III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-7118)
Resolución de 15 de marzo de 2023, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el III Convenio con el Instituto Galego de Promoción Económica, Axencia Galega de Innovación, Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, SAU, Vigo Activo Sociedad de Capital Riesgo, SA, S.M.E., Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia y Stellantis España, SL, para continuidad del Foco de Emprendimiento en el sector de la automoción y movilidad en Galicia y la realización de las ediciones 7.ª, 8.ª y 9.ª.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41116
ANEXO I
Gobernanza y gestión del programa BFA
Órganos de gobierno
1. Presidencia. La Presidencia la conformarán el Vicepresidente Primero y
conselleiro de Economía, Industria e Innovación, en nombre y representación del IGAPE,
Xesgalicia y GAIN, que actuará como presidente, y los representantes de Consorcio,
CEAGA y Stellantis y, que actuarán como vicepresidentes. Cada uno de los miembros
contará con un voto, excepto el Vicepresidente Primero y conselleiro de Economía,
Industria e Innovación que contará con un voto por cada una de las entidades que
representa.
Sus funciones serán:
– Evaluación de la actuación del Comité Ejecutivo y Equipo Gestor.
– Revisión anual de resultados.
El funcionamiento de los órganos de Gobierno se regirá por lo dispuesto en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en la sección III,
capítulo I, del título I (artículo 15 y siguientes) de la Ley 16/2010, del 17 de diciembre, de
organización y funcionamiento de la Administración General y del sector público
autonómico de Galicia.
2. Comité Ejecutivo: Será el órgano de decisión para cualquier aspecto que afecte
al propio funcionamiento de la iniciativa. Estará presidido por CEAGA y contará con la
representación de las siguientes entidades: IGAPE, Xesgalicia, GAIN, Consorcio,
Stellantis, y Vigo Activo. El número de representantes por entidad será el que se muestra
a continuación:
–
–
–
–
–
–
–
CEAGA: Cinco miembros
Stellantis: Tres miembros
IGAPE: Dos miembros
Xesgalicia: Dos miembros
GAIN: Dos miembros
Consorcio: Dos miembros
Vigo Activo: Dos miembros
– Decidir acerca de la orientación estratégica del Programa BFA.
– Aprobar la realización de las convocatorias públicas de captación de proyectos.
– Realizar el seguimiento del progreso del trabajo técnico que afecte al Programa
BFA.
– Aprobar los gastos generales reales y las previsiones de gastos para cada período
económico.
– Proponer la inclusión o exclusión de un agente, tal y como se indica en la cláusula
novena del Convenio.
– Votar la selección final de los proyectos participantes en la fase de aceleración y/o
consolidación.
– Votar sobre la exclusión de alguno de los proyectos de los participantes.
Incompatibilidades con el ejercicio de sus funciones:
– Los miembros del Comité no podrán participar cómo promotores y/o integrantes de
los proyectos seleccionados.
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
Cada uno de los miembros contará con un voto y serán nombrados para tal efecto
por cada una de las entidades.
El Comité Ejecutivo tendrá, entre otras, las funciones que se indican a continuación:
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41116
ANEXO I
Gobernanza y gestión del programa BFA
Órganos de gobierno
1. Presidencia. La Presidencia la conformarán el Vicepresidente Primero y
conselleiro de Economía, Industria e Innovación, en nombre y representación del IGAPE,
Xesgalicia y GAIN, que actuará como presidente, y los representantes de Consorcio,
CEAGA y Stellantis y, que actuarán como vicepresidentes. Cada uno de los miembros
contará con un voto, excepto el Vicepresidente Primero y conselleiro de Economía,
Industria e Innovación que contará con un voto por cada una de las entidades que
representa.
Sus funciones serán:
– Evaluación de la actuación del Comité Ejecutivo y Equipo Gestor.
– Revisión anual de resultados.
El funcionamiento de los órganos de Gobierno se regirá por lo dispuesto en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en la sección III,
capítulo I, del título I (artículo 15 y siguientes) de la Ley 16/2010, del 17 de diciembre, de
organización y funcionamiento de la Administración General y del sector público
autonómico de Galicia.
2. Comité Ejecutivo: Será el órgano de decisión para cualquier aspecto que afecte
al propio funcionamiento de la iniciativa. Estará presidido por CEAGA y contará con la
representación de las siguientes entidades: IGAPE, Xesgalicia, GAIN, Consorcio,
Stellantis, y Vigo Activo. El número de representantes por entidad será el que se muestra
a continuación:
–
–
–
–
–
–
–
CEAGA: Cinco miembros
Stellantis: Tres miembros
IGAPE: Dos miembros
Xesgalicia: Dos miembros
GAIN: Dos miembros
Consorcio: Dos miembros
Vigo Activo: Dos miembros
– Decidir acerca de la orientación estratégica del Programa BFA.
– Aprobar la realización de las convocatorias públicas de captación de proyectos.
– Realizar el seguimiento del progreso del trabajo técnico que afecte al Programa
BFA.
– Aprobar los gastos generales reales y las previsiones de gastos para cada período
económico.
– Proponer la inclusión o exclusión de un agente, tal y como se indica en la cláusula
novena del Convenio.
– Votar la selección final de los proyectos participantes en la fase de aceleración y/o
consolidación.
– Votar sobre la exclusión de alguno de los proyectos de los participantes.
Incompatibilidades con el ejercicio de sus funciones:
– Los miembros del Comité no podrán participar cómo promotores y/o integrantes de
los proyectos seleccionados.
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
Cada uno de los miembros contará con un voto y serán nombrados para tal efecto
por cada una de las entidades.
El Comité Ejecutivo tendrá, entre otras, las funciones que se indican a continuación: