I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-6968)
Texto enmendado de los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2023) con las Enmiendas adoptadas durante la sesión 110.ª del Grupo de trabajo de transportes de mercancías peligrosas de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).
1178 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 65
Viernes 17 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 39252
"Sistema de detección de radiación" un aparato que contiene detectores de radiación como
componentes;
"Sobreembalaje", envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de las materias radiactivas)
para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante
el transporte. Ejemplos de sobreembalajes:
a)
una plataforma de carga, tal como una paleta sobre el que se puedan colocar o apilar varios bultos,
que irán sujetos mediante tiras de plástico, una funda de lámina retráctil o que sea estirable, o por
otros medios adecuados; o
b)
un embalaje exterior de protección como una caja o una jaula;
"Sólida",
a)
materia cuyo punto de fusión o el punto de fusión inicial es superior a 20 ºC a una presión de
101,3 kPa, o;
b)
materia que no es líquida según el método de prueba ASTM D 4359-90 o que es viscosa según
los criterios aplicables al ensayo de determinación de la fluidez (prueba del penetrómetro) descrita
en 2.3.4;
T
“Tasa de dosis”, la dosis ambiental equivalente o la dosis direccional equivalente, según proceda, por
unidad de tiempo, medida en el punto de interés;
"Tejido plástico" (para los GRG/IBC flexibles), material confeccionado a partir de hilos o
monofilamentos de un plástico apropiado, estirados por tracción;
"Temperatura crítica",
a)
la temperatura a la que deben aplicarse procedimientos cuando hay fallos del sistema de
regulación de temperatura;
b)
en el sentido de las disposiciones relativas a los gases, la temperatura por encima de la cual una
materia no puede existir en estado líquido;
"Temperatura de descomposición autoacelerada (TDAA)", la temperatura más baja a la que puede
producirse la descomposición autoacelerada de una sustancia en el embalaje/envase, GRG/IBC o
cisterna tal como se presentan para el transporte. La TDAA se determinará mediante los métodos de
prueba establecidos en la sección 28 de la parte II del Manual de pruebas y de criterios;
“Temperatura de polimerización autoacelerada (TPAA)”, la temperatura más baja a la cual una materia
puede comenzar a polimerizarse autoaceleradamente en el embalaje/envase, el GRG/IBC o la cisterna,
tal y como se presenta al transporte. Se obtiene aplicando los mismos procedimientos de prueba que
para determinar la temperatura de descomposición autoacelerada de las materias autorreactivas,
conforme a la sección 28 de la segunda parte del Manual de pruebas y criterios;
"Temperatura de regulación", la temperatura máxima a la que el peróxido orgánico o una materia
autorreactiva o una sustancia polimerizante puede ser transportada con seguridad;
NOTA: Para las cisternas portátiles, ver la subsección 6.7.4.1.
"Tonel de madera", envase de madera natural, de sección circular de pared combada, constituido por
duelas, fondo y provisto de aros;
cve: BOE-A-2023-6968
Verificable en https://www.boe.es
“Tiempo de retención”, el tiempo que se encuentra entre el momento cuando la cisterna alcanza su
estado de relleno inicial y el momento cuando la presión alcanza, por efecto del flujo de calor, la presión
mínima asignada a los limitadores de presión en las cisternas destinadas al transporte de gases licuados
refrigerados;
Núm. 65
Viernes 17 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 39252
"Sistema de detección de radiación" un aparato que contiene detectores de radiación como
componentes;
"Sobreembalaje", envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de las materias radiactivas)
para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante
el transporte. Ejemplos de sobreembalajes:
a)
una plataforma de carga, tal como una paleta sobre el que se puedan colocar o apilar varios bultos,
que irán sujetos mediante tiras de plástico, una funda de lámina retráctil o que sea estirable, o por
otros medios adecuados; o
b)
un embalaje exterior de protección como una caja o una jaula;
"Sólida",
a)
materia cuyo punto de fusión o el punto de fusión inicial es superior a 20 ºC a una presión de
101,3 kPa, o;
b)
materia que no es líquida según el método de prueba ASTM D 4359-90 o que es viscosa según
los criterios aplicables al ensayo de determinación de la fluidez (prueba del penetrómetro) descrita
en 2.3.4;
T
“Tasa de dosis”, la dosis ambiental equivalente o la dosis direccional equivalente, según proceda, por
unidad de tiempo, medida en el punto de interés;
"Tejido plástico" (para los GRG/IBC flexibles), material confeccionado a partir de hilos o
monofilamentos de un plástico apropiado, estirados por tracción;
"Temperatura crítica",
a)
la temperatura a la que deben aplicarse procedimientos cuando hay fallos del sistema de
regulación de temperatura;
b)
en el sentido de las disposiciones relativas a los gases, la temperatura por encima de la cual una
materia no puede existir en estado líquido;
"Temperatura de descomposición autoacelerada (TDAA)", la temperatura más baja a la que puede
producirse la descomposición autoacelerada de una sustancia en el embalaje/envase, GRG/IBC o
cisterna tal como se presentan para el transporte. La TDAA se determinará mediante los métodos de
prueba establecidos en la sección 28 de la parte II del Manual de pruebas y de criterios;
“Temperatura de polimerización autoacelerada (TPAA)”, la temperatura más baja a la cual una materia
puede comenzar a polimerizarse autoaceleradamente en el embalaje/envase, el GRG/IBC o la cisterna,
tal y como se presenta al transporte. Se obtiene aplicando los mismos procedimientos de prueba que
para determinar la temperatura de descomposición autoacelerada de las materias autorreactivas,
conforme a la sección 28 de la segunda parte del Manual de pruebas y criterios;
"Temperatura de regulación", la temperatura máxima a la que el peróxido orgánico o una materia
autorreactiva o una sustancia polimerizante puede ser transportada con seguridad;
NOTA: Para las cisternas portátiles, ver la subsección 6.7.4.1.
"Tonel de madera", envase de madera natural, de sección circular de pared combada, constituido por
duelas, fondo y provisto de aros;
cve: BOE-A-2023-6968
Verificable en https://www.boe.es
“Tiempo de retención”, el tiempo que se encuentra entre el momento cuando la cisterna alcanza su
estado de relleno inicial y el momento cuando la presión alcanza, por efecto del flujo de calor, la presión
mínima asignada a los limitadores de presión en las cisternas destinadas al transporte de gases licuados
refrigerados;