre la Administración General del Estado y el
personal adscrito al beneficiario, tener en cuenta criterios de creación neta de empleo en
España, subcontratación a empresas que generen empleo en nuestro país o en la Unión
Europea, cohesión territorial consistente en que la actividad y el empleo se genere en
ciudades pequeñas o pueblos, fuera de las ciudades o zonas industriales, y de igualdad
de género, debiendo tener especialmente en cuenta a pymes, micropymes, autónomos y
startups. En particular, el beneficiario contribuirá a fomentar en España la creación del
empleo necesario para la realización de la actividad objeto de la subvención, que se
realizarán con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio
nacional.
c) Contribuir a los objetivos de autonomía estratégica de la Unión Europea, así
como garantizar la seguridad de la cadena de suministro teniendo en cuenta el contexto
internacional y la disponibilidad de cualquier componente o subsistema tecnológico
sensible que pueda formar parte de la solución, mediante la adquisición de equipos,
componentes, integraciones de sistemas y software asociado a proveedores ubicados en
la Unión Europea.
13. La entidad beneficiaria deberá cumplir, además, con las obligaciones, europeas
y nacionales aplicables al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. A tal efecto,
deberá atenerse a lo siguiente:
a) Someterse a las actuaciones de control de las instituciones de la Unión, en virtud
del artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021.
b) Recabar y asegurar el acceso a las categorías armonizadas de datos
contempladas en el artículo 22.2.d) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, a efectos de auditoría y control y para
disponer de datos comparables sobre el uso de fondos en relación con las medidas
destinadas a la ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del Plan de
Recuperación y Resiliencia.
c) Ser responsable de la fiabilidad y el seguimiento de la ejecución de las
actuaciones subvencionadas, de manera que pueda conocerse en todo momento el nivel
de consecución de cada actuación.
d) Establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar por
terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros aporten
la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores, hitos y objetivos pertinentes del Plan de Recuperación.
e) Asumir el mantenimiento de una adecuada pista de auditoría de las actuaciones
realizadas en el marco de esta subvención y la obligación de mantenimiento de la
documentación soporte. El suministro de la información se realizará en los términos que
establezca el Ministerio de Hacienda y Función Pública de conformidad con la normativa
nacional y de la Unión Europea.
cve: BOE-A-2023-8579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 81