III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-7318)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el O.A. Consejo Insular de Aguas de La Palma, para la actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico de la isla de La Palma.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Lunes 20 de marzo de 2023
7.3
Sec. III. Pág. 41755
Dotación presupuestaria.
El presupuesto total de esta actividad dependerá del número de sondeos en los que
se decida, o resulte posible, llevar a cabo el registro continuo de los parámetros
indicados. Para establecer un cálculo aproximado se presupone el registro en
profundidad en 6 sondeos entre las dos masas en estudio, así como la instalación de
datalogger de registro continuo. La certificación de esta actividad se realizará en función
del número real de unidades. Para 6 sondeos la dotación presupuestaria ascendería a
diez mil ochocientos euros (10.800,00 €). La distribución del gasto por anualidades para
esta actividad queda representada en la tabla 8:
Tabla 8.
Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 7
Año
Trimestre
2023
2024
2025
2026
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X
CIALP.
3.600,00
1.800,00
5.400,00
CSIC-IGME.
3.600,00
1.800,00
5.400,00
7.200,00
3.600,00
10.800,00
Total.
8. Seguimiento de la evolución del contenido en nitratos de las aguas subterráneas
en las zonas definidas como vulnerables en la Demarcación Hidrográfica.
8.1
Objetivo.
En la isla de La Palma, y en función de los datos existentes, se considera que la
masa de agua subterránea LP001 se puede calificar como en riesgo nulo. Para las
masas LP002, LP003, y LP004 no existen datos suficientes. La masa LP005 está
clasificada en riesgo por nitratos, por contaminación de origen agrario, y está declarada
como zona vulnerable al superar el valor umbral de 50 mg/L.
8.2
Metodología y trabajos a realizar.
a) Establecimiento de una red específica de seguimiento de la concentración en
nitratos.
– En las masas LP002, LP003, y LP004 se definirá una red específica de
seguimiento de la concentración en nitratos y una periodicidad de medidas trimestral.
Para la definición de esta red, se partirá de los Programas de Seguimiento establecidos
en las Actividades 1 y 2, y se programará un seguimiento periódico más intensivo que
permita analizar la evolución en función del tiempo, así como establecer posibles
medidas de control.
Estudio de detalle en la MASb LP001.
– En el caso de la MASb LP001, se establecerán nuevos puntos de control y toma
de muestras trimestral, que permitan obtener una evolución lo más precisa en el tiempo
del contenido de nitratos. El coste de las analíticas no se encuentra presupuestado en
este convenio.
cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 67
Lunes 20 de marzo de 2023
7.3
Sec. III. Pág. 41755
Dotación presupuestaria.
El presupuesto total de esta actividad dependerá del número de sondeos en los que
se decida, o resulte posible, llevar a cabo el registro continuo de los parámetros
indicados. Para establecer un cálculo aproximado se presupone el registro en
profundidad en 6 sondeos entre las dos masas en estudio, así como la instalación de
datalogger de registro continuo. La certificación de esta actividad se realizará en función
del número real de unidades. Para 6 sondeos la dotación presupuestaria ascendería a
diez mil ochocientos euros (10.800,00 €). La distribución del gasto por anualidades para
esta actividad queda representada en la tabla 8:
Tabla 8.
Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 7
Año
Trimestre
2023
2024
2025
2026
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X
CIALP.
3.600,00
1.800,00
5.400,00
CSIC-IGME.
3.600,00
1.800,00
5.400,00
7.200,00
3.600,00
10.800,00
Total.
8. Seguimiento de la evolución del contenido en nitratos de las aguas subterráneas
en las zonas definidas como vulnerables en la Demarcación Hidrográfica.
8.1
Objetivo.
En la isla de La Palma, y en función de los datos existentes, se considera que la
masa de agua subterránea LP001 se puede calificar como en riesgo nulo. Para las
masas LP002, LP003, y LP004 no existen datos suficientes. La masa LP005 está
clasificada en riesgo por nitratos, por contaminación de origen agrario, y está declarada
como zona vulnerable al superar el valor umbral de 50 mg/L.
8.2
Metodología y trabajos a realizar.
a) Establecimiento de una red específica de seguimiento de la concentración en
nitratos.
– En las masas LP002, LP003, y LP004 se definirá una red específica de
seguimiento de la concentración en nitratos y una periodicidad de medidas trimestral.
Para la definición de esta red, se partirá de los Programas de Seguimiento establecidos
en las Actividades 1 y 2, y se programará un seguimiento periódico más intensivo que
permita analizar la evolución en función del tiempo, así como establecer posibles
medidas de control.
Estudio de detalle en la MASb LP001.
– En el caso de la MASb LP001, se establecerán nuevos puntos de control y toma
de muestras trimestral, que permitan obtener una evolución lo más precisa en el tiempo
del contenido de nitratos. El coste de las analíticas no se encuentra presupuestado en
este convenio.
cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es
b)