I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Sistema universitario. (BOE-A-2023-7500)
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70
Jueves 23 de marzo de 2023
Disposición final cuarta.
Salud Pública.
Sec. I. Pág. 43337
Modificación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, se modifica en los
siguientes términos:
Uno. El párrafo a) del apartado 2 de la disposición adicional séptima queda
redactado como sigue:
«a) Los planes de estudios correspondientes al título oficial de Máster en
Psicología General Sanitaria garantizarán la adquisición de las competencias
necesarias para desempeñar las actividades de la profesión sanitaria de Psicólogo
General Sanitario que se especifican en el apartado 1. A tal efecto, el título
habilitante para la profesión de Psicólogo General Sanitario deberá acreditar la
superación de, al menos, 180 créditos ECTS de contenido específicamente
sanitario en el conjunto de las enseñanzas universitarias cursadas, de acuerdo
con la concreción que reglamentariamente se determine.»
Dos. El párrafo a) del apartado 3 de la disposición adicional séptima queda
redactado como sigue:
«a) El título de Grado en Psicología, que no habilitará, por sí mismo, para el
ejercicio de la psicología en el sector sanitario, constituirá un requisito necesario
para el acceso al Máster de Psicología General Sanitaria, así como cualquier otro
título universitario oficial extranjero de Psicología que cumpla con los requisitos
establecidos en la Orden CNU/1309/2018, de 5 de diciembre, por la que se
regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del
Grado en Psicología, en particular en lo que se refiere a las materias obligatorias
vinculadas a la Psicología de la Salud.»
Disposición final quinta. Modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo
a los emprendedores y su internacionalización.
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su
internacionalización, se modifica como sigue:
Uno. El apartado 1 de la disposición adicional decimoséptima pasa a tener la
siguiente redacción:
«1. Una vez finalizados los estudios en una institución de educación superior,
los extranjeros que hayan alcanzado como mínimo el Nivel 6 de acuerdo con el
Marco Europeo de Cualificaciones, correspondiente a la acreditación de grado,
podrán permanecer en España durante un período máximo improrrogable de
veinticuatro meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con el
nivel de los estudios finalizados o para emprender un proyecto empresarial.»
«6. El período de validez de esta autorización de residencia para prácticas
será de doce meses o igual a la duración del convenio de prácticas, de ser inferior.
Esta autorización podrá ser renovada, por una sola vez, no pudiendo exceder de
dos años el período total de la autorización inicial y de su prórroga. En el caso de
que se trate de un contrato de trabajo en prácticas, la duración será la prevista en
el mismo regida por la legislación laboral aplicable en cada momento.»
cve: BOE-A-2023-7500
Verificable en https://www.boe.es
Dos. El apartado 6 de la disposición adicional decimoctava queda redactado del
modo siguiente:
Núm. 70
Jueves 23 de marzo de 2023
Disposición final cuarta.
Salud Pública.
Sec. I. Pág. 43337
Modificación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de
La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, se modifica en los
siguientes términos:
Uno. El párrafo a) del apartado 2 de la disposición adicional séptima queda
redactado como sigue:
«a) Los planes de estudios correspondientes al título oficial de Máster en
Psicología General Sanitaria garantizarán la adquisición de las competencias
necesarias para desempeñar las actividades de la profesión sanitaria de Psicólogo
General Sanitario que se especifican en el apartado 1. A tal efecto, el título
habilitante para la profesión de Psicólogo General Sanitario deberá acreditar la
superación de, al menos, 180 créditos ECTS de contenido específicamente
sanitario en el conjunto de las enseñanzas universitarias cursadas, de acuerdo
con la concreción que reglamentariamente se determine.»
Dos. El párrafo a) del apartado 3 de la disposición adicional séptima queda
redactado como sigue:
«a) El título de Grado en Psicología, que no habilitará, por sí mismo, para el
ejercicio de la psicología en el sector sanitario, constituirá un requisito necesario
para el acceso al Máster de Psicología General Sanitaria, así como cualquier otro
título universitario oficial extranjero de Psicología que cumpla con los requisitos
establecidos en la Orden CNU/1309/2018, de 5 de diciembre, por la que se
regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del
Grado en Psicología, en particular en lo que se refiere a las materias obligatorias
vinculadas a la Psicología de la Salud.»
Disposición final quinta. Modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo
a los emprendedores y su internacionalización.
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su
internacionalización, se modifica como sigue:
Uno. El apartado 1 de la disposición adicional decimoséptima pasa a tener la
siguiente redacción:
«1. Una vez finalizados los estudios en una institución de educación superior,
los extranjeros que hayan alcanzado como mínimo el Nivel 6 de acuerdo con el
Marco Europeo de Cualificaciones, correspondiente a la acreditación de grado,
podrán permanecer en España durante un período máximo improrrogable de
veinticuatro meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con el
nivel de los estudios finalizados o para emprender un proyecto empresarial.»
«6. El período de validez de esta autorización de residencia para prácticas
será de doce meses o igual a la duración del convenio de prácticas, de ser inferior.
Esta autorización podrá ser renovada, por una sola vez, no pudiendo exceder de
dos años el período total de la autorización inicial y de su prórroga. En el caso de
que se trate de un contrato de trabajo en prácticas, la duración será la prevista en
el mismo regida por la legislación laboral aplicable en cada momento.»
cve: BOE-A-2023-7500
Verificable en https://www.boe.es
Dos. El apartado 6 de la disposición adicional decimoctava queda redactado del
modo siguiente: