III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6353)
Resolución de 3 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Vega Solar y Acequia Solar, de 50 MWp cada uno, y su infraestructura de evacuación, en Tórtola de Henares y Guadalajara (Guadalajara)".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36085

Con fecha 7 de octubre de 2022, tiene entrada la respuesta al requerimiento.
Contiene como Anexo I el documento «Análisis de la necesidad de realizar censos de
avifauna en los meses de octubre y noviembre para el proyecto fotovoltaico Acequia
Solar y Vega Solar y sus infraestructuras de evacuación (Guadalajara y Madrid)» en el
que se justifica que, dadas las circunstancias y características de la ubicación del
proyecto y el esfuerzo de muestreo realizado, el estudio de avifauna presentado es
adecuado para la valoración del impacto del proyecto. Por otro lado, se aportan los
informes preceptivos solicitados y la respuesta a los mismos.
Además, como resultado del trámite de información pública y de consultas a las
administraciones públicas afectadas por el proyecto, con fecha 21 de noviembre
de 2022, el promotor presenta varios anexos de carácter técnico y ambiental, en los que
aporta mejoras incorporadas al proyecto y el análisis ambiental de las mismas. Esta
documentación complementaria se denomina «Análisis del trámite de información
pública y de consultas a las administraciones y a las personas interesadas.
Pfot-602 AC» (de aquí en adelante Adenda).
Posteriormente se reciben varios informes de los organismos competentes en medio
ambiente de la Comunidad de Madrid y de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, con nuevas aportaciones al proyecto y requerimientos al promotor.
Como resultado de esos informes, con fecha 10 de febrero de 2023, el promotor
presenta nuevas Adendas al proyecto donde se detallan los soterramientos de las líneas
solicitados en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid y aporta el «Estudio de
detalle de la incidencia visual de la PFV Acequia Solar [Pfot 602 AC] sobre el sendero
''Subida al pico del águila'' (de aquí en adelante Estudio de incidencia paisajística)».
Además, aporta aclaraciones con la configuración final del proyecto.
Por último, con fecha 17 de febrero de 2023, tiene entrada un nuevo informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. La respuesta del promotor a dicho informe tiene entrada el 27 de febrero
de 2023.
El contenido de la documentación aportada por el promotor, de los informes de los
diversos organismos y alegaciones se integra en el punto de «análisis técnico del
expediente» de esta resolución.
3.

Análisis de alternativas.

El promotor presenta en el EsIA, además de la alternativa 0, 2 opciones de ubicación
para cada una de las PFV, de entre las que selecciona la 1 en ambos casos. Para
Acequia Solar, las dos alternativas presentan una distancia similar hasta el punto de
conexión (24 km), pero la opción seleccionada supondrá una menor afección sobre
hidrología, espacios naturales protegidos y avifauna; en cambio, supondrá una mayor
afección sobre montes de utilidad pública (MUP) y paisaje. Para Vega Solar, la
alternativa seleccionada presenta una menor distancia al punto de conexión (24,35 km),
así como menor impacto sobre hidrología, MUP y paisaje que la otra alternativa
considerada. Ninguna de las plantas fotovoltaicas coincide con espacios Red
Natura 2000. Tras la información pública y las consultas y para resolver distintos
impactos ambientales detectados, las implantaciones de ambas PFV han sido
modificadas mediante la reducción de sus superficies; en concreto, se han
eliminado 15,69 ha en Acequia Solar y 39,67 ha en Vega Solar, tal y como queda
reflejado en el croquis anexo a esta resolución.
Por otro lado, el EsIA plantea tres alternativas para el emplazamiento de las SE
Taracena 220/30 kV, de entre las que selecciona la 3, ya que se trata de la opción con
los mejores valores del modelo de capacidad de acogida y el análisis de las sinergias
con la avifauna y el paisaje, está integrada en el centro de la planta solar fotovoltaica
Acequia Solar, lo que facilita la conexión, y, además, es la que más se acerca al punto de
conexión. En relación a la SE El Encín 220 kV, las alternativas viables técnicamente no

cve: BOE-A-2023-6353
Verificable en https://www.boe.es

a)

Análisis técnico del expediente