I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Empleo público. (BOE-A-2023-6380)
Ley 5/2022, de 21 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público de la Comunidad Autónoma de Galicia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Denominación

Sábado 11 de marzo de 2023

Especialidad

Escala técnica de
Mecánico
recursos naturales
naval.
y forestales.

Escala técnica de
Patrón de
recursos naturales
embarcación.
y forestales.

Guía
Escala técnica de
intérprete de
recursos naturales
patrimonio
y forestales.
natural.

Sec. I. Pág. 36329

Grupo

Funciones

Titulación

C1

– Reparación, mantenimiento, planificación y operación en áreas tales como
motores mecánicos marinos de embarcaciones del Parque Nacional MarítimoTerrestre de las Islas Atlánticas.
– Revisiones preventivas.
– Gestión de logística e inventario de materiales, equipos y repuestos.
– Funciones de mecánico naval que puede desempeñar el cargo de jefe de
máquina de buques con las atribuciones que la legislación vigente otorgue y con
los requisitos para enrolarse en un buque.
– Cualquier otra de análogo contenido o que tenga relación con las anteriores.

Bachillerato o
técnico y título
profesional de
mecánico naval
mayor o
equivalente.
Formación básica
en seguridad
marítima.

C1

– Manejo y gobierno de las embarcaciones en las distintas maniobras: atraques,
amarres, toma de combustible, travesía...
– Organización y dirección de los trabajos de los miembros de la tripulación.
– Responsable de decisiones relativas al trabajo dependiendo del estado del
mar.
– Uso de radares y otros equipos electrónicos del barco, en el ámbito de su
competencia.
– Responsable del buen estado de los elementos de la embarcación,
organización de las labores de mantenimiento de las embarcaciones.
– Responsable de las inspecciones obligatorias de las embarcaciones.
– Cualquier otra de análogo contenido o que tenga relación con las funciones
anteriores.

Bachillerato o
técnico y título
profesional de
patrón de
cabotaje, patrón
de litoral o
equivalente.
Formación básica
en seguridad
marítima.

C1

– Determinar bienes naturales y patrimoniales de un espacio natural protegido
para su divulgación ante el visitante, gestionando la información, valorando su
potencial interpretativo, efectuando la implementación de usos, medios,
servicios y actividades, y considerando la tipología del público, cumpliendo las
indicaciones de la persona que ejerza la dirección del espacio natural protegido
y con cumplimiento de la normativa relativa de protección del patrimonio
medioambiental, planificación de la actividad preventiva, y los estándares de
calidad.
– Dirigir grupos de personas por espacios naturales protegidos de forma
organizada y aplicando destrezas de comunicación estandarizadas, para
garantizar una interpretación de calidad del recurso natural.
– Realizar la actividad interpretativa del recurso natural aplicando las técnicas de
los servicios guiados, tales como demostraciones, desarrollo de actividades
prácticas, uso de conceptos universales, analogías y comparaciones y los
mensajes planificados específicamente para la actividad guiada.
– Comunicar a los visitantes la normativa de protección del espacio natural
protegido y los bienes que lo integren a través de la intervención interpretativa
para fomentar actitudes de respecto a hacia él e incidir en su conservación.
– Contribuir a la preservación de los parques y reservas naturales.
– Participación en el diseño, ejecución y evaluación de planes y servicios
interpretativos, rutas guiadas, folletos, paneles, rutas autoguiadas, programa de
señalización.
– Participación en el diseño, ejecución y evaluación de programas de educación
ambiental y actividades didácticas con escolares y otros colectivos, tales como
la formación de profesionales que operan en el Parque Nacional.
– Participación en el diseño, ejecución y evaluación de programas y materiales
de divulgación relacionadas con el espacio natural protegido.
– Participación en la realización de los informes de uso público y estudios de
afluencia de visitantes y en sistemas de acreditación de turismo sostenible.
– Atención en los centros de visitantes y dinamización de estos.
– Participación en la planificación, ejecución y seguimiento del programa de
acogida y atención a visitantes: equipos, señalización, información y
accesibilidad.

Bachillerato o
técnico.
Curso de guías del
Parque Nacional
Marítimo-Terrestre
de las Islas
Atlánticas u otra
formación oficial
que habilite para la
realización de las
funciones
inherentes a esta
especialidad.

cve: BOE-A-2023-6380
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 60