III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-7485)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Mejora de Capacidad y Funcionalidad de la Autovía de Castilla (A-62). Tramo: Simancas-Tordesillas, desde el P.K. 140+500 a 151+000".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Miércoles 22 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 43170

Las alegaciones del ayuntamiento de Tordesillas, la Comunidad de Propietarios de la
Urbanización El Montico y diversos particulares solicitan ampliar la zona de protección
con pantallas fonoabsorbentes para incluir la fase 4 de la urbanización El Montico,
cambiando el P.K. de inicio de 147+290 por el 146+700. El promotor se compromete a
ampliar dicha zona resultando las pantallas que se detallan en la siguiente tabla:
Pantallas acústicas
N.º pantalla PK Inicio

PK Fin

Margen Longitud (m) Altura (m) Superficie (m2)

1

140+700 141+080

MD

380

3,5

1.330

2

141+465 141+750

MD

285

4,0

1.140

3

142+840 143+160

MI

320

3,5

1.120

4

146+700 147+730

MI

1.030

4,0

4.120

5

147+740 147+760

MI

17

2,0

34

6

147+760 147+860

MI

28

2,0

56

7

147+860 148+320

MI

455

4,0

1.820

8

148+320 148+650

MI

325

2,2

715

En su documentación adicional el promotor concluye que se prevé que con estas
pantallas los valores de ruido se encuentren dentro de la legislación vigente.
Vegetación, flora y hábitats de interés comunitario (HIC):

La principal afección sobre la vegetación durante la ejecución de las obras es su
eliminación y, en menor medida, su degradación por cubrirse de polvo y posibles daños
causados por la maquinaria de obra.
De acuerdo con la información incluida en el EsIA las formaciones vegetales más
afectadas por el proyecto corresponden con «cultivos, pastizales e instalaciones
agropecuarias» (412.276 m2) y «revegetación de la autovía» (173.392 m2) lo que
representa aproximadamente el 90% del total. Por otro lado, cabe destacar que las
zonas de instalaciones auxiliares, préstamos y vertederos se han ubicado en zonas en
las que se han evitado las formaciones vegetales naturales de mayor valor de
conservación.
En relación a los HIC, el promotor manifiesta que tras la visita de campo realizada se
ha comprobado que en la tesela identificada con el hábitat 6420 (Prados húmedos
mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion) dicho hábitat no existe y en
su lugar, se encontró gran densidad de carrizal (Phragmites australis), prácticamente
monoespecífico y sin especies acompañantes de relevancia botánica.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid indica que en el
ámbito de afección del proyecto no presenta coincidencia geográfica o colindancia con
especies del Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León, ni con ejemplares incluidos
en el Catálogo Regional de Árboles Notables, ni con Zonas Húmedas Catalogadas.
Para minimizar las afecciones sobre la vegetación, el EsIA establece como medidas
preventivas la delimitación de los perímetros de actividad de las obras, la protección de
los ejemplares arbóreos y medidas de prevención de incendios.
B.6

Fauna:

Los efectos del proyecto sobre la fauna durante la ejecución de las obras están muy
unidos a la afección de la vegetación y se pueden resumir en: alteración o eliminación de
biotopos, molestias a la fauna e incremento de la mortalidad.
De acuerdo con lo descrito en el EsIA los trabajos de construcción de la
infraestructura conllevan el desbroce de 749.366 m2. El biotopo mayoritario se

cve: BOE-A-2023-7485
Verificable en https://www.boe.es

B.5