III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49226
afección de los yacimientos arqueológicos localizados al Sur de dicho ámbito y el
impacto visual que produciría la implantación del proyecto, la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid resuelve que se deberá proyectar otro
emplazamiento para la planta fotovoltaica debido a la altísima afección sobre el
patrimonio arqueológico inventariad.
Con fecha 27 de enero de 2023, obtenidas las conclusiones de los informes y
alegaciones recibidas en la Información Pública y tras diversas reuniones con la
Subdirección General de Patrimonio Histórico, el Promotor decide presentar un nuevo
vallado reducido, en el que solo se mantiene implantación en Torres de Alameda, pero
no se afecta a la Ciudad Romana de Complutum, disminuyendo considerablemente las
afecciones a bienes inventariados detectadas en el primer informe.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes
de Toledo advierte que la Línea de evacuación Promotores Fuencarral afecta al Puente
de Jarama y el Dique de Escollera de Sotojemble. El promotor, al respecto, se
compromete a evitar la afección a dichos elementos patrimoniales.
Los principales impactos se generarán en la fase de construcción por afección
directa al patrimonio cultural causada por los movimientos de tierra y cimentaciones, así
como afección al dominio público pecuario.
Como medidas preventivas, se limitarán los trabajos a aquellas zonas en las que se
ha llevado a cabo una prospección arqueológica, se realizará un control arqueológico
con carácter general en el movimiento de tierras, se paralizarán inmediatamente los
trabajos en la zona de afección en el caso que se hallen restos u objetos de valor cultural
y se comunicará dicho descubrimiento de acuerdo con la normativa vigente, se
planificarán los trabajos de forma que se evite el tránsito por vías pecuarias, y se
respetará la anchura legal de vías pecuarias. Como medidas correctoras, al finalizar los
trabajos, se verificará que no se hayan producido afecciones inesperadas en ninguna vía
pecuaria; si fuera el caso, se deberán reparar los daños causados.
Como medidas preventivas y correctoras específicas para Los Pradillos, los apoyos
de la LAT se situarán fuera de la delimitación de «El Cerrón» y se modificará el vallado
perimetral del extremo sur de la planta en la zona Cobeja, para respetar el dominio
público pecuario.
En el entorno de actuación del proyecto Envatios XXIV-Fase I y II, existen otras
infraestructuras, de transporte y energéticas, como 12 vías de comunicación principales;
una línea de ferrocarril a 1 km del sector Norte de la PSFV; numerosas LATs, las cuales 3
atraviesan el sector Norte de la PSFV, otras dos se encuentran de a menos de 270 m.
del sector Sur, y la LAT del proyecto cruza 13 líneas eléctricas y durante un tramo de 9,8
km discurre en paralelo a otra línea eléctrica. Además, existen otros proyectos de PSFVs
previstas en la comarca, como son Gallocanta Solar, Sanabria Solar, Noguera Solar,
Goleta Solar, Cerezo Solar y Foque Solar.
En torno al proyecto Envatios XXIV-Fase II, existen otras infraestructuras, de
transporte y energéticas, como 4 vías de comunicación, una línea de ferrocarril a 60 m
de la PSFV, una estación de bombeo a 180 m de la línea de evacuación y una LAT
de 220 kV cruzada por la línea de evacuación.
Alrededor del proyecto Envatios XXII-Fase II, existen otras infraestructuras, de
transporte y energéticas, como 4 vías de comunicación y tres líneas de ferrocarril.
En el entorno de actuación de Los Pradillos existen otras infraestructuras como 4
autopistas y autovías, 8 carreteras, 2 líneas ferroviarias, diversas LATs y 2 gasoductos.
En el ámbito de la Línea de evacuación Promotores Fuencarral se identifican un total
de 29 vías de comunicación (autopista, autovías y carreteras), 4 líneas de ferrocarril, 6
líneas eléctricas de muy alta tensión, 6 LATs y una línea de media tensión.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid considera que existe un efecto sinérgico negativo de las infraestructuras
propuestas en el proyecto respecto con otras PSFVs colindantes que han sido
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Sinergias.
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49226
afección de los yacimientos arqueológicos localizados al Sur de dicho ámbito y el
impacto visual que produciría la implantación del proyecto, la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid resuelve que se deberá proyectar otro
emplazamiento para la planta fotovoltaica debido a la altísima afección sobre el
patrimonio arqueológico inventariad.
Con fecha 27 de enero de 2023, obtenidas las conclusiones de los informes y
alegaciones recibidas en la Información Pública y tras diversas reuniones con la
Subdirección General de Patrimonio Histórico, el Promotor decide presentar un nuevo
vallado reducido, en el que solo se mantiene implantación en Torres de Alameda, pero
no se afecta a la Ciudad Romana de Complutum, disminuyendo considerablemente las
afecciones a bienes inventariados detectadas en el primer informe.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes
de Toledo advierte que la Línea de evacuación Promotores Fuencarral afecta al Puente
de Jarama y el Dique de Escollera de Sotojemble. El promotor, al respecto, se
compromete a evitar la afección a dichos elementos patrimoniales.
Los principales impactos se generarán en la fase de construcción por afección
directa al patrimonio cultural causada por los movimientos de tierra y cimentaciones, así
como afección al dominio público pecuario.
Como medidas preventivas, se limitarán los trabajos a aquellas zonas en las que se
ha llevado a cabo una prospección arqueológica, se realizará un control arqueológico
con carácter general en el movimiento de tierras, se paralizarán inmediatamente los
trabajos en la zona de afección en el caso que se hallen restos u objetos de valor cultural
y se comunicará dicho descubrimiento de acuerdo con la normativa vigente, se
planificarán los trabajos de forma que se evite el tránsito por vías pecuarias, y se
respetará la anchura legal de vías pecuarias. Como medidas correctoras, al finalizar los
trabajos, se verificará que no se hayan producido afecciones inesperadas en ninguna vía
pecuaria; si fuera el caso, se deberán reparar los daños causados.
Como medidas preventivas y correctoras específicas para Los Pradillos, los apoyos
de la LAT se situarán fuera de la delimitación de «El Cerrón» y se modificará el vallado
perimetral del extremo sur de la planta en la zona Cobeja, para respetar el dominio
público pecuario.
En el entorno de actuación del proyecto Envatios XXIV-Fase I y II, existen otras
infraestructuras, de transporte y energéticas, como 12 vías de comunicación principales;
una línea de ferrocarril a 1 km del sector Norte de la PSFV; numerosas LATs, las cuales 3
atraviesan el sector Norte de la PSFV, otras dos se encuentran de a menos de 270 m.
del sector Sur, y la LAT del proyecto cruza 13 líneas eléctricas y durante un tramo de 9,8
km discurre en paralelo a otra línea eléctrica. Además, existen otros proyectos de PSFVs
previstas en la comarca, como son Gallocanta Solar, Sanabria Solar, Noguera Solar,
Goleta Solar, Cerezo Solar y Foque Solar.
En torno al proyecto Envatios XXIV-Fase II, existen otras infraestructuras, de
transporte y energéticas, como 4 vías de comunicación, una línea de ferrocarril a 60 m
de la PSFV, una estación de bombeo a 180 m de la línea de evacuación y una LAT
de 220 kV cruzada por la línea de evacuación.
Alrededor del proyecto Envatios XXII-Fase II, existen otras infraestructuras, de
transporte y energéticas, como 4 vías de comunicación y tres líneas de ferrocarril.
En el entorno de actuación de Los Pradillos existen otras infraestructuras como 4
autopistas y autovías, 8 carreteras, 2 líneas ferroviarias, diversas LATs y 2 gasoductos.
En el ámbito de la Línea de evacuación Promotores Fuencarral se identifican un total
de 29 vías de comunicación (autopista, autovías y carreteras), 4 líneas de ferrocarril, 6
líneas eléctricas de muy alta tensión, 6 LATs y una línea de media tensión.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid considera que existe un efecto sinérgico negativo de las infraestructuras
propuestas en el proyecto respecto con otras PSFVs colindantes que han sido
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Sinergias.