III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-7118)
Resolución de 15 de marzo de 2023, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el III Convenio con el Instituto Galego de Promoción Económica, Axencia Galega de Innovación, Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, SAU, Vigo Activo Sociedad de Capital Riesgo, SA, S.M.E., Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia y Stellantis España, SL, para continuidad del Foco de Emprendimiento en el sector de la automoción y movilidad en Galicia y la realización de las ediciones 7.ª, 8.ª y 9.ª.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41117
– En el caso de tratarse de personal adscrito a sus respectivas entidades se
requerirá consentimiento expreso de la totalidad de los integrantes del Comité Ejecutivo.
Funcionamiento y toma de decisiones del Comité Ejecutivo:
– Reuniones: Se reunirá bimestralmente. A petición del Equipo Gestor se pueden
realizar reuniones extraordinarias, mediante previa convocatoria con por lo menos 15
días de antelación, acompañadas del orden del día propuesto. Este quedará aceptado
salvo que alguna de las partes notifique por escrito al Comité Ejecutivo algún punto
adicional a tratar, con por lo menos cinco días de antelación a la fecha de la reunión.
Se considerará cómo válida cualquier reunión del Comité Ejecutivo a la que asistan
bien personalmente o representados un número de miembros que representen, por lo
menos, un 70 % del porcentaje de participación en la iniciativa (el porcentaje se calculará
sobre el número de integrantes del Comité Ejecutivo).
Las actas de las reuniones del Comité Ejecutivo del Programa se enviarán a las
partes dentro de los quince días siguientes a la fecha de la reunión.
– Toma de decisiones: cualquier decisión que deba ser sometida a votación en las
reuniones del Comité Ejecutivo del Programa BFA deberá ser incluida en el orden del día
de la convocatoria de reunión. Las decisiones se adoptarán por una mayoría que
represente el 51% de los votos, presentes o representados. En caso de empate, el
Presidente del Comité Ejecutivo tendrá un voto decisivo.
– Representación: Cualquier miembro del Comité Ejecutivo del Programa podrá ser
representado por otro miembro, mediante un poder de representación por escrito.
3. Equipo Gestor: Será la Fundación CEAGA quien actúe como Gestor de la
iniciativa, quien pondrá a disposición del Proyecto el siguiente equipo:
–
–
–
–
–
–
–
–
Jefe de Programa: 100 % de dedicación.
Coordinador del Programa: 100 % de dedicación.
Ayudante del coordinador del programa: 100 % de dedicación
Responsable 4.0: 50 % de dedicación
Responsable de comunicación: 50 % de dedicación.
Responsable de formación: 50 % de dedicación.
Responsable de captación de proyectos: 50 % de dedicación.
Responsable legal y financiero: 50 % de dedicación.
– Supervisión y control del avance del Programa.
– Desarrollo y ejecución del Plan Operativo.
– Proponer al Comité Ejecutivo la realización de las convocatorias públicas de
captación de proyectos.
– Gestión económico-administrativa del Programa.
– Definición y ejecución del Plan de calidad y control.
– Definición y ejecución del Plan de Comunicación.
– Gestión de Recursos.
– Preparación de los informes de seguimiento y del informe final para el tratamiento
y toma de decisiones en el Comité Ejecutivo.
– Organización de reuniones.
– Resolución de incidentes.
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
CEAGA, además del personal asignado, podrá designar la participación de un
auxiliar administrativo al proyecto, que preste apoyo al coordinador en aquellas fases
que requieran una mayor dedicación.
Para el desempeño de sus funciones el equipo gestor dispondrá de los recursos
técnicos y administrativos necesarios.
El Rol del Equipo Gestor será llevar a cabo todas las actividades relativas a la
planificación, ejecución y control de la iniciativa para asegurar los planes y objetivos
fijados. En concreto se encargará de:
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41117
– En el caso de tratarse de personal adscrito a sus respectivas entidades se
requerirá consentimiento expreso de la totalidad de los integrantes del Comité Ejecutivo.
Funcionamiento y toma de decisiones del Comité Ejecutivo:
– Reuniones: Se reunirá bimestralmente. A petición del Equipo Gestor se pueden
realizar reuniones extraordinarias, mediante previa convocatoria con por lo menos 15
días de antelación, acompañadas del orden del día propuesto. Este quedará aceptado
salvo que alguna de las partes notifique por escrito al Comité Ejecutivo algún punto
adicional a tratar, con por lo menos cinco días de antelación a la fecha de la reunión.
Se considerará cómo válida cualquier reunión del Comité Ejecutivo a la que asistan
bien personalmente o representados un número de miembros que representen, por lo
menos, un 70 % del porcentaje de participación en la iniciativa (el porcentaje se calculará
sobre el número de integrantes del Comité Ejecutivo).
Las actas de las reuniones del Comité Ejecutivo del Programa se enviarán a las
partes dentro de los quince días siguientes a la fecha de la reunión.
– Toma de decisiones: cualquier decisión que deba ser sometida a votación en las
reuniones del Comité Ejecutivo del Programa BFA deberá ser incluida en el orden del día
de la convocatoria de reunión. Las decisiones se adoptarán por una mayoría que
represente el 51% de los votos, presentes o representados. En caso de empate, el
Presidente del Comité Ejecutivo tendrá un voto decisivo.
– Representación: Cualquier miembro del Comité Ejecutivo del Programa podrá ser
representado por otro miembro, mediante un poder de representación por escrito.
3. Equipo Gestor: Será la Fundación CEAGA quien actúe como Gestor de la
iniciativa, quien pondrá a disposición del Proyecto el siguiente equipo:
–
–
–
–
–
–
–
–
Jefe de Programa: 100 % de dedicación.
Coordinador del Programa: 100 % de dedicación.
Ayudante del coordinador del programa: 100 % de dedicación
Responsable 4.0: 50 % de dedicación
Responsable de comunicación: 50 % de dedicación.
Responsable de formación: 50 % de dedicación.
Responsable de captación de proyectos: 50 % de dedicación.
Responsable legal y financiero: 50 % de dedicación.
– Supervisión y control del avance del Programa.
– Desarrollo y ejecución del Plan Operativo.
– Proponer al Comité Ejecutivo la realización de las convocatorias públicas de
captación de proyectos.
– Gestión económico-administrativa del Programa.
– Definición y ejecución del Plan de calidad y control.
– Definición y ejecución del Plan de Comunicación.
– Gestión de Recursos.
– Preparación de los informes de seguimiento y del informe final para el tratamiento
y toma de decisiones en el Comité Ejecutivo.
– Organización de reuniones.
– Resolución de incidentes.
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
CEAGA, además del personal asignado, podrá designar la participación de un
auxiliar administrativo al proyecto, que preste apoyo al coordinador en aquellas fases
que requieran una mayor dedicación.
Para el desempeño de sus funciones el equipo gestor dispondrá de los recursos
técnicos y administrativos necesarios.
El Rol del Equipo Gestor será llevar a cabo todas las actividades relativas a la
planificación, ejecución y control de la iniciativa para asegurar los planes y objetivos
fijados. En concreto se encargará de: