III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-7485)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Mejora de Capacidad y Funcionalidad de la Autovía de Castilla (A-62). Tramo: Simancas-Tordesillas, desde el P.K. 140+500 a 151+000".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Miércoles 22 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43171
corresponde con zonas de cultivo y pastizales. El resto de biotopos (zonas de ribera,
pinares y áreas urbanizadas), tampoco presentan especial interés desde el punto de
vista faunístico.
Durante la fase de explotación el EsIA señala que las principales afecciones sobre la
fauna serán el efecto barrera y el riesgo de atropellos. Las especies con presencia
probable en la zona de actuación del proyecto, y que podrían verse afectadas serían
micromamíferos, zorros, erizos o conejos, muy abundantes en el ámbito de estudio.
También es posible, aunque poco probable, la presencia de lobo, si bien no se puede
descartar completamente.
Las principales medidas sobre la fauna son: limitación de las actividades
generadoras de ruido en los lugares y periodos que se establezcan, adecuación de los
sistemas de drenaje longitudinal y adaptación de las obras de drenaje transversal. El
EsIA propone la adaptación de las obras de drenaje transversal para el paso de
pequeños vertebrados y una estructura de 15 x 3,5 m en el cruce con el arroyo de la
Reguera para el paso de fauna vertebrada de gran tamaño.
Durante el periodo de información pública, la Junta Agropecuaria Local de Tordesillas
solicita, por mediación del ayuntamiento, un paso ganadero sobre la autovía entre los
PP.KK. 149+500 y 150+000. A la vista de lo cual el promotor se compromete a construir
un nuevo paso superior en el P.K. 149+700 de uso agropecuario adaptado para el paso
de fauna. El paso contará con una anchura total de 10 m en cuyos bordes se dispondrán
pantallas opacas para aislar visualmente de la autovía el paso de los animales. Los 5 m
centrales se reservan para la circulación de vehículos agrícolas y en los márgenes se
dispondrán sendas bandas laterales de 1,60 m que serán sembradas de herbáceas
facilitando con ello su función como paso de fauna.
Complementariamente, otra medida de protección de la fauna es el cerramiento de la
autovía que estará constituido por una malla de densidad progresiva de 2,20 m de altura.
Para evitar el deterioro ocasionado por la fauna en la parte baja del cerramiento y evitar
el paso de pequeños vertebrados a través del subsuelo, se dispondrá un refuerzo de 80
cm de altura, de los cuales se enterrarán 20 cm y el resto irá cosido a la malla del
cerramiento. En ocasiones, la fauna silvestre consigue burlar el cerramiento hacia el
interior de la autovía por lo que, para que esta fauna consiga salir del interior del
cerramiento, se instalarán dispositivos de escape que permitan abandonar la parte
interior de la plataforma a los animales que se introduzcan en ella. El EsIA propone la
instalación de puertas basculantes cada 1,5-2 km y 2 rampas de escape en las
proximidades del arroyo de la Reguera, no obstante, debido a la baja efectividad
detectada en los portillos basculantes en funcionamiento y los problemas derivados de
su mantenimiento y la seguridad, se considera necesario eliminar los portillos
basculantes y sustituirlos en su totalidad por rampas de escape (dobles o sencillas),
aspecto recogido expresamente en la documentación complementaria remitida por el
promotor en noviembre de 2021.
Espacios naturales protegidos:
El proyecto no afecta a ningún espacio natural protegido. El más próximo es la Zona
de Especial Conservación (ZEC) «Riberas del río Duero y afluentes» (ES4170083) que
se encuentra en su punto más próximo a la autovía a una distancia aproximada de 700
m, a la altura del P.K. 140+000.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid concluye que, las
actuaciones proyectadas, ya sea individualmente o en combinación con otros proyectos
no causarán perjuicio a la integridad de Red Natura, siempre y cuando se cumplan una
serie de condiciones, que se incluyen en las condiciones de la presente resolución.
B.8
Paisaje:
La ampliación de la infraestructura no supondrá nuevas intrusiones visuales, al
actuar sobre una autovía existente. Por lo tanto, el promotor considera que, dado que la
cve: BOE-A-2023-7485
Verificable en https://www.boe.es
B.7
Núm. 69
Miércoles 22 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43171
corresponde con zonas de cultivo y pastizales. El resto de biotopos (zonas de ribera,
pinares y áreas urbanizadas), tampoco presentan especial interés desde el punto de
vista faunístico.
Durante la fase de explotación el EsIA señala que las principales afecciones sobre la
fauna serán el efecto barrera y el riesgo de atropellos. Las especies con presencia
probable en la zona de actuación del proyecto, y que podrían verse afectadas serían
micromamíferos, zorros, erizos o conejos, muy abundantes en el ámbito de estudio.
También es posible, aunque poco probable, la presencia de lobo, si bien no se puede
descartar completamente.
Las principales medidas sobre la fauna son: limitación de las actividades
generadoras de ruido en los lugares y periodos que se establezcan, adecuación de los
sistemas de drenaje longitudinal y adaptación de las obras de drenaje transversal. El
EsIA propone la adaptación de las obras de drenaje transversal para el paso de
pequeños vertebrados y una estructura de 15 x 3,5 m en el cruce con el arroyo de la
Reguera para el paso de fauna vertebrada de gran tamaño.
Durante el periodo de información pública, la Junta Agropecuaria Local de Tordesillas
solicita, por mediación del ayuntamiento, un paso ganadero sobre la autovía entre los
PP.KK. 149+500 y 150+000. A la vista de lo cual el promotor se compromete a construir
un nuevo paso superior en el P.K. 149+700 de uso agropecuario adaptado para el paso
de fauna. El paso contará con una anchura total de 10 m en cuyos bordes se dispondrán
pantallas opacas para aislar visualmente de la autovía el paso de los animales. Los 5 m
centrales se reservan para la circulación de vehículos agrícolas y en los márgenes se
dispondrán sendas bandas laterales de 1,60 m que serán sembradas de herbáceas
facilitando con ello su función como paso de fauna.
Complementariamente, otra medida de protección de la fauna es el cerramiento de la
autovía que estará constituido por una malla de densidad progresiva de 2,20 m de altura.
Para evitar el deterioro ocasionado por la fauna en la parte baja del cerramiento y evitar
el paso de pequeños vertebrados a través del subsuelo, se dispondrá un refuerzo de 80
cm de altura, de los cuales se enterrarán 20 cm y el resto irá cosido a la malla del
cerramiento. En ocasiones, la fauna silvestre consigue burlar el cerramiento hacia el
interior de la autovía por lo que, para que esta fauna consiga salir del interior del
cerramiento, se instalarán dispositivos de escape que permitan abandonar la parte
interior de la plataforma a los animales que se introduzcan en ella. El EsIA propone la
instalación de puertas basculantes cada 1,5-2 km y 2 rampas de escape en las
proximidades del arroyo de la Reguera, no obstante, debido a la baja efectividad
detectada en los portillos basculantes en funcionamiento y los problemas derivados de
su mantenimiento y la seguridad, se considera necesario eliminar los portillos
basculantes y sustituirlos en su totalidad por rampas de escape (dobles o sencillas),
aspecto recogido expresamente en la documentación complementaria remitida por el
promotor en noviembre de 2021.
Espacios naturales protegidos:
El proyecto no afecta a ningún espacio natural protegido. El más próximo es la Zona
de Especial Conservación (ZEC) «Riberas del río Duero y afluentes» (ES4170083) que
se encuentra en su punto más próximo a la autovía a una distancia aproximada de 700
m, a la altura del P.K. 140+000.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid concluye que, las
actuaciones proyectadas, ya sea individualmente o en combinación con otros proyectos
no causarán perjuicio a la integridad de Red Natura, siempre y cuando se cumplan una
serie de condiciones, que se incluyen en las condiciones de la presente resolución.
B.8
Paisaje:
La ampliación de la infraestructura no supondrá nuevas intrusiones visuales, al
actuar sobre una autovía existente. Por lo tanto, el promotor considera que, dado que la
cve: BOE-A-2023-7485
Verificable en https://www.boe.es
B.7