III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-6448)
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación Catalana de Comunicación Científica, para la colaboración en el certamen para la divulgación científica Illustraciencia.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 60
Sábado 11 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36674
Quinto.
Que el CSIC y la ACCC vienen colaborando con carácter anual desde el año 2017 en
el certamen para la divulgación científica Illustraciencia, el cual incluye el premio
internacional de ilustración científica Illustraciencia, con el fin de organizar un certamen y
una exposición itinerante, que cada año se exhibe en los principales museos, centros de
la ciencia, universidades y centros culturales del país.
Las ilustraciones seleccionadas en las anteriores ediciones de este certamen están
disponibles a través de la web https://illustraciencia.info/, siendo por tanto una de las más
relevantes bases de datos de nuestro país en ilustraciones científicas a disposición de la
ciudadanía hispanohablante.
Illustraciencia incluye, además, la celebración de un Encuentro nacional de
Ilustración Científica, así como un Congreso Internacional de Ilustración Científica Online
de manera anual y múltiples eventos de formación y divulgación de la ilustración
científica.
El objetivo último de esta iniciativa es impulsar y fomentar el desarrollo de la cultura
científica en España, así como la difusión y la divulgación de la ciencia, la tecnología y la
innovación, convocando uno de los premios de ilustración científica más importantes en
el mundo hispanohablante. La iniciativa Illustraciencia pretende fomentar la cultura
científica de la ciudadanía a través de la ilustración científica, así como incentivar el
desarrollo y el conocimiento de esta disciplina largamente vinculada a la ciencia y a la
divulgación científica.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos y la experiencia acumulada en
ediciones anteriores, ambas partes manifiestan su interés en continuar colaborando en el
certamen de ilustración científica Illustraciencia, durante las ediciones que se lleven a
cabo durante la vigencia del convenio.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes formalizan la suscripción del
presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es regular la colaboración de las partes para llevar a
cabo el certamen de ilustración científica Illustraciencia y sus actividades, en las
ediciones que se lleven a cabo durante la vigencia del convenio. Este certamen incluye
un premio internacional de ilustración científica Illustraciencia, con el fin de organizar un
certamen y una exposición itinerante, que cada año se exhibe en los principales museos,
centros de la ciencia, universidades y centros culturales del país, la celebración de un
Encuentro nacional de Ilustración Científica, así como un Congreso Internacional de
Ilustración Científica Online de manera anual y múltiples eventos de formación y
divulgación de la ilustración científica.
Segunda.
Actividades a desarrollar.
– Celebración del Premio anual de ilustración científica.
– Producción e itinerancia anual de una exposición que se exhibe en diferentes
museos, centros de ciencia, universidades y centros culturales del país.
– Actividades de difusión en redes sociales, folletos publicitarios, publicaciones en la
revista digital Naturalmente del MNCN, las redes sociales y la agenda de eventos del
CSIC, así como notas de prensa.
– Encuentro nacional de ilustradores en el CSIC-MNCN.
– Colaboración en actividades de formación como Illustraciencia Satélites.
cve: BOE-A-2023-6448
Verificable en https://www.boe.es
En el marco de la colaboración establecida en el presente convenio entre CSIC y
ACCC, se desarrollarán las siguientes actividades:
Núm. 60
Sábado 11 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36674
Quinto.
Que el CSIC y la ACCC vienen colaborando con carácter anual desde el año 2017 en
el certamen para la divulgación científica Illustraciencia, el cual incluye el premio
internacional de ilustración científica Illustraciencia, con el fin de organizar un certamen y
una exposición itinerante, que cada año se exhibe en los principales museos, centros de
la ciencia, universidades y centros culturales del país.
Las ilustraciones seleccionadas en las anteriores ediciones de este certamen están
disponibles a través de la web https://illustraciencia.info/, siendo por tanto una de las más
relevantes bases de datos de nuestro país en ilustraciones científicas a disposición de la
ciudadanía hispanohablante.
Illustraciencia incluye, además, la celebración de un Encuentro nacional de
Ilustración Científica, así como un Congreso Internacional de Ilustración Científica Online
de manera anual y múltiples eventos de formación y divulgación de la ilustración
científica.
El objetivo último de esta iniciativa es impulsar y fomentar el desarrollo de la cultura
científica en España, así como la difusión y la divulgación de la ciencia, la tecnología y la
innovación, convocando uno de los premios de ilustración científica más importantes en
el mundo hispanohablante. La iniciativa Illustraciencia pretende fomentar la cultura
científica de la ciudadanía a través de la ilustración científica, así como incentivar el
desarrollo y el conocimiento de esta disciplina largamente vinculada a la ciencia y a la
divulgación científica.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos y la experiencia acumulada en
ediciones anteriores, ambas partes manifiestan su interés en continuar colaborando en el
certamen de ilustración científica Illustraciencia, durante las ediciones que se lleven a
cabo durante la vigencia del convenio.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes formalizan la suscripción del
presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es regular la colaboración de las partes para llevar a
cabo el certamen de ilustración científica Illustraciencia y sus actividades, en las
ediciones que se lleven a cabo durante la vigencia del convenio. Este certamen incluye
un premio internacional de ilustración científica Illustraciencia, con el fin de organizar un
certamen y una exposición itinerante, que cada año se exhibe en los principales museos,
centros de la ciencia, universidades y centros culturales del país, la celebración de un
Encuentro nacional de Ilustración Científica, así como un Congreso Internacional de
Ilustración Científica Online de manera anual y múltiples eventos de formación y
divulgación de la ilustración científica.
Segunda.
Actividades a desarrollar.
– Celebración del Premio anual de ilustración científica.
– Producción e itinerancia anual de una exposición que se exhibe en diferentes
museos, centros de ciencia, universidades y centros culturales del país.
– Actividades de difusión en redes sociales, folletos publicitarios, publicaciones en la
revista digital Naturalmente del MNCN, las redes sociales y la agenda de eventos del
CSIC, así como notas de prensa.
– Encuentro nacional de ilustradores en el CSIC-MNCN.
– Colaboración en actividades de formación como Illustraciencia Satélites.
cve: BOE-A-2023-6448
Verificable en https://www.boe.es
En el marco de la colaboración establecida en el presente convenio entre CSIC y
ACCC, se desarrollarán las siguientes actividades: