III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36145

b) Elegir, montar y asegurar el material de kiteboard necesario para realizar el resto
de las pruebas:
– Se ha elegido el material necesario para el montaje de la cometa de acuerdo con
las condiciones ambientales de la prueba.
– Se ha montado la cometa teniendo en cuenta la dirección e intensidad del viento.
– Se han revisado las líneas y conexiones.
– Se ha asegurado la cometa al suelo.
c)

Despegar la cometa con ayuda de un asistente:







Se ha despegado la cometa del suelo con la ayuda de un asistente.
Se ha elegido el lugar más seguro para situar al asistente y la cometa.
Se han colocado las líneas perpendicularmente al viento.
Se ha elevado la cometa sin provocar arrastre con desplazamiento.
Se ha mantenido la cometa volando en el lado seguro de la ventana.

d)

Salir por el canal balizado sin traspasar la línea de boyas laterales.

– Se ha salido por el canal sin traspasar la línea de boyas laterales.
– Se han metido los pies en las cinchas y subido a la tabla manteniendo el control de
la cometa y manteniendo la espalda al viento.
e) Subir a la tabla (water start) (fuera del canal balizado) y navegar hasta una baliza
situada a barlovento, realizando bordos de ceñida y cambios de amura básicos,
trasluchar alrededor de la boya y volver a tierra saliendo por el mismo canal balizado
– Se ha llegado a la baliza de barlovento manteniendo el rumbo adecuado, sin
perder el equilibrio, y sin hundir o perder el control de la tabla.
– Se ha trasluchado alrededor de la baliza, cambiando del canto de talones al de
dedos, y viceversa, y todo ello sin perder planeo.
– Se ha regresado al canal de salida manteniendo el rumbo, sin perder equilibrio ni
control de la cometa.
– Se ha salido a tierra sin traspasar la línea lateral de boyas del canal balizado,
manteniendo la velocidad establecida en la normativa.
f)

Aterrizar la cometa dirigiendo a un asistente

– Se ha bajado la cometa lentamente y sin generar tracción extra.
– Se ha cumplido el protocolo de seguridad.
– Se han dado las instrucciones claras y precisas al asistente.
g)

Desmontar y recoger el material

– Se ha desmontado el material de manera ordenada y con seguridad.
– Se ha recogido el material de manera que permita su transporte y almacenaje
seguro.

– Para superar esta prueba de acceso habrá que ser capaz de realizar las siete
pruebas cumpliendo todos los criterios de evaluación anteriores, demostrando dominio
de la técnica y de los protocolos de seguridad.
Condiciones básicas de realización de la prueba:
– Los aspirantes realizarán cada ejercicio de forma individual y en el orden que se
establezca mediante sorteo público.
– Los participantes en las pruebas de acceso tendrán dos oportunidades para
efectuar cada ejercicio.

cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es

Criterio general: