III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-6719)
Resolución de 27 de enero de 2023, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica la Ordenanza reguladora de la ordenación y coordinación del tráfico marítimo portuario en el puerto de Barcelona.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62

Martes 14 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 37723

2. Definiciones a los efectos de este procedimiento
1.ª Gabarra: debe entenderse en un sentido amplio, es decir, cualquier buque,
embarcación o artefacto flotante que se destine al suministro de combustibles líquidos a
granel, distintos del gas licuado que se regirá por su propio procedimiento operativo, con
independencia de la tipología de construcción, su categorización para navegar en alta
mar o en aguas restringidas, o su clasificación en el registro marítimo de buques.
2.ª Muelle base permanente: se considera que una gabarra de suministro de
combustible dispone de un «muelle base permanente» cuando, mediante título
suficiente, el prestador autorizado del servicio portuario de suministro de combustible
líquido con gabarra tenga asignado una línea de atraque específica para el amarre de la
gabarra en exclusividad.
3.

Comunicaciones

Las gabarras que presten servicio de suministro de combustible líquido a buques en
el Puerto de Barcelona deberán obligatoriamente:
3.1

AIS (Automatic Identification System).

3.1.1 Disponer y tener en funcionamiento en todo momento, debidamente
configurado, el sistema de identificación automático (AIS) homologado, con
independencia de que estén navegando, fondeadas, atracadas o abarloadas, o que
estén haciendo operaciones de carga o descarga o estén en situación de inactividad.
3.1.2 Informar a los efectos oportunos a «Barcelona Port Control» cuando, por
cualquier circunstancia excepcional o avería, no se pueda mantener el funcionamiento
correcto del equipo AIS.
3.2

Reporte.

Reportar a «Barcelona Port Control», a través del canal 14 de VHF, o el que
circunstancialmente se pudiera designar al efecto, cuando:
3.2.1 Vayan a realizar una maniobra de entrada o salida de puerto, debiendo seguir
el procedimiento general de radiocomunicaciones establecido en el Anexo II de la
Ordenanza Reguladora de la Ordenación y Coordinación del Tráfico Marítimo Portuario
en el Puerto de Barcelona.
3.2.2 Estén a punto de iniciar un movimiento o maniobra náutica al objeto de
obtener la aprobación del mismo y/o las instrucciones que puedan corresponder,
informando sobre si el Capitán tiene otorgada una exención de practicaje cuando
pretenda hacer uso de ella, y facilitando la siguiente información:

3.2.3 Vayan a iniciar operaciones de carga en la terminal de carga 32G
comunicarán, a través del canal 14 de VHF o el que circunstancialmente se pudiera
designar al efecto, indicando la terminal operadora, el tiempo estimado de la operación
de carga y cantidad de producto.
3.2.4 Para solicitar permiso para posicionarse de forma transitoria en un atraque
próximo a un buque al que deba suministrar de forma inminente.
3.2.5 Cualquier otra circunstancia relativa al tráfico marítimo y las operaciones que
el capitán de la gabarra considere necesaria o relevante comunicar.

cve: BOE-A-2023-6719
Verificable en https://www.boe.es

– Cuando se dirijan a dar suministro a un buque, informando del nombre del mismo,
y tiempo estimado de la operación.
– Cuando se dirija a un muelle de atraque indicando el tiempo previsto de estancia, y
en caso de que se dirijan a un muelle habilitado como punto de carga si van a realizar
operaciones de carga.
– Cuando vayan a efectuar un cambio de muelle de atraque o espiada en el mismo,
indicando el atraque de destino y razón del cambio.