III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-7318)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el O.A. Consejo Insular de Aguas de La Palma, para la actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico de la isla de La Palma.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Lunes 20 de marzo de 2023
9.2

Sec. III. Pág. 41757

Metodología y trabajos a realizar.

a) Recopilación y síntesis de la información existente sobre las MASb de La Palma.
– Se revisará toda la información existente en relación a las MASb definidas en La
Palma, se identificarán las incertidumbres y se propondrán los trabajos que se considere
para resolver estas incertidumbres.
b) Elaboración de nueva cartografía hidrogeológica en las zonas afectadas por la
erupción del volcán de Cumbre Vieja y análisis de la nueva información.
A partir de los resultados de los nuevos estudios se propondrá la redefinición de los
límites de las MASb afectadas por la erupción y se analizará, en su caso, la posibilidad
de establecer sectores de comportamiento hidrogeológico diferenciado dentro de una
misma masa de agua subterránea. Elaboración de nueva cartografía hidrogeológica en
las zonas de la Demarcación en las que se modifique la delimitación de las actuales
masas de agua subterránea y realización de ensayos de infiltración, al menos uno en las
principales litologías de cada MASb.
c) Revisión de los límites de las MASb existentes y establecimiento de una nueva
delimitación.
– Una vez revisada la información disponible, así como la generada en los estudios
realizados se propondrá una nueva delimitación de las MASb actualmente definidas, en
los casos que así resulte recomendable.
9.3

Dotación presupuestaria.

El presupuesto total de esta actividad asciende a treinta y tres mil seiscientos
euros (33.600,00 €). La distribución del gasto por anualidades queda representada en la
tabla 10:
Tabla 10.

Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 9
Año
Trimestre

2023

2024

2025

2026

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X X X X X

CIALP.

1.800,00

7.200,00

7.800,00

16.800,00

CSIC-IGME.

1.800,00

7.200,00

7.800,00

16.800,00

3.600,00 14.400,00 15.600,00

33.600,00

Total.

10. Elaboración de una publicación de alta divulgación científica sobre el agua
subterránea en La Palma. Identificación y posible evaluación de las descargas de agua
subterránea al mar.
Objetivo.

En esta actividad se pretenden dos objetivos: por un lado, elaborar un libro de alta
divulgación científica que recoja las características hidrogeológicas de la isla y la
descripción de sus masas de agua, pero también la divulgación de la historia y la cultura
asociadas a las aguas subterráneas. Más en concreto, se recopilará la información sobre
la economía y tradiciones ligadas al agua, la normativa general y específica relativa al
agua en La Palma y la posible relación de las aguas subterráneas con zonas con figuras
de protección ambiental. Incluirá también el estudio de una serie de puntos hidrológicos
singulares de la isla de La Palma, todo ello con el objetivo de poner en valor las aguas

cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es

10.1