III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-7318)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el O.A. Consejo Insular de Aguas de La Palma, para la actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico de la isla de La Palma.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Lunes 20 de marzo de 2023
Decimoquinta.

Sec. III. Pág. 41743

Protección de datos de carácter personal.

El tratamiento de datos de carácter personal que constan en el presente convenio,
como los que, derivados del mismo, se integren en sus respectivos ficheros, se realizará
en conformidad con la normativa legal vigente en cada momento, con el objetivo y
finalidad de obtener una correcta ejecución de este convenio.
Decimosexta.

Jurisdicción.

Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, desarrollo, modificación,
resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente Convenio,
deberán solventarse por acuerdo unánime de los firmantes, en el seno de la comisión de
seguimiento del convenio.
Si no se llegara a un acuerdo, habrá de acudirse a la jurisdicción contencioso
administrativa y ello en virtud de lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Decimoséptima.

Régimen jurídico.

Este convenio queda sometido al cumplimiento de todo lo dispuesto en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE n.º 236,
de 2 de octubre de 2015), y particularmente en lo que se refiere al capítulo VI «De los
convenios», así como a cualquier otra Ley o normativa vigente que fuere aplicable, como
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (BOE n.º 236, de 2 de octubre de 2015).
La suscripción del convenio está justificada al amparo del artículo 34 de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Y, en prueba de conformidad, firman electrónicamente el presente convenio,
constando como fecha de suscripción la última realizada, el 8 de marzo de 2023.–El
Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Carlos Closa Montero.–El Vicepresidente del Consejo Insular
de Aguas de La Palma, Carlos Javier Cabrera Matos.
ANEXOS
A1.

Anexo técnico

Descripción de las actividades a realizar, presupuestos parciales y plazos de ejecución

Desde la década de los 70 del pasado siglo el IGME ha venido desarrollando una
intensa labor de investigación y seguimiento hidrogeológico en la mayor parte de las
cuencas hidrográficas de España. Como fruto de esta labor, se asentaron las bases del
conocimiento que se tiene actualmente de la hidrogeología de las islas Canarias y, en
concreto, de la isla de La Palma y han servido como apoyo para la gestión de buena
parte de los recursos hídricos subterráneos. Dicha gestión viene marcada por los
principios establecidos en la Directiva Marco del Agua europea (DMA 2000/60/CE). Sus
directrices han supuesto un impulso en el conocimiento y la protección de las aguas
subterráneas, con el objetivo final de alcanzar el buen estado cuantitativo y cualitativo de
las masas de agua subterráneas (MASb), haciendo compatible su utilización para
diferentes usos con su función medioambiental.
Sin embargo, el escenario de conocimiento actual no implica, necesariamente, que
se tenga un conocimiento pleno del funcionamiento hidrogeológico de las masas de agua
subterránea de La Palma. Se considera que se tiene el mejor de los conocimientos

cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es

Introducción.