III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 49222

La LAT cruza el Monte Preservado «Monte de Loeches» y queda a una distancia
de 30 m de otro Monte Preservado.
Ninguna infraestructura de Envatios XXIV-Fase III se solapa con ningún espacio
natural protegido, siendo la ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» y
el Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y
Jarama, los espacios más cercanos al proyecto, ubicados a una distancia aproximada de
unos 935 m respecto la LMTS en el punto más próximo.
En el entorno de la zona de Envatios XXII-Fase II existen dos espacios protegidos:
La ZEC ES4250009 Yesares del Valle del Tajo, situado colindante con el margen este de
las PSFVs; y el Monte de Utilidad Pública (MUP) «Cerros de Borox», colindante al este
de la PSFV en la zona de Borox.
En el entorno de la zona de Los Pradillos el proyecto afecta al MUP «Arroyos
Colmaleche, Obera y Otros», MUP «El Pinar de la Vecindad» y MUP «Cerros de Borox».
La Línea de evacuación Promotores Fuencarral cruza la ZEC «Vegas, Cuestas y
Páramos del Sureste de Madrid» (ES3110006), la ZEPA «Cortados y Cantiles de los ríos
Jarama y Manzanares (ES0000438) y la ZEC «Yesares del valle del Tajo (ES4250009).
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid pide el soterramiento de los tramos de la LAT que intersecten Montes Preservados.
En este sentido, como ya se cita anteriormente, el promotor confirma que la LAT «SE
Valdilecha – SE Envatios XXIV» pasa a ser soterrada de media tensión (30 Kv).
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha considera que la implantación repercutiría negativamente en la
conectividad de las poblaciones de avifauna protegida de espacios Red Natura 2000.
El Promotor, como alternativa, tal como se menciona para el epígrafe «Fauna»,
propone una reducción de la superficie de las PSFV.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha al respecto, informa que las actuaciones necesarias para la
implantación de la PSFV en la zona Esquivias-Seseña generarían alteraciones en los
flujos de agua superficiales y subsuperficiales que tendrían un impacto directo sobre la
ZEC, así como supondría el cerramiento del límite oeste de dicho espacio, por lo que,
debido a la especial sensibilidad de los hábitats objeto de protección a los fenómenos
erosivos y la alteración de flujo hidrológico, no considera viable la implantación. Para la
planta de la zona de Borox, dada la sensibilidad de los hábitats presentes en el espacio
de la ZEC, con objeto de reducir al máximo el impacto sobre los flujos de agua, tanto
superficiales como subsuperficiales, deberán limitarse los movimientos de tierra al
mínimo imprescindible; además, la Dirección General, reitera la necesidad de no afectar
al MUP «Cerros de Borox», asegurando una distancia de, al menos, 10 m al perímetro
del mismo.
El promotor responde que, para evitar los posibles impactos de los flujos de agua
sobre la ZEC, propone una separación de 500 m al mismo, evitando que la implantación
pueda modificar dichos flujos y descartando, a su vez, posibles procesos de erosión por
la afección sobre la vegetación silvestre. Para la implantación en la zona de Borox, el
promotor acepta establecer una separación de 10 m al MUP «Cerros de Borox» en todo
su perímetro de afección.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid comunica que la PSFV Los Pradillos Colmenar de Oreja se encuentra a 125 m
del humedal catalogado «Laguna de las Esteras», marcando la necesidad de alejar en al
menos 1 km la planta del humedal mencionado.
El promotor acepta la propuesta de reducir la extensión de la PSFV Los Pradillos
Colmenar de Oreja, de modo que se aleje 1 km del humedal «Laguna de las Esteras».
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha reitera la necesidad de no afectar al MUP «Arroyos Colmaleche,
Obera y Otros», asegurando una distancia de, al menos, 10 m al perímetro del mismo.
Los promotores respetarán, del vallado perimetral, 10 m de separación al monte de
utilidad pública código 74 denominado «Arroyo Colmaleche, Obera y Otros».

cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 79