III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49214
Geología y edafología.
Geológicamente, el sector norte de la PSFV Envatios XXIV-Fase I y II se asienta
sobre arcillas, gravas y yesos, mientras que la zona Sur se asienta sobre eluviales
cuaternarios y calizas de la Serie del Páramo. Respecto a la orografía, el relieve se
presenta como llano o suavemente ondulado, con una altitud media que oscila entre
los 620 y 760 metros. Los suelos de la zona son Calcisoles en el sector Norte y Luvisoles
en el sector Sur.
Los materiales de la zona del proyecto Planta Solar Envatios XXIV-Fase III se
caracterizan por ser yesos masivos y tableados, arcillas marrones y grises, arenas finas
micáceas gris-verdosas, carbonataciones y terrazas y gravas y cantos poligénicos. La
PSFV se encuentra en una zona predominantemente llana, a una altura media de 600
msnm. Los suelos de la zona pertenecen al orden de los Cambisoles, Fluvisoles y
Rogosoles.
El proyecto Envatios XXII-Fase II se asienta sobre materiales de yesos y carbonatos
con lutita terciarios, ubicándose la PSFV en la unidad morfoestructural «Depresión
Prados-Guatén». La implantación se encuentra en el Cerro Tamajón y los Cerros de
Daragebal, situándose entre los 615 y 650 m. Los suelos de la zona pertenecen al orden
de Inceptisoles, Alfisol y Entisoles.
En la zona de Los Pradillos se forman depósitos arcósicos miocenos, sedimentos
yesíferos y arcilloso-carbonáticos, así como formaciones yesíferas, en la vertiente
derecha del río Jarama. Los suelos sobre los que se asienta el proyecto se engloban en
el orden Entisoles, Inceptisoles y Alfisoles.
La Línea de evacuación Promotores Fuencarral se ubica en la unidad
morfoestructural «Cuenca de Madrid», entre 490 y 750 msnm. Los suelos de la zona
pertenecen al orden Inceptisoles, y en menor medida, al orden Entisol.
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) considera que las instalaciones
proyectadas suponen la ocupación de suelos sanos que son una importante reserva de
carbono en una zona donde escasean suelos ocupados por vegetación natural.
Los principales impactos sobre el suelo se producirán en la fase de construcción por
las excavaciones para los seguidores y zanjas con la consiguiente alteración de la
geomorfología y relieve, ocupación de terrenos, compactación de terrenos, alteración de
la estructura edáfica y aumento de procesos erosivos.
Como medidas preventivas, entre otras, se limitarán los desbroces, movimientos de
tierras y trabajos constructivos al mínimo necesario; se limitará la circulación de
vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas dentro de la obra; y se instalarán
parques de maquinaria y zonas de acopio fuera de zonas sensibles y siempre en el
interior de la obra. Como medida correctora, se realizarán actuaciones de revegetación
tras las obras en aquellas zonas que lo necesiten, para minimizar el aumento de
procesos erosivos.
El ámbito del proyecto se enmarca en la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Las dos zonas
de implantación de la PSFV Envatios XXIV-Fase I y II se localizan en divisorias de
aguas, alejadas de cursos de agua: el sector Norte en la divisoria del arroyo de Pantueña
y el río Henares y el sector Sur entre las cuencas de los ríos Jarama y Tajuña. Desde el
punto de vista de la hidrogeología, el sector Sur de la PSFV se asienta sobre las masas
de agua denominadas «La Alcarria (0.30.008)».
La Planta Solar Envatios XXIV-Fase III e infraestructuras de evacuación se encuentra
entre las cuencas del río Jarama y el río Henares. La totalidad de la LAT discurre
paralelamente al río Henares y el arroyo Pantueña. La zona noroeste de la PSFV se
ubica sobre el acuífero Guadalajara (ES030MSBT030.006).
Los impactos significativos se producirán durante la fase de construcción por la
alteración de la red de drenaje, ocasionada por los movimientos de tierra y la
construcción de accesos.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Hidrología.
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49214
Geología y edafología.
Geológicamente, el sector norte de la PSFV Envatios XXIV-Fase I y II se asienta
sobre arcillas, gravas y yesos, mientras que la zona Sur se asienta sobre eluviales
cuaternarios y calizas de la Serie del Páramo. Respecto a la orografía, el relieve se
presenta como llano o suavemente ondulado, con una altitud media que oscila entre
los 620 y 760 metros. Los suelos de la zona son Calcisoles en el sector Norte y Luvisoles
en el sector Sur.
Los materiales de la zona del proyecto Planta Solar Envatios XXIV-Fase III se
caracterizan por ser yesos masivos y tableados, arcillas marrones y grises, arenas finas
micáceas gris-verdosas, carbonataciones y terrazas y gravas y cantos poligénicos. La
PSFV se encuentra en una zona predominantemente llana, a una altura media de 600
msnm. Los suelos de la zona pertenecen al orden de los Cambisoles, Fluvisoles y
Rogosoles.
El proyecto Envatios XXII-Fase II se asienta sobre materiales de yesos y carbonatos
con lutita terciarios, ubicándose la PSFV en la unidad morfoestructural «Depresión
Prados-Guatén». La implantación se encuentra en el Cerro Tamajón y los Cerros de
Daragebal, situándose entre los 615 y 650 m. Los suelos de la zona pertenecen al orden
de Inceptisoles, Alfisol y Entisoles.
En la zona de Los Pradillos se forman depósitos arcósicos miocenos, sedimentos
yesíferos y arcilloso-carbonáticos, así como formaciones yesíferas, en la vertiente
derecha del río Jarama. Los suelos sobre los que se asienta el proyecto se engloban en
el orden Entisoles, Inceptisoles y Alfisoles.
La Línea de evacuación Promotores Fuencarral se ubica en la unidad
morfoestructural «Cuenca de Madrid», entre 490 y 750 msnm. Los suelos de la zona
pertenecen al orden Inceptisoles, y en menor medida, al orden Entisol.
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) considera que las instalaciones
proyectadas suponen la ocupación de suelos sanos que son una importante reserva de
carbono en una zona donde escasean suelos ocupados por vegetación natural.
Los principales impactos sobre el suelo se producirán en la fase de construcción por
las excavaciones para los seguidores y zanjas con la consiguiente alteración de la
geomorfología y relieve, ocupación de terrenos, compactación de terrenos, alteración de
la estructura edáfica y aumento de procesos erosivos.
Como medidas preventivas, entre otras, se limitarán los desbroces, movimientos de
tierras y trabajos constructivos al mínimo necesario; se limitará la circulación de
vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas dentro de la obra; y se instalarán
parques de maquinaria y zonas de acopio fuera de zonas sensibles y siempre en el
interior de la obra. Como medida correctora, se realizarán actuaciones de revegetación
tras las obras en aquellas zonas que lo necesiten, para minimizar el aumento de
procesos erosivos.
El ámbito del proyecto se enmarca en la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Las dos zonas
de implantación de la PSFV Envatios XXIV-Fase I y II se localizan en divisorias de
aguas, alejadas de cursos de agua: el sector Norte en la divisoria del arroyo de Pantueña
y el río Henares y el sector Sur entre las cuencas de los ríos Jarama y Tajuña. Desde el
punto de vista de la hidrogeología, el sector Sur de la PSFV se asienta sobre las masas
de agua denominadas «La Alcarria (0.30.008)».
La Planta Solar Envatios XXIV-Fase III e infraestructuras de evacuación se encuentra
entre las cuencas del río Jarama y el río Henares. La totalidad de la LAT discurre
paralelamente al río Henares y el arroyo Pantueña. La zona noroeste de la PSFV se
ubica sobre el acuífero Guadalajara (ES030MSBT030.006).
Los impactos significativos se producirán durante la fase de construcción por la
alteración de la red de drenaje, ocasionada por los movimientos de tierra y la
construcción de accesos.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Hidrología.