III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-7867)
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Proyecto de nueva EDAR de Silvouta y de la acometida eléctrica de la nueva EDAR de Silvouta en Santiago de Compostela (A Coruña)".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 45165
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia requiere que, en
el marco del control arqueológico y con anterioridad al inicio de las obras, se realice una
limpieza del matorral que cubre el área que no pudo ser revisada durante la prospección
arqueológica realizada en el trazado de la acometida eléctrica. En base a los resultados
de dicha prospección, la citada Dirección General de Patrimonio Cultural podrá requerir
que se adopten aquellas medidas que considere necesarias para la protección del
patrimonio cultural de Galicia; requisito que ya es tenido en cuenta por el promotor en el
EsIA.
Paisaje.
El terreno situado al noreste de la EDAR, en el cual se va a ampliar la parcela,
presenta actualmente una vegetación espontánea con ejemplares de arbolado autóctono
y algún cultivo, cumpliendo la función de transición y de barrera visual entre la EDAR y
algunas viviendas cercanas al espacio. Los terrenos que lindan al norte con la parcela
que se prevé ocupar, están clasificados como suelo urbanizable, por lo que es previsible
en un futuro el uso residencial en el entorno inmediato de la EDAR.
La línea eléctrica no supondrá ningún impacto visual por ir enterrada en su totalidad.
El promotor repondrá al estado preoperacional la cobertura vegetal que deba eliminarse
como consecuencia del soterramiento de la LSMT.
Con el fin de minimizar el impacto visual producido por las nuevas instalaciones de la
EDAR, el Instituto de Estudios del Territorio de la Xunta de Galicia recomienda el empleo
de barreras vegetales en los lindes de la parcela mediante especies autóctonas o las ya
existentes actualmente en el cierre de la infraestructura. El promotor incorpora dicha
medida en el EsIA.
Las afecciones que se pueden producir sobre el medio socioeconómico serán las
derivadas de las molestias por ruidos, emisión de gases y olores, alteraciones del tráfico,
afección a los servicios existentes e interferencias en las actividades económicas, de
ocio y descanso de la población. Según se recoge en el EsIA, se realizarán los trabajos
de movimiento de tierras y transporte de materiales en condiciones atmosféricas
favorables y de ser necesario se emplearán riegos periódicos y recubrimiento de
materiales que ayuden a evitar las emisiones de polvo. También se realizará un control
estricto de las labores de limpieza de viales y otras zonas de paso de vehículos, y se
prevé la colocación de pantallas acústicas durante la fase de obras en la zona de nueva
ocupación.
En el marco del Plan de Vigilancia Ambiental se efectuarán controles periódicos del
nivel acústico soportado en las viviendas del entorno de las obras, lo que permitirá
establecer nuevas medidas en caso de ser necesario, así como controles odoríferos
continuos durante la fase de explotación. Además, para mejorar la aceptación social de
la planta, se propone realizar visitas concertadas, elementos de información y
explicación de la importancia de la depuración de las aguas residuales urbanas.
La Asociación de veciños e veciñas de Coira solicitó que se considerase la existencia
de una línea subterránea de alta tensión (220 kV) a efectos de incorporarla al proyecto,
realizar las correspondientes modificaciones y valorar la compatibilidad de ambas líneas
subterráneas y áreas existentes en la zona. También han solicitado que se tenga en
consideración la existencia de varias canalizaciones de aguas de uso comunitario o
vecinal que cruzan el trazado, a efectos de su incorporación al proyecto y la realización
de las correspondientes adaptaciones a fin de no perjudicar a los vecinos durante la
realización de las obras. Tras una reunión mantenida entre el promotor y esta Asociación
se ha acordado la incorporación de ambas instalaciones al proyecto de construcción de
la acometida eléctrica, para su preservación o reposición en caso de afección.
El Concello de Ames requiere que el pavimento del camino se reponga a su estado
previo a la realización de las obras. También requiere que se pavimente a modo de
cve: BOE-A-2023-7867
Verificable en https://www.boe.es
Población y salud.
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 45165
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia requiere que, en
el marco del control arqueológico y con anterioridad al inicio de las obras, se realice una
limpieza del matorral que cubre el área que no pudo ser revisada durante la prospección
arqueológica realizada en el trazado de la acometida eléctrica. En base a los resultados
de dicha prospección, la citada Dirección General de Patrimonio Cultural podrá requerir
que se adopten aquellas medidas que considere necesarias para la protección del
patrimonio cultural de Galicia; requisito que ya es tenido en cuenta por el promotor en el
EsIA.
Paisaje.
El terreno situado al noreste de la EDAR, en el cual se va a ampliar la parcela,
presenta actualmente una vegetación espontánea con ejemplares de arbolado autóctono
y algún cultivo, cumpliendo la función de transición y de barrera visual entre la EDAR y
algunas viviendas cercanas al espacio. Los terrenos que lindan al norte con la parcela
que se prevé ocupar, están clasificados como suelo urbanizable, por lo que es previsible
en un futuro el uso residencial en el entorno inmediato de la EDAR.
La línea eléctrica no supondrá ningún impacto visual por ir enterrada en su totalidad.
El promotor repondrá al estado preoperacional la cobertura vegetal que deba eliminarse
como consecuencia del soterramiento de la LSMT.
Con el fin de minimizar el impacto visual producido por las nuevas instalaciones de la
EDAR, el Instituto de Estudios del Territorio de la Xunta de Galicia recomienda el empleo
de barreras vegetales en los lindes de la parcela mediante especies autóctonas o las ya
existentes actualmente en el cierre de la infraestructura. El promotor incorpora dicha
medida en el EsIA.
Las afecciones que se pueden producir sobre el medio socioeconómico serán las
derivadas de las molestias por ruidos, emisión de gases y olores, alteraciones del tráfico,
afección a los servicios existentes e interferencias en las actividades económicas, de
ocio y descanso de la población. Según se recoge en el EsIA, se realizarán los trabajos
de movimiento de tierras y transporte de materiales en condiciones atmosféricas
favorables y de ser necesario se emplearán riegos periódicos y recubrimiento de
materiales que ayuden a evitar las emisiones de polvo. También se realizará un control
estricto de las labores de limpieza de viales y otras zonas de paso de vehículos, y se
prevé la colocación de pantallas acústicas durante la fase de obras en la zona de nueva
ocupación.
En el marco del Plan de Vigilancia Ambiental se efectuarán controles periódicos del
nivel acústico soportado en las viviendas del entorno de las obras, lo que permitirá
establecer nuevas medidas en caso de ser necesario, así como controles odoríferos
continuos durante la fase de explotación. Además, para mejorar la aceptación social de
la planta, se propone realizar visitas concertadas, elementos de información y
explicación de la importancia de la depuración de las aguas residuales urbanas.
La Asociación de veciños e veciñas de Coira solicitó que se considerase la existencia
de una línea subterránea de alta tensión (220 kV) a efectos de incorporarla al proyecto,
realizar las correspondientes modificaciones y valorar la compatibilidad de ambas líneas
subterráneas y áreas existentes en la zona. También han solicitado que se tenga en
consideración la existencia de varias canalizaciones de aguas de uso comunitario o
vecinal que cruzan el trazado, a efectos de su incorporación al proyecto y la realización
de las correspondientes adaptaciones a fin de no perjudicar a los vecinos durante la
realización de las obras. Tras una reunión mantenida entre el promotor y esta Asociación
se ha acordado la incorporación de ambas instalaciones al proyecto de construcción de
la acometida eléctrica, para su preservación o reposición en caso de afección.
El Concello de Ames requiere que el pavimento del camino se reponga a su estado
previo a la realización de las obras. También requiere que se pavimente a modo de
cve: BOE-A-2023-7867
Verificable en https://www.boe.es
Población y salud.