III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-7402)
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Castilla-La Mancha, para la mejora del modelo de flujo de agua subterránea del sistema de acuíferos de la Mancha Oriental.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 42559
MEMORIA TÉCNICA DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR EN EL CONVENIO
ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR O.A., LA UNIVERSITAT
POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
Descripción de los trabajos objeto del convenio
A continuación, se describen los trabajos a realizar en este convenio, divididos en 9
actividades. Cada actividad conlleva, a su vez, una serie de tareas tal y como se detalla
a continuación.
En términos generales corresponde a la CHJ aportar los datos y la información
necesaria para la ejecución de cada una de las siguientes actividades y a la UCLM y
UPV el alcance de los objetivos finales según el reparto de tareas que acuerden entre
ellos según sus respectivos ámbitos de conocimiento. Igualmente la CHJ proporcionará
indicaciones en relación a otros trabajos relacionados (ERMOT, Plan de explotación,…)
que servirán de guía en las distintas tareas relacionadas y será la responsable de la
validación de los resultados.
Actividad 1. Actualización del modelo hasta 2025. La versión actual del modelo de la
Mancha Oriental es la denominada MODOS8 y corresponde al periodo 1 de enero
de 1975 al 31 de diciembre de 2018. En esta primera tarea se extenderá anualmente la
validez del modelo hasta diciembre de 2025. Esto supone preparar toda la información
disponible durante este periodo que es:
a) La discretización temporal.
b) Los límites laterales: límites impermeables, límite con Rus-Valdelobos y límite
con la masa de Jardín-Lezuza.
c) Los cauces superficiales: río Júcar.
d) La recarga: precipitación, retornos de riego y cauces superficiales (río Lezuza,
río Jardín y Canal de María Cristina).
e) Las barreras al flujo horizontal.
f) Las acciones exteriores: bombeos.
La actualización tendrá en cuenta el seguimiento de la sustitución de bombeos
fase 2. El plan hidrológico del Júcar para el periodo 2022-2027 establece una asignación
de hasta 80 hm3/año para la sustitución de bombeos en el acuífero Mancha Oriental. En
MODOS8 se ha simulado el efecto de dicha sustitución si bien no es previsible que las
infraestructuras necesarias estén completamente operativa hasta dentro de algunos
años. Mediante la presente actividad se pretende hacer un seguimiento de la
implantación de la fase 2 de la sustitución de bombeos y de la evolución de niveles
piezométricos para garantizar que los efectos son acordes a lo esperado, validando
igualmente los condicionantes hidrogeológicos del modelo.
En este sentido, se considerará la entrada en funcionamiento de los 4 proyectos ya
redactados:
– Proyecto de adecuación de las tomas en el tramo iii del ATS para la segunda fase
de la sustitución de bombeos en la Mancha Oriental (Tomas en el ATS).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del canal de El Picazo (La Grajuela).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del canal de Fuensanta (La Roda).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del tramo medio del río Júcar
(Barrax-Albacete).
En consecuencia, se considerará específicamente el último cronograma disponible
para la ejecución de las obras de cada uno de los 4 proyectos anteriores y, en la medida
de lo posible el existente tras la correspondiente acta de inicio de las obras. Asimismo,
cve: BOE-A-2023-7402
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 68
Martes 21 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 42559
MEMORIA TÉCNICA DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR EN EL CONVENIO
ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR O.A., LA UNIVERSITAT
POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
Descripción de los trabajos objeto del convenio
A continuación, se describen los trabajos a realizar en este convenio, divididos en 9
actividades. Cada actividad conlleva, a su vez, una serie de tareas tal y como se detalla
a continuación.
En términos generales corresponde a la CHJ aportar los datos y la información
necesaria para la ejecución de cada una de las siguientes actividades y a la UCLM y
UPV el alcance de los objetivos finales según el reparto de tareas que acuerden entre
ellos según sus respectivos ámbitos de conocimiento. Igualmente la CHJ proporcionará
indicaciones en relación a otros trabajos relacionados (ERMOT, Plan de explotación,…)
que servirán de guía en las distintas tareas relacionadas y será la responsable de la
validación de los resultados.
Actividad 1. Actualización del modelo hasta 2025. La versión actual del modelo de la
Mancha Oriental es la denominada MODOS8 y corresponde al periodo 1 de enero
de 1975 al 31 de diciembre de 2018. En esta primera tarea se extenderá anualmente la
validez del modelo hasta diciembre de 2025. Esto supone preparar toda la información
disponible durante este periodo que es:
a) La discretización temporal.
b) Los límites laterales: límites impermeables, límite con Rus-Valdelobos y límite
con la masa de Jardín-Lezuza.
c) Los cauces superficiales: río Júcar.
d) La recarga: precipitación, retornos de riego y cauces superficiales (río Lezuza,
río Jardín y Canal de María Cristina).
e) Las barreras al flujo horizontal.
f) Las acciones exteriores: bombeos.
La actualización tendrá en cuenta el seguimiento de la sustitución de bombeos
fase 2. El plan hidrológico del Júcar para el periodo 2022-2027 establece una asignación
de hasta 80 hm3/año para la sustitución de bombeos en el acuífero Mancha Oriental. En
MODOS8 se ha simulado el efecto de dicha sustitución si bien no es previsible que las
infraestructuras necesarias estén completamente operativa hasta dentro de algunos
años. Mediante la presente actividad se pretende hacer un seguimiento de la
implantación de la fase 2 de la sustitución de bombeos y de la evolución de niveles
piezométricos para garantizar que los efectos son acordes a lo esperado, validando
igualmente los condicionantes hidrogeológicos del modelo.
En este sentido, se considerará la entrada en funcionamiento de los 4 proyectos ya
redactados:
– Proyecto de adecuación de las tomas en el tramo iii del ATS para la segunda fase
de la sustitución de bombeos en la Mancha Oriental (Tomas en el ATS).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del canal de El Picazo (La Grajuela).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del canal de Fuensanta (La Roda).
– Proyecto de conducciones de transporte para la segunda fase de la sustitución de
bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del tramo medio del río Júcar
(Barrax-Albacete).
En consecuencia, se considerará específicamente el último cronograma disponible
para la ejecución de las obras de cada uno de los 4 proyectos anteriores y, en la medida
de lo posible el existente tras la correspondiente acta de inicio de las obras. Asimismo,
cve: BOE-A-2023-7402
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 68