III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-7545)
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Garoña Alfacuarta" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Burgos».
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 43630

Obarenes [Burgos]). Por tanto, estas disposiciones referidas a la preservación del
paisaje no afectarían a la PSFV y su posible impacto visual ya que se encuentran fuera
del ámbito de aplicación del PORN.
En las alegaciones presentadas por Mesa Eólica Merindades de Burgos se señala
que el promotor no ha realizado un estudio pormenorizado del número de observadores
potenciales de las infraestructuras visibles de las nuevas plantas solares proyectadas y
de las principales vías de evacuación desde las localidades, las carreteras y los caminos
históricos. Tampoco se tiene en cuenta el movimiento de personas en el entorno y los
paisajes relevantes.
El promotor considera que la afección al paisaje más valioso es muy moderada y que
no afecta a los entornos centrales de los cañones que se desarrollan en torno al tramo
embalsado actualmente del río Ebro.
El promotor comunica que para la integración paisajística se van a ejecutar medidas
correctoras tales como el enmascaramiento de las instalaciones mediante las labores de
revegetación a realizar en las zonas residuales de la misma y la creación de una pantalla
de vegetación en el límite de la Planta, en el perímetro que limita con las carreteras más
frecuentadas con un espesor aproximado de 0,5 m compuesta por especies perennes y
autóctonas de plantas y/o arbolado para mitigar lo máximo posible el impacto visual. Por
otro lado, el soterramiento de la LAT disminuirá mucho la afección al paisaje de la lámina
de agua y su vegetación acompañante en las riberas.
Salud y población: En el entorno del emplazamiento del proyecto (distancia inferior
a 3 km), se localizan los núcleos de población de Orbañanos, Tobalinilla, San Martín de
Don, Santa María de Garoña, Garoña y Mijaralengua, con poblaciones que no alcanzan
los 10 habitantes, según datos del INE de enero de 2021. Sólo San Martín de Don,
municipio localizado a unos 608 m al norte de la PSFV, en el otro margen del embalse
del Sobrón, tenía una población censada de 23 habitantes, según datos del INE de enero
de 2022.
En el EsIA realizado por el promotor se califican los impactos sobre los núcleos de
población como compatibles y la afección a la población por la construcción del tendido
de evacuación como no significativa.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de
Castilla y León estima que no es necesario realizar ninguna observación, mientras que
las medidas preventivas correctoras incluidas en el proyecto se cumplan.
En cualquier caso, el proyecto de ejecución de las líneas eléctricas de evacuación
deberá cumplir la normativa sectorial respecto a radiaciones electromagnéticas, es decir,
los niveles de referencia del Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se
aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público
radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección
sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.
Patrimonio cultural: Según EsIA del promotor los elementos próximos a la PSFV son
los yacimientos arqueológicos de Santullán, la Iglesia de San Juan Bautista, la Ermita de
San Roque y la Necrópolis de San Vicente. Los cuatro se sitúan fuera del vallado de la
PSFV. El trazado de la línea eléctrica de conexión aérea original se sitúa a 100 m del
yacimiento de Santa Marian. La afección a Bienes de Interés Cultural (BICs) es
inexistente ya que el más próximo se encuentra a más de 5 km de la PSFV. Tampoco la
LAAT discurre por emplazamientos de BICs.
La Delegación Territorial de Burgos de Cultura y Turismo señala que un tramo de la
calzada romana «Vía del Portillo del Busto», correspondiente al ramal 27 del itinerario de
Antonino, se verá directamente afectada en tres puntos: uno de ellos en la parte norte de
la PSFV y los otros dos, en el recorrido de la LAAT. Por tanto, sugieren una serie de
medidas expuestas en el condicionado.
Por su parte, el promotor manifiesta que el proyecto de obra civil asumirá los posibles
cambios, reubicaciones y modificaciones de los elementos de la red en media tensión
que puedan existir para preservar, si se dieran, los hallazgos arqueológicos de nueva

cve: BOE-A-2023-7545
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 70