III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8182)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Convenio colectivo para el grupo Maxam.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 77
Viernes 31 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 47333
– Incapacidad Permanente Total y Absoluta: 47.041,77 euros.
– Gran Invalidez: 47.041,77 euros.
La cantidad a abonar por cada trabajador será de 3,02 euros/mes (36,24 euros/año).
Con efectos del 1 abril de 2023 hasta el 31 de agosto de 2023, se garantizarán las
mismas contingencias incrementando cada uno de los capitales, en un porcentaje
del 7,64 %. La cantidad a abonar por cada trabajador se incrementará en el mismo
porcentaje.
Con efectos del 1 de septiembre de 2023, hasta el 31 de agosto de 2024, se
garantizarán las mismas contingencias vigentes en ese momento, incrementando cada
uno de los capitales en un porcentaje del 3 %. La cantidad a abonar por cada trabajador
se incrementará en el mismo porcentaje.
Con efectos del 1 de septiembre de 2024, se garantizarán las mismas contingencias
vigentes en ese momento, incrementando cada uno de los capitales en un porcentaje
del 1,5 %. Una vez finalizado el 2024 se conocerá si este porcentaje es superior, debido
a lo acordado en artículo 23, en lo referente a los incrementos salariales del año 2025. Si
es superior la subida, la diferencia se aplicaría de forma retroactiva desde el 1 de
septiembre de 2024. La cantidad a abonar por cada trabajador se incrementará en el
mismo porcentaje, incluyendo la posible diferencia a aplicar.
El presente beneficio social tendrá las repercusiones fiscales que en cada momento
establezca la normativa vigente.
Artículo 25. Definición de conceptos salariales.
Con objeto de homogeneizar en todo el ámbito de aplicación del presente Convenio
la correcta aplicación de los distintos conceptos salariales, se establecen las siguientes
definiciones:
Turnidad:
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en régimen de trabajo a turnos,
sean o no rotativos, siempre que dicho régimen implique la posibilidad de modificar el
turno de trabajo. El importe se abonará por día efectivamente trabajado en este régimen,
de acuerdo con los valores y tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
Nocturnidad:
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en turno de noche en régimen
de turnos rotativos o por trabajar en jornada ordinaria de 22 a 6 horas. El importe se
abonará por noche efectivamente trabajada en este régimen, de acuerdo con los valores
y tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
Compensación 4.º relevo:
Compensación día no laborable (DNL/SDF):
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar:
– Sábados, domingos y/o festivos en 4.º relevo.
– Por trabajar días considerados no laborables en el calendario correspondiente a su
sección, fabricación o servicio, con independencia de las horas extraordinarias que
correspondan.
Sus valores se fijan en las tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
cve: BOE-A-2023-8182
Verificable en https://www.boe.es
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en régimen de turnos rotativos,
cuando ello suponga que se trabaja durante todo o parte del fin de semana y en los
festivos. El importe se abonará por meses efectivamente trabajados en este régimen.
Sus valores se fijan en las tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
Núm. 77
Viernes 31 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 47333
– Incapacidad Permanente Total y Absoluta: 47.041,77 euros.
– Gran Invalidez: 47.041,77 euros.
La cantidad a abonar por cada trabajador será de 3,02 euros/mes (36,24 euros/año).
Con efectos del 1 abril de 2023 hasta el 31 de agosto de 2023, se garantizarán las
mismas contingencias incrementando cada uno de los capitales, en un porcentaje
del 7,64 %. La cantidad a abonar por cada trabajador se incrementará en el mismo
porcentaje.
Con efectos del 1 de septiembre de 2023, hasta el 31 de agosto de 2024, se
garantizarán las mismas contingencias vigentes en ese momento, incrementando cada
uno de los capitales en un porcentaje del 3 %. La cantidad a abonar por cada trabajador
se incrementará en el mismo porcentaje.
Con efectos del 1 de septiembre de 2024, se garantizarán las mismas contingencias
vigentes en ese momento, incrementando cada uno de los capitales en un porcentaje
del 1,5 %. Una vez finalizado el 2024 se conocerá si este porcentaje es superior, debido
a lo acordado en artículo 23, en lo referente a los incrementos salariales del año 2025. Si
es superior la subida, la diferencia se aplicaría de forma retroactiva desde el 1 de
septiembre de 2024. La cantidad a abonar por cada trabajador se incrementará en el
mismo porcentaje, incluyendo la posible diferencia a aplicar.
El presente beneficio social tendrá las repercusiones fiscales que en cada momento
establezca la normativa vigente.
Artículo 25. Definición de conceptos salariales.
Con objeto de homogeneizar en todo el ámbito de aplicación del presente Convenio
la correcta aplicación de los distintos conceptos salariales, se establecen las siguientes
definiciones:
Turnidad:
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en régimen de trabajo a turnos,
sean o no rotativos, siempre que dicho régimen implique la posibilidad de modificar el
turno de trabajo. El importe se abonará por día efectivamente trabajado en este régimen,
de acuerdo con los valores y tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
Nocturnidad:
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en turno de noche en régimen
de turnos rotativos o por trabajar en jornada ordinaria de 22 a 6 horas. El importe se
abonará por noche efectivamente trabajada en este régimen, de acuerdo con los valores
y tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
Compensación 4.º relevo:
Compensación día no laborable (DNL/SDF):
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar:
– Sábados, domingos y/o festivos en 4.º relevo.
– Por trabajar días considerados no laborables en el calendario correspondiente a su
sección, fabricación o servicio, con independencia de las horas extraordinarias que
correspondan.
Sus valores se fijan en las tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.
cve: BOE-A-2023-8182
Verificable en https://www.boe.es
Concepto no consolidable que se percibe por trabajar en régimen de turnos rotativos,
cuando ello suponga que se trabaja durante todo o parte del fin de semana y en los
festivos. El importe se abonará por meses efectivamente trabajados en este régimen.
Sus valores se fijan en las tablas salariales aplicables en cada Centro de Trabajo.