III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Subvenciones. (BOE-A-2023-7544)
Orden TER/276/2023, de 22 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2023, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de los Cabildos Insulares Canarios y Consejos Insulares de las Islas Baleares, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43593
Desarrollo o adopción de herramientas que contribuyan a la digitalización de las
unidades de las administraciones locales que prestan servicios a la ciudadanía, en
particular en relación con los servicios sociales o la economía de los cuidados.
Se prevé que, de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, a través de estas actuaciones se contribuya directamente a la consecución de
la transformación digital en términos de proactividad, movilidad y experiencia del usuario.
b) Línea estratégica 2. Operaciones inteligentes.
1.º Objetivo: mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de
gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través de la utilización de
tecnologías de automatización inteligente (robotización de procesos, inteligencia artificial,
etcétera).
2.º Actuación subvencionable:
Automatización de servicios.
Automatización inteligente de los procesos de prestación de los servicios más
utilizados por ciudadanos y empresas, empleando tecnologías basadas en inteligencia
artificial, gestión inteligente de procesos, robotización de procesos o similares, para
obtener una reducción de tiempos de tramitación y una mejora del servicio.
En este sentido, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de automatización y Administración pública centrada en los datos.
c) Línea estratégica 3. Gobierno del dato.
1.º Objetivo: democratizar el acceso a los datos por parte de ciudadanos, empresas
y empleados y empleadas públicos, permitiendo el libre acceso a la información y su
replicabilidad, así como el uso de los datos para el desarrollo de servicios digitales de
alto valor añadido orientados al ciudadano.
2.º Actuación subvencionable:
Plataforma de datos integrada.
Desarrollo de una plataforma del dato integrable, bajo la perspectiva de la federación
de datos, con el Data lake de la Administración General del Estado, que permita habilitar
proyectos interoperables entre la Administración General del Estado y otras
Administraciones públicas.
De la misma forma, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de automatización y Administración pública centrada en los datos.
d) Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
1.º Objetivo: dotar a las administraciones locales de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las Administraciones.
Asimismo, se prevé modernizar y digitalizar las sedes de las Administraciones
públicas, añadiendo puntos de encuentro digital entre estas y la ciudadanía, y
contribuyendo a la mejora, seguridad y eficiencia energética y de procesos de las
entidades locales tanto para la ciudadanía como para el propio personal de estas.
2.º Actuaciones subvencionables:
i. Cloud y centros de proceso de datos (CPD) sostenibles. Adopción de soluciones
cloud e infraestructuras sostenibles, contemplando migración de infraestructuras
heredadas a nuevas soluciones que aporten mayor eficacia y eficiencia a través de la
optimización de los procesos de gestión y provisión.
cve: BOE-A-2023-7544
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70
Jueves 23 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43593
Desarrollo o adopción de herramientas que contribuyan a la digitalización de las
unidades de las administraciones locales que prestan servicios a la ciudadanía, en
particular en relación con los servicios sociales o la economía de los cuidados.
Se prevé que, de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, a través de estas actuaciones se contribuya directamente a la consecución de
la transformación digital en términos de proactividad, movilidad y experiencia del usuario.
b) Línea estratégica 2. Operaciones inteligentes.
1.º Objetivo: mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de
gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través de la utilización de
tecnologías de automatización inteligente (robotización de procesos, inteligencia artificial,
etcétera).
2.º Actuación subvencionable:
Automatización de servicios.
Automatización inteligente de los procesos de prestación de los servicios más
utilizados por ciudadanos y empresas, empleando tecnologías basadas en inteligencia
artificial, gestión inteligente de procesos, robotización de procesos o similares, para
obtener una reducción de tiempos de tramitación y una mejora del servicio.
En este sentido, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de automatización y Administración pública centrada en los datos.
c) Línea estratégica 3. Gobierno del dato.
1.º Objetivo: democratizar el acceso a los datos por parte de ciudadanos, empresas
y empleados y empleadas públicos, permitiendo el libre acceso a la información y su
replicabilidad, así como el uso de los datos para el desarrollo de servicios digitales de
alto valor añadido orientados al ciudadano.
2.º Actuación subvencionable:
Plataforma de datos integrada.
Desarrollo de una plataforma del dato integrable, bajo la perspectiva de la federación
de datos, con el Data lake de la Administración General del Estado, que permita habilitar
proyectos interoperables entre la Administración General del Estado y otras
Administraciones públicas.
De la misma forma, y de acuerdo con los ámbitos definidos en el objetivo 168 y en el
hito 169, esta línea contribuirá a la consecución de la transformación digital en términos
de automatización y Administración pública centrada en los datos.
d) Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
1.º Objetivo: dotar a las administraciones locales de las infraestructuras
tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad
en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades
existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la
economía del dato y la inteligencia artificial en las Administraciones.
Asimismo, se prevé modernizar y digitalizar las sedes de las Administraciones
públicas, añadiendo puntos de encuentro digital entre estas y la ciudadanía, y
contribuyendo a la mejora, seguridad y eficiencia energética y de procesos de las
entidades locales tanto para la ciudadanía como para el propio personal de estas.
2.º Actuaciones subvencionables:
i. Cloud y centros de proceso de datos (CPD) sostenibles. Adopción de soluciones
cloud e infraestructuras sostenibles, contemplando migración de infraestructuras
heredadas a nuevas soluciones que aporten mayor eficacia y eficiencia a través de la
optimización de los procesos de gestión y provisión.
cve: BOE-A-2023-7544
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70