III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2023-7839)
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 10, por la que se deniega la inscripción de la georreferenciación de una finca registral y consiguiente rectificación de la descripción, una vez tramitado el expediente del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, en el que se han practicado alegaciones contra la inscripción de la georreferenciación de la finca.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73

Lunes 27 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 44860

Y en la hoja declaratoria del Avance Catastral relativas a dichas parcelas se describe
la finca:
[se inserta imagen]
Por tanto, la coincidencia es absoluta, tanto en linderos como en titularidad.
Su reflejo en la cartografía histórica, tanto kilométrica como catastral al tiempo del
acceso de la finca al Registro sería la siguiente:
[se insertan imágenes]
Y todo ello lo confirma el informe de fecha 23 de mayo de 2.011 realizado por don D.
A. M., Ingeniero técnico Topógrafo y abogado, del que copia parcial se acompaña y el
informe técnico aportado para la rectificación, suscrito por el Arquitecto técnico don R. F.
C.
Es de mencionar que, para realizar dicho informe de 2.011, se realizó previamente un
estudio complejo de las parcelas del Avance Catastral y su relación con las fincas
registrales correspondientes, y que luego reseñaremos de nuevo.
A la vista de aquel estudio previo realizado en su día y de todo lo referido
anteriormente, hay que añadir que el análisis realizado por la registradora es inexacto,
por cuanto manifiesta que “El Registro también ve y analiza que en el área de esa
Referencia Catastral 6608902VK4760H0001PM de 115.619 metros cuadrados hay nueve
fincas registrales números 905, 2.644, 5.137, 20.323, 20.325, 38.033, 64.283, 74.928
y 86.182 –de las cuales solo dos proceden por segregación de la finca 9.574– y sin
embargo la citada finca registral 38.033, se forma por agrupación de un serie de fincas,
entre ellas las registrales 20.315, 20.317, 20.319 20.321, que como se comprueba del
propio Registro y del informe antes indicado, son segregaciones de la finca
registral 9.574.
Y la ubicación de las seis parcelas segregadas resulta del plano aportado en el
informe técnico de don D. A.:

Por tanto la manifestación de que “–Esto que se ha señalado implica que el Registro
no pueda entender que esa parcela catastral compuesta de nueve fincas registrales
inscritas en pleno dominio a nombre de un tercero –el mismo que figura en el Catastro–
pudiera tener algo que ver con la finca registral número 9.574” queda desvirtuada, por un
lado, por cuanto el análisis realizado es poco riguroso con la identificación de las fincas a
la vista de lo anteriormente indicado, y por otro lado porque queda acreditado y
comprobado que la parcela catastral reseñada tiene mucho que ver con la finca
registral 9.574, formando parte de ella.
De todo ello se deduce que el análisis de las nueve fincas registrales indicadas por la
registradora, es poco exhaustivo y riguroso.
Y siguiendo la metodología anteriormente indicada para la finca 9.574, lo procedente
hubiera sido utilizarla para las nueve fincas registrales reseñadas por la registradora, y
aquellas que han sufrido modificaciones hipotecarias remontarse a las fincas de origen
de las que proceden hasta su acceso por primera vez al Registro, utilizando los catastros
históricos y el propio archivo del registro, definir el espacio físico de cada una de ellas.
Así, y a modo de ejemplo, y según el estudio previo realizado para el informe del
año 2.011, la descripción que resulta del Registro de las fincas 905, 2.644 o 5.137
(descripciones que datan de finales del siglo XIX o principios del XX), al que nos
remitimos para su comprobación, hacen imposible la identificación con parte de la
parcela catastral actual referida, si bien si utilizamos el avance catastral para su
identificación veremos que se corresponden con parcelas de dicho avance.
[se inserta imagen]

cve: BOE-A-2023-7839
Verificable en https://www.boe.es

[se inserta imagen]