III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-7388)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio Colectivo de la Asociación Centro Trama.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68
Martes 21 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 42375
Elaboración de informes psicológicos que faciliten información sobre las actuaciones
a desarrollar por los educadores en la aplicación del programa individualizado del
menor/joven.
Coordinar junto con el/la psiquiatra el proceso de evaluación e intervención con los
menores que así se requieran.
Aportar una perspectiva psicológica a los/las integrantes de aquellos equipos
técnicos que así se establezcan y facilitar información relevante sobre las actuaciones a
desarrollar por parte del personal educativo.
Todas aquellas que así se establezcan de acuerdo a la actividad laboral de su
especialidad.
– Pedagogo/a:
Competencias: Diseña y participa en el proyecto educativo del centro, participando y
asesorando en la realización de las adaptaciones curriculares y el apoyo docente a
los/las menores/jóvenes.
– Médico/a y Psiquiatra:
Competencias: Atiende la salud de los/las menores/jóvenes, sin menoscabo de su
especialización.
– Abogado/a:
Competencias: Realiza el asesoramiento jurídico; ya esté incluido en un
departamento, ya forme parte de un servicio de apoyo o asesoría interna, ya constituya
parte integrante del equipo técnico de un centro de trabajo.
Realiza el seguimiento y valoración jurídico de la medida judicial impuesta al menor o
joven en un centro, así como la asesoría al resto de integrantes del equipo técnico y a la
dirección del centro sobre la forma de adecuar la ejecución de medidas con el Proyecto
Educativo de Centro (PEC) mediante el Programa Individual de Ejecución de Medida
(PIEM).
– Ingeniero/a en informática:
Competencias: Desempeña el diseño y supervisión, tanto en lo relativo a
mantenimiento de hardware/software como en lo relativo a establecimiento, supervisión y
mantenimiento de redes, equipos y servidores informáticos de la entidad.
– Jefe/a de administración:
Competencias: Realiza las funciones de administración y gestión económica de la
entidad. Referencia CNCP: Administración y gestión. Nivel 3.
– Profesor/a de secundaria:
– Graduado/a social /relaciones laborales:
Competencias: Desempeña funciones técnicas de tipo administrativo/gestión laboral
de la empresa.
– Trabajador/a social:
Competencias: Elaborar y emitir informes técnicos sobre los menores/jóvenes, en los
cuales se valore la situación del menor/joven y su entorno.
Asesoramiento y apoyo técnico a dirección.
cve: BOE-A-2023-7388
Verificable en https://www.boe.es
Competencias: Realiza la instrucción y educación formal de los menores/jóvenes en
los niveles educativos correspondientes. Forma parte del equipo educativo del centro o
programa.
Núm. 68
Martes 21 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 42375
Elaboración de informes psicológicos que faciliten información sobre las actuaciones
a desarrollar por los educadores en la aplicación del programa individualizado del
menor/joven.
Coordinar junto con el/la psiquiatra el proceso de evaluación e intervención con los
menores que así se requieran.
Aportar una perspectiva psicológica a los/las integrantes de aquellos equipos
técnicos que así se establezcan y facilitar información relevante sobre las actuaciones a
desarrollar por parte del personal educativo.
Todas aquellas que así se establezcan de acuerdo a la actividad laboral de su
especialidad.
– Pedagogo/a:
Competencias: Diseña y participa en el proyecto educativo del centro, participando y
asesorando en la realización de las adaptaciones curriculares y el apoyo docente a
los/las menores/jóvenes.
– Médico/a y Psiquiatra:
Competencias: Atiende la salud de los/las menores/jóvenes, sin menoscabo de su
especialización.
– Abogado/a:
Competencias: Realiza el asesoramiento jurídico; ya esté incluido en un
departamento, ya forme parte de un servicio de apoyo o asesoría interna, ya constituya
parte integrante del equipo técnico de un centro de trabajo.
Realiza el seguimiento y valoración jurídico de la medida judicial impuesta al menor o
joven en un centro, así como la asesoría al resto de integrantes del equipo técnico y a la
dirección del centro sobre la forma de adecuar la ejecución de medidas con el Proyecto
Educativo de Centro (PEC) mediante el Programa Individual de Ejecución de Medida
(PIEM).
– Ingeniero/a en informática:
Competencias: Desempeña el diseño y supervisión, tanto en lo relativo a
mantenimiento de hardware/software como en lo relativo a establecimiento, supervisión y
mantenimiento de redes, equipos y servidores informáticos de la entidad.
– Jefe/a de administración:
Competencias: Realiza las funciones de administración y gestión económica de la
entidad. Referencia CNCP: Administración y gestión. Nivel 3.
– Profesor/a de secundaria:
– Graduado/a social /relaciones laborales:
Competencias: Desempeña funciones técnicas de tipo administrativo/gestión laboral
de la empresa.
– Trabajador/a social:
Competencias: Elaborar y emitir informes técnicos sobre los menores/jóvenes, en los
cuales se valore la situación del menor/joven y su entorno.
Asesoramiento y apoyo técnico a dirección.
cve: BOE-A-2023-7388
Verificable en https://www.boe.es
Competencias: Realiza la instrucción y educación formal de los menores/jóvenes en
los niveles educativos correspondientes. Forma parte del equipo educativo del centro o
programa.