III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36163
– Velocidad objetivo para una mejor VMG.
– Nociones básicas del diseño de cometas. Medidas según reglas de clase.
– Materiales de construcción de las cometas de alto rendimiento y las limitaciones de
las reglas de clase.
– Técnicas de construcción de cometas: paños, comparación, rendimientos.
– Limitaciones de diseño según las reglas de clase.
– Nociones básicas del diseño de tablas y apéndices.
– Limitaciones de diseño de las cometas según las reglas de clase.
– Túnel de viento: características y pruebas aerodinámicas a realizar para alcanzar
la máxima velocidad.
– Análisis de cometas mediante la digitalización de fotos: Programas específicos.
● Métodos de observación de las cometas.
– Ciclos de control de las cometas.
– Observación del aparejo.
– Técnicas de check-list de mantenimiento de las embarcaciones y materiales
utilizados.
Periodo de prácticas.
a) Colaborar en la administración del centro deportivo de prácticas (escuela
deportiva, club, federación o empresa), aplicando procedimientos de gestión económica
y contable.
b) Actuar con autonomía, iniciativa y responsabilidad en el puesto de trabajo,
demostrando comportamiento ético, habilidades personales de comunicación, trabajo en
equipo, respeto por el medio ambiente, y aplicando los procedimientos establecidos por
la empresa, entidad deportiva, federación o club.
c) Organizar y gestionar competiciones y eventos del nivel de Tecnificación
Deportiva.
d) Colaborar en los de Alto Rendimiento, participando en la gestión y diseño de la
competición, aplicando criterios de sostenibilidad.
e) Dirigir a los deportistas de kiteboard en su participación en actividades,
competiciones y otros eventos internacionales o de alto nivel
f) Valorar las posibles situaciones tácticas del regatista y de sus contrincantes, las
decisiones arbitrales, las características del entorno, aplicando procedimientos
establecidos.
g) Planificar el entrenamiento a largo, medio y corto plazo de los regatistas.
h) Interpretar la información del deportista y del entorno.
i) Coordinar el equipo de especialistas, y aplicando los modelos, procedimientos y
técnicas más adecuados.
j) Organizar y dirigir el entrenamiento y las concentraciones de preparación de los
regatistas, coordinando equipos de técnicos especialistas, aplicando los medios y
métodos específicos de entrenamiento de cada uno de los factores de rendimiento en el
kiteboard, y aplicando las nuevas tecnologías al registro del entrenamiento y la
competición.
k) Colaborar en el establecimiento de las ayudas ergogénicas y de los planes de
trabajo complementario del regatista lesionado, aplicando los medios, métodos y
procedimientos establecidos.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos formativos:
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36163
– Velocidad objetivo para una mejor VMG.
– Nociones básicas del diseño de cometas. Medidas según reglas de clase.
– Materiales de construcción de las cometas de alto rendimiento y las limitaciones de
las reglas de clase.
– Técnicas de construcción de cometas: paños, comparación, rendimientos.
– Limitaciones de diseño según las reglas de clase.
– Nociones básicas del diseño de tablas y apéndices.
– Limitaciones de diseño de las cometas según las reglas de clase.
– Túnel de viento: características y pruebas aerodinámicas a realizar para alcanzar
la máxima velocidad.
– Análisis de cometas mediante la digitalización de fotos: Programas específicos.
● Métodos de observación de las cometas.
– Ciclos de control de las cometas.
– Observación del aparejo.
– Técnicas de check-list de mantenimiento de las embarcaciones y materiales
utilizados.
Periodo de prácticas.
a) Colaborar en la administración del centro deportivo de prácticas (escuela
deportiva, club, federación o empresa), aplicando procedimientos de gestión económica
y contable.
b) Actuar con autonomía, iniciativa y responsabilidad en el puesto de trabajo,
demostrando comportamiento ético, habilidades personales de comunicación, trabajo en
equipo, respeto por el medio ambiente, y aplicando los procedimientos establecidos por
la empresa, entidad deportiva, federación o club.
c) Organizar y gestionar competiciones y eventos del nivel de Tecnificación
Deportiva.
d) Colaborar en los de Alto Rendimiento, participando en la gestión y diseño de la
competición, aplicando criterios de sostenibilidad.
e) Dirigir a los deportistas de kiteboard en su participación en actividades,
competiciones y otros eventos internacionales o de alto nivel
f) Valorar las posibles situaciones tácticas del regatista y de sus contrincantes, las
decisiones arbitrales, las características del entorno, aplicando procedimientos
establecidos.
g) Planificar el entrenamiento a largo, medio y corto plazo de los regatistas.
h) Interpretar la información del deportista y del entorno.
i) Coordinar el equipo de especialistas, y aplicando los modelos, procedimientos y
técnicas más adecuados.
j) Organizar y dirigir el entrenamiento y las concentraciones de preparación de los
regatistas, coordinando equipos de técnicos especialistas, aplicando los medios y
métodos específicos de entrenamiento de cada uno de los factores de rendimiento en el
kiteboard, y aplicando las nuevas tecnologías al registro del entrenamiento y la
competición.
k) Colaborar en el establecimiento de las ayudas ergogénicas y de los planes de
trabajo complementario del regatista lesionado, aplicando los medios, métodos y
procedimientos establecidos.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos formativos: