III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36162
– Métodos de registro de la actividad diaria física del deportista, indicadores de
carga y fatiga.
– Métodos de registro del trabajo condicional y psicológico del deportista,
indicadores de carga y fatiga.
– Criterios de modificación de la programación del deportista en función de su carga
de entrenamiento y rendimiento.
8.
Área: Puesta a punto del material de kiteboard de alto rendimiento.
Objetivos formativos:
a) Seleccionar las clases de embarcaciones de alto rendimiento.
b) Analizar las características técnicas y reglamentarias de las diferentes clases y
sus condicionantes técnicos relacionándolas con las características de los navegantes.
c) Utilizar técnicas de medición y análisis e identificar las variables que afectan al
reglaje y puesta a punto del material.
d) Analizar las características constructivas de las cometas, tablas y apéndices las
técnicas y materiales de construcción.
e) Identificar las características de las cometas y apéndices, y su efecto en la
navegación.
f) Analizar las formas, las técnicas y materiales de construcción.
g) Valorar el rendimiento de las cometas, analizando y seleccionando la información
necesaria.
h) Aplicar las técnicas y metodologías de obtención y procesamiento de la
información.
i) Conservar y realizar labores de mantenimiento de los materiales específicos del
alto rendimiento, así como la coordinación y gestión de las reparaciones, aplicando las
técnicas adecuadas y manejando las herramientas necesarias.
Contenidos:
– Evolución técnica del kiteboard de alto rendimiento.
– Reglas de clase de las clases olímpicas.
● Certificados y documentos.
● Reglas de medición y construcción.
– Tablas, apéndices, cometas, bridaje y líneas.
– Elementos de puesta a punto:
● Posición footstraps.
● Regulación aletas/hydrofoil. Simetrías.
● Acabado de las superficies mojadas.
●
●
●
●
Profundidad de la cometa.
Ubicación de la bolsa.
Forma del borde de ataque y fuga
Bridaje y líneas.
– Sistema para modificar la bolsa de la cometa.
– Sistemas de alineado de aleta/hydrofoil y tabla.
– Análisis de los rendimientos de velocidad de una embarcación:
● Pruebas de velocidad con ayuda de los programas de VPP (Velocity Prediction
Program).
● El VMG (Velocity Made Good).
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
– Formas de las cometas y sus reglajes:
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36162
– Métodos de registro de la actividad diaria física del deportista, indicadores de
carga y fatiga.
– Métodos de registro del trabajo condicional y psicológico del deportista,
indicadores de carga y fatiga.
– Criterios de modificación de la programación del deportista en función de su carga
de entrenamiento y rendimiento.
8.
Área: Puesta a punto del material de kiteboard de alto rendimiento.
Objetivos formativos:
a) Seleccionar las clases de embarcaciones de alto rendimiento.
b) Analizar las características técnicas y reglamentarias de las diferentes clases y
sus condicionantes técnicos relacionándolas con las características de los navegantes.
c) Utilizar técnicas de medición y análisis e identificar las variables que afectan al
reglaje y puesta a punto del material.
d) Analizar las características constructivas de las cometas, tablas y apéndices las
técnicas y materiales de construcción.
e) Identificar las características de las cometas y apéndices, y su efecto en la
navegación.
f) Analizar las formas, las técnicas y materiales de construcción.
g) Valorar el rendimiento de las cometas, analizando y seleccionando la información
necesaria.
h) Aplicar las técnicas y metodologías de obtención y procesamiento de la
información.
i) Conservar y realizar labores de mantenimiento de los materiales específicos del
alto rendimiento, así como la coordinación y gestión de las reparaciones, aplicando las
técnicas adecuadas y manejando las herramientas necesarias.
Contenidos:
– Evolución técnica del kiteboard de alto rendimiento.
– Reglas de clase de las clases olímpicas.
● Certificados y documentos.
● Reglas de medición y construcción.
– Tablas, apéndices, cometas, bridaje y líneas.
– Elementos de puesta a punto:
● Posición footstraps.
● Regulación aletas/hydrofoil. Simetrías.
● Acabado de las superficies mojadas.
●
●
●
●
Profundidad de la cometa.
Ubicación de la bolsa.
Forma del borde de ataque y fuga
Bridaje y líneas.
– Sistema para modificar la bolsa de la cometa.
– Sistemas de alineado de aleta/hydrofoil y tabla.
– Análisis de los rendimientos de velocidad de una embarcación:
● Pruebas de velocidad con ayuda de los programas de VPP (Velocity Prediction
Program).
● El VMG (Velocity Made Good).
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
– Formas de las cometas y sus reglajes: