III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49223
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid obliga a evitar o, en todo caso, soterrar, los tramos de la LAT en aquellas partes
del trazado que intersecten con espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y
montes en régimen especial, así como evitar la afección a la Laguna de la Presa del Río
Henares.
Tras el trámite de información pública, con fecha de 16 de marzo de 2023, el
promotor y la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad
de Madrid llegan a un acuerdo de modificación del trazado de la LAT, evitando las
afecciones en la Laguna de la Presa del Río Henares, Montes Preservados de Loeches y
el Monte Preservado en el TM de Chinchón.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha considera que la LAT no es compatible con la conservación n de
los valores ambientales de la zona, ya que su trazado afecta de forma directa a la Zona
A del espacio Red Natura ZEC «Yesares del Tajo», instando al promotor a buscar
alternativas de trazado sin afección a espacios Red Natura 2000
Los promotores, pese a mantener la posición de la alternativa aérea inicial propuesta
respecto al trazado de la LAT, propone dos alternativas, las cuales evitarían el paso de la
línea por la ZEC «yesares del Valle del Tajo».
La Planta Solar Envatios XXIV-Fase I y II se incluye en la unidad paisajística
«Páramo del interfluvio Henares-Tajuña entre Arganda y Guadalajara.
El ámbito del proyecto en el entorno de Envatios XXIV-Fase III pertenece a los tipos de
paisaje denominados Valles y cuestas del Anchuelo y el Pantueña, situándose las
instalaciones sobre la zona de Llanos de Baezuela, la cual alberga campiñas suavemente
alomadas con vertientes hacía el río Henares al pie del Cerro de San Juan del Viso.
El paisaje de la PSFV Envatios XXII-Fase II se incluye en la unidad «Cerros de la
Sagra», formado por llanuras cerealistas y olivares, así como por cauces fluviales.
Las instalaciones proyectadas para «Los Pradillos» se enmarcan en áreas de
cultivos y herbazales, situados en el marco de las Vegas de los ríos Tajo, Guadarrama y
Jarama, con presencia de áreas más escarpadas, con laderas con matorral y áreas
arboladas.
El Paisaje para la Línea de evacuación Promotores Fuencarral se incluye en las
unidades «Cerros de la Sagra», «Páramo del interfluvio Henares-Tajuña entre Arganda y
Guadalajara», «Páramo del interfluvio Tajo-Tajuña entre Chinchón y Mondéjar», «vega
baja del Jarama, Tajuña y Manzanares.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha advierte que las instalaciones fotovoltaicas generan una fuerte
alteración a nivel de paisaje.
El Ayuntamiento de Torres de la Alameda informa que el proyecto produce
afecciones sobre paisajes naturales, así, como en general, presenta un impacto
ambiental negativo consistente en el deterioro del paisaje.
El Ayuntamiento de Esquivias concluye que la instalación propuesta conlleva el
deterioro y desconfiguración del paisaje natural de la zona afectada, alterando el
equilibrio ecológico al introducir cambios geomorfológicos negativos.
Los principales impactos sobre el paisaje se producen en la fase de construcción por
los movimientos de tierra y la construcción de accesos y la eliminación de la cubierta
vegetal, así como por la propia intrusión visual del proyecto en su fase de operación
provocando efectos negativos sobre la calidad del paisaje.
Como medidas preventivas, se seleccionarán materiales que favorezcan la
integración de los mismos en el paisaje de la zona.
Como medidas correctoras, se realizarán plantaciones con especies autóctonas,
especialmente en aquellas zonas con especial incidencia sobre el impacto visual; se favorecerá
una cubierta vegetal herbácea silvestre bajo los seguidores y se ejecutarán actuaciones de
revegetación en aquellas zonas que lo necesiten porque no se haya desarrollado.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje.
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49223
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid obliga a evitar o, en todo caso, soterrar, los tramos de la LAT en aquellas partes
del trazado que intersecten con espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 y
montes en régimen especial, así como evitar la afección a la Laguna de la Presa del Río
Henares.
Tras el trámite de información pública, con fecha de 16 de marzo de 2023, el
promotor y la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad
de Madrid llegan a un acuerdo de modificación del trazado de la LAT, evitando las
afecciones en la Laguna de la Presa del Río Henares, Montes Preservados de Loeches y
el Monte Preservado en el TM de Chinchón.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha considera que la LAT no es compatible con la conservación n de
los valores ambientales de la zona, ya que su trazado afecta de forma directa a la Zona
A del espacio Red Natura ZEC «Yesares del Tajo», instando al promotor a buscar
alternativas de trazado sin afección a espacios Red Natura 2000
Los promotores, pese a mantener la posición de la alternativa aérea inicial propuesta
respecto al trazado de la LAT, propone dos alternativas, las cuales evitarían el paso de la
línea por la ZEC «yesares del Valle del Tajo».
La Planta Solar Envatios XXIV-Fase I y II se incluye en la unidad paisajística
«Páramo del interfluvio Henares-Tajuña entre Arganda y Guadalajara.
El ámbito del proyecto en el entorno de Envatios XXIV-Fase III pertenece a los tipos de
paisaje denominados Valles y cuestas del Anchuelo y el Pantueña, situándose las
instalaciones sobre la zona de Llanos de Baezuela, la cual alberga campiñas suavemente
alomadas con vertientes hacía el río Henares al pie del Cerro de San Juan del Viso.
El paisaje de la PSFV Envatios XXII-Fase II se incluye en la unidad «Cerros de la
Sagra», formado por llanuras cerealistas y olivares, así como por cauces fluviales.
Las instalaciones proyectadas para «Los Pradillos» se enmarcan en áreas de
cultivos y herbazales, situados en el marco de las Vegas de los ríos Tajo, Guadarrama y
Jarama, con presencia de áreas más escarpadas, con laderas con matorral y áreas
arboladas.
El Paisaje para la Línea de evacuación Promotores Fuencarral se incluye en las
unidades «Cerros de la Sagra», «Páramo del interfluvio Henares-Tajuña entre Arganda y
Guadalajara», «Páramo del interfluvio Tajo-Tajuña entre Chinchón y Mondéjar», «vega
baja del Jarama, Tajuña y Manzanares.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha advierte que las instalaciones fotovoltaicas generan una fuerte
alteración a nivel de paisaje.
El Ayuntamiento de Torres de la Alameda informa que el proyecto produce
afecciones sobre paisajes naturales, así, como en general, presenta un impacto
ambiental negativo consistente en el deterioro del paisaje.
El Ayuntamiento de Esquivias concluye que la instalación propuesta conlleva el
deterioro y desconfiguración del paisaje natural de la zona afectada, alterando el
equilibrio ecológico al introducir cambios geomorfológicos negativos.
Los principales impactos sobre el paisaje se producen en la fase de construcción por
los movimientos de tierra y la construcción de accesos y la eliminación de la cubierta
vegetal, así como por la propia intrusión visual del proyecto en su fase de operación
provocando efectos negativos sobre la calidad del paisaje.
Como medidas preventivas, se seleccionarán materiales que favorezcan la
integración de los mismos en el paisaje de la zona.
Como medidas correctoras, se realizarán plantaciones con especies autóctonas,
especialmente en aquellas zonas con especial incidencia sobre el impacto visual; se favorecerá
una cubierta vegetal herbácea silvestre bajo los seguidores y se ejecutarán actuaciones de
revegetación en aquellas zonas que lo necesiten porque no se haya desarrollado.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje.