III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36146
Espacios y equipamientos:
– Condiciones espacios: En tierra (de arena o similar) deberá haber espacio para
despegar la cometa con un perímetro de seguridad libre de obstáculos a sotavento, tanto
en tierra como en el agua que sea el doble de la longitud de las líneas.
– Las condiciones meteorológicas y acuáticas deben ser favorables y seguras de tal
manera que no supongan un riesgo potencial y una dificultad extra para los aspirantes.
– Equipamientos: Embarcación reglamentaria de seguridad, dos walkie-talkies y dos
cronómetros, canal balizado, anemómetro, manga de viento o banderín, equipo primeros
auxilios.
– Material de la prueba. Será aportado por el alumno, y consistirá en tres medidas
diferentes de cometas con sistema de suelta rápida de emergencia, tabla bidireccional
(twintip), arnés con leash de seguridad, chaleco salvavidas, casco, traje de neopreno.
Perfil de los técnicos evaluadores:
– Los técnicos evaluadores de los requisitos de acceso específicos deben cumplir
los requisitos de profesorado establecidos en el artículo 14 de la Orden EDU/3186/2007,
de 7 de diciembre, teniendo preferencia aquellos que acrediten ser entrenadores de
kiteboard de nivel 2 o 3, o Técnicos Deportivos Superiores en vela con aparejo libre.
Bloque específico.
1.
Área: Aerodinámica, meteorología y fundamento de vuelo.
Objetivos formativos:
a) Entender los principios básicos de la aerodinámica e hidrodinámica al kiteboard.
b) Interpretar las condiciones del área de enseñanza-aprendizaje del kiteboard a
través de parámetros meteorológicos, oceanográficos y orográficos.
Contenidos:
– Principios físicos básicos de la mecánica de fluidos aplicados a la navegación.
– Tipos y características de las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre la cometa.
– Tipos y características de las fuerzas hidrodinámicas que actúan sobre la tabla y
sus apéndices.
– Características fundamentales del viento real, aparente y velocidad, así como su
composición.
– Concepto y partes de la ventana de vuelo, estática y dinámica.
– Concepto de presión, temperatura y humedad.
– Tipos y características de los medios existentes para la medición y previsión del
tiempo meteorológico.
– Origen y características del oleaje, marea y corrientes.
– Efectos de la orografía sobre el área de navegación.
2.
Área: Seguridad de la navegación y conservación de los materiales.
a) Reconocer e identificar los factores de riesgo potenciales.
b) Garantizar la seguridad de la práctica aplicando todas las medidas de seguridad
necesarias, reglamentos de abordajes y seguros necesarios.
c) Aplicar técnicas y protocolos de ayuda y rescate desde la neumática.
d) Explicar el origen y evolución del material de kiteboard.
e) Seleccionar los materiales adaptados para la iniciación al kiteboard.
f) Describir las condiciones básicas de almacenamiento, estibación y
mantenimiento del material.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos formativos:
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36146
Espacios y equipamientos:
– Condiciones espacios: En tierra (de arena o similar) deberá haber espacio para
despegar la cometa con un perímetro de seguridad libre de obstáculos a sotavento, tanto
en tierra como en el agua que sea el doble de la longitud de las líneas.
– Las condiciones meteorológicas y acuáticas deben ser favorables y seguras de tal
manera que no supongan un riesgo potencial y una dificultad extra para los aspirantes.
– Equipamientos: Embarcación reglamentaria de seguridad, dos walkie-talkies y dos
cronómetros, canal balizado, anemómetro, manga de viento o banderín, equipo primeros
auxilios.
– Material de la prueba. Será aportado por el alumno, y consistirá en tres medidas
diferentes de cometas con sistema de suelta rápida de emergencia, tabla bidireccional
(twintip), arnés con leash de seguridad, chaleco salvavidas, casco, traje de neopreno.
Perfil de los técnicos evaluadores:
– Los técnicos evaluadores de los requisitos de acceso específicos deben cumplir
los requisitos de profesorado establecidos en el artículo 14 de la Orden EDU/3186/2007,
de 7 de diciembre, teniendo preferencia aquellos que acrediten ser entrenadores de
kiteboard de nivel 2 o 3, o Técnicos Deportivos Superiores en vela con aparejo libre.
Bloque específico.
1.
Área: Aerodinámica, meteorología y fundamento de vuelo.
Objetivos formativos:
a) Entender los principios básicos de la aerodinámica e hidrodinámica al kiteboard.
b) Interpretar las condiciones del área de enseñanza-aprendizaje del kiteboard a
través de parámetros meteorológicos, oceanográficos y orográficos.
Contenidos:
– Principios físicos básicos de la mecánica de fluidos aplicados a la navegación.
– Tipos y características de las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre la cometa.
– Tipos y características de las fuerzas hidrodinámicas que actúan sobre la tabla y
sus apéndices.
– Características fundamentales del viento real, aparente y velocidad, así como su
composición.
– Concepto y partes de la ventana de vuelo, estática y dinámica.
– Concepto de presión, temperatura y humedad.
– Tipos y características de los medios existentes para la medición y previsión del
tiempo meteorológico.
– Origen y características del oleaje, marea y corrientes.
– Efectos de la orografía sobre el área de navegación.
2.
Área: Seguridad de la navegación y conservación de los materiales.
a) Reconocer e identificar los factores de riesgo potenciales.
b) Garantizar la seguridad de la práctica aplicando todas las medidas de seguridad
necesarias, reglamentos de abordajes y seguros necesarios.
c) Aplicar técnicas y protocolos de ayuda y rescate desde la neumática.
d) Explicar el origen y evolución del material de kiteboard.
e) Seleccionar los materiales adaptados para la iniciación al kiteboard.
f) Describir las condiciones básicas de almacenamiento, estibación y
mantenimiento del material.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos formativos: