III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79

Lunes 3 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 49225

de Castilla La-Mancha por la presencia de personal y maquinaria, durante la fase de
construcción, así como un aumento de los niveles de polvo en la fase de operación.
Como medidas preventivas, se evitará, siempre que sea posible, la circulación de
vehículos de transporte de materiales y maquinaria a través de los núcleos de población;
se evitarán las actividades generadoras de partículas en suspensión en las proximidades
de zonas de población, y se evitará, siempre que sea posible, el transporte en período
nocturno. También se limitarán las operaciones de construcción, salvo casos
excepcionales, a periodo diurno durante días laborables; se establecerá un plan de
obras, especialmente para aquellas con mayor afección sonora, de forma que en la
medida de lo posible se disminuyan las molestias; y en caso de quejas o denunciar, se
establecerá un plan de evaluación acústica que permita adoptar medidas preventivas o
correctoras.

La PSFV Envatios XXIV-Fase I y II afecta al Bien de Interés Cultural (BIC) Zona
Arqueológica de la Presa y a los yacimientos arqueológicos La Granja (CM/000/0088) y
Rompe Rejas (CM/000/0087). La LAT atraviesa el yacimiento La Laguna (CM/0014/023),
Fábrica de Cerámica-Velilla (CM/0075/29) y el yacimiento Rompe Rejas; además de
interceptar la Vereda de Loeches, la Vereda Carpetana, la Colada de las Yeguas, la
Colada del Estrechillo y el Cordel de Extremadura.
Parte de la PSFV Envatios XXIV-Fase III se localiza dentro del BIC Ciudad Romana
de Complutum; así como se localizan tres yacimientos arqueológicos: El Pocillo 1
(CM/154/0020), El Porcillo 2 (CM/154/0022) y Las Iniestas (CM/154/0017). También se
localiza un elemento inventariado dentro del régimen general de protección, Mariblanca 3
(CM/154/0025). La línea de evacuación atraviesa el polígono del elemento Fábrica de
Cerámica el Surco (CM/075/0038) y afecta el yacimiento arqueológico documentado La
Granja. La PSFV Envatios XXIV-Fase III limita con la Colada Galiana y a unos 140 m de
distancia con la Colada de la Cascarilla, mientras que la línea de evacuación cruza la
Colada de Galiana.
Para Envatios XXII-Fase II e infraestructuras se considera una afección directa sobre
cinco elementos que forman parte del patrimonio histórico-arqueológico: «B5. Taquines –
(Borox)», localizado en la zona norte de la PSFV; «A3. El Caballo – Las Águilas –
(Esquivias), localizado en la zona norte de la PSFV; «Yacimiento El Malvar –
07450210049 (Borox)», localizado en la zona norte de la PSFV; «B3. Cañada de las
Merinas – Oeste (Borox)», localizado en la zona sur de la PSFV; y «A7. Camino de la
Alhóndiga (Borox)», localizado en la zona sur de la PSFV.
Para Los Pradillos, la zona de vuelo de la LAT intercepta el yacimiento arqueológico
denominado «El Cerrón». Las PSFVs son colindantes con 11 vías pecuarias mientras
que la LAT atraviesa 6 vías pecuarias.
La Línea de evacuación Promotores Fuencarral provoca una afección directa sobre 8
elementos del patrimonio cultural y a un total de 32 vías pecuarias.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid informa que
el proyecto se localiza en una zona sensible desde el punto de vista patrimonial, con
yacimientos inventariados en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, tales como El Tallar 2 (CM/084/0030) y
Peña Rubia 2 (CM/084/0031), así como los ya mencionados en el EsIA. Además, hace
constatar que, durante los trabajos de prospección arqueológicos, se ha constatado la
existencia de cinco elementos patrimoniales de carácter etnográfico no catalogados en el
ámbito de afección de las plantas fotovoltaicas.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid informa que
el proyecto se localiza en una zona sensible desde el punto de vista patrimonial, con
yacimientos inventariados en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, tales como Mariblanca 2
(CM/154/0024), así como los ya mencionados en el EsIA. En este sentido, dado el
impacto sobre el Bien de Interés Cultural Ciudad Romana de Complutum, así como la

cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es

Patrimonio cultural.