III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-6448)
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación Catalana de Comunicación Científica, para la colaboración en el certamen para la divulgación científica Illustraciencia.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 60
Sábado 11 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36675
Tercera. Compromisos asumidos por las partes.
Para la ejecución de las actividades objeto del presente convenio, las partes se
comprometen a la realización de las tareas que se exponen a continuación.
Por parte de la ACCC:
1. Gestión y difusión de las actividades (premio, exposición, encuentro, congreso e
Illustraciencia Satélites) que se organicen en el marco del certamen Illustraciencia en los
medios de comunicación.
2. Diseño de material gráfico de todas las actividades, en el que se incluirán los
logos de las entidades organizadoras y distribución por sus canales, de conformidad con
lo establecido en la cláusula octava.
3. Organización del proceso de selección de ilustraciones, realizando labores de
secretaría técnica de Illustraciencia.
4. Actualización y mantenimiento de la aplicación informática necesaria para la
eficaz gestión de las ilustraciones recibidas.
5. Actualización, mantenimiento y alojamiento de la web de acceso al público:
https://illustraciencia.info, donde se publicarán las bases del certamen, con los objetivos
y normas del proceso de selección de ilustraciones, las notificaciones y resoluciones, así
como información de los diferentes lugares en los que se desarrollará la exposición,
acceso directo a la aplicación informática de gestión de ilustraciones, etc.
6. Tramitación con los autores/as premiados/as de la concesión de los premios y
los contratos de gestión de derechos de las ilustraciones seleccionadas.
7. Diseño y maquetación de la exposición itinerante.
1. Difusión de las diferentes actividades acordadas y del Premio Illustraciencia a
través de diversos canales y medios de difusión del CSIC, incluyendo la nota de prensa
a medios de comunicación.
2. Colaboración en la realización y el diseño de los folletos. Solamente en caso de
considerarse oportuno, impresión de 10.000 folletos y distribución de 5.000 ejemplares
por sus canales habituales.
3. Acto de inauguración de la exposición del Premio.
4. Impresión e instalación de la exposición en el MNCN. Gestión de la itinerancia de
la muestra.
5. Dotación económica de los premios del certamen, incluyendo una modalidad
especial en la edición que se celebre en 2023 (Año Cajal 2023).
6. Producción y preparación de la exposición. Organización y gestión de su
itinerancia y producción de las cajas de transporte si fuera necesario. Gestión y
financiación de los gastos de almacenamiento y de la itinerancia de la exposición
ocasionados durante el periodo de tiempo de su exhibición.
7. En relación con la itinerancia de las exposiciones, realización de las tareas de
seguimiento vinculadas (gestión de propuestas recibidas, calendarios y coordinación del
transporte con las entidades solicitantes) y elaboración de un dossier anual con toda la
itinerancia de cada una de las exposiciones para informar a la Comisión de Dirección a la
que se refiere la cláusula quinta del presente convenio.
8. Elaboración de un breve vídeo con las mejores ilustraciones seleccionadas en
cada edición.
9. Cesión de espacios del MNCN para celebrar el Encuentro de Ilustración
Científica y organización del evento.
10. Invitación a la participación de investigadores/as y técnicos/as del CSIC en la
iniciativa Illustraciencia Satélites de Illustraciencia.
11. Fortalecimiento de la sinergia en materia de promoción y fomento de la
ilustración científica entre ambas entidades.
cve: BOE-A-2023-6448
Verificable en https://www.boe.es
Por parte del CSIC:
Núm. 60
Sábado 11 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36675
Tercera. Compromisos asumidos por las partes.
Para la ejecución de las actividades objeto del presente convenio, las partes se
comprometen a la realización de las tareas que se exponen a continuación.
Por parte de la ACCC:
1. Gestión y difusión de las actividades (premio, exposición, encuentro, congreso e
Illustraciencia Satélites) que se organicen en el marco del certamen Illustraciencia en los
medios de comunicación.
2. Diseño de material gráfico de todas las actividades, en el que se incluirán los
logos de las entidades organizadoras y distribución por sus canales, de conformidad con
lo establecido en la cláusula octava.
3. Organización del proceso de selección de ilustraciones, realizando labores de
secretaría técnica de Illustraciencia.
4. Actualización y mantenimiento de la aplicación informática necesaria para la
eficaz gestión de las ilustraciones recibidas.
5. Actualización, mantenimiento y alojamiento de la web de acceso al público:
https://illustraciencia.info, donde se publicarán las bases del certamen, con los objetivos
y normas del proceso de selección de ilustraciones, las notificaciones y resoluciones, así
como información de los diferentes lugares en los que se desarrollará la exposición,
acceso directo a la aplicación informática de gestión de ilustraciones, etc.
6. Tramitación con los autores/as premiados/as de la concesión de los premios y
los contratos de gestión de derechos de las ilustraciones seleccionadas.
7. Diseño y maquetación de la exposición itinerante.
1. Difusión de las diferentes actividades acordadas y del Premio Illustraciencia a
través de diversos canales y medios de difusión del CSIC, incluyendo la nota de prensa
a medios de comunicación.
2. Colaboración en la realización y el diseño de los folletos. Solamente en caso de
considerarse oportuno, impresión de 10.000 folletos y distribución de 5.000 ejemplares
por sus canales habituales.
3. Acto de inauguración de la exposición del Premio.
4. Impresión e instalación de la exposición en el MNCN. Gestión de la itinerancia de
la muestra.
5. Dotación económica de los premios del certamen, incluyendo una modalidad
especial en la edición que se celebre en 2023 (Año Cajal 2023).
6. Producción y preparación de la exposición. Organización y gestión de su
itinerancia y producción de las cajas de transporte si fuera necesario. Gestión y
financiación de los gastos de almacenamiento y de la itinerancia de la exposición
ocasionados durante el periodo de tiempo de su exhibición.
7. En relación con la itinerancia de las exposiciones, realización de las tareas de
seguimiento vinculadas (gestión de propuestas recibidas, calendarios y coordinación del
transporte con las entidades solicitantes) y elaboración de un dossier anual con toda la
itinerancia de cada una de las exposiciones para informar a la Comisión de Dirección a la
que se refiere la cláusula quinta del presente convenio.
8. Elaboración de un breve vídeo con las mejores ilustraciones seleccionadas en
cada edición.
9. Cesión de espacios del MNCN para celebrar el Encuentro de Ilustración
Científica y organización del evento.
10. Invitación a la participación de investigadores/as y técnicos/as del CSIC en la
iniciativa Illustraciencia Satélites de Illustraciencia.
11. Fortalecimiento de la sinergia en materia de promoción y fomento de la
ilustración científica entre ambas entidades.
cve: BOE-A-2023-6448
Verificable en https://www.boe.es
Por parte del CSIC: