III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-6344)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería –ALEH VI–.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35958

– Descripción de sistemas de organización y control de trabajo, estudios de tiempos
y valoración de puestos de trabajo y su posible impacto con perspectiva de género.
– Régimen de movilidad funcional y geográfica.
Ejercicio corresponsable de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar
y laboral
Datos cuantitativos:
– Distribución de permisos y excedencias del último año y motivos desagregado por
edad, sexo, tipo de vinculación con la empresa, antigüedad, departamento, nivel
jerárquico, grupos profesionales, puestos de trabajo, responsabilidades familiares y nivel
de formación.
Datos cualitativos:
– Medidas implantadas para facilitar la conciliación personal, familiar y laborar y
promover el ejercicio corresponsable de dichos derechos.
– Criterios y canales de información y comunicación utilizados para informar sobre
los derechos de conciliación.
– Análisis de medidas que afectan a las personas con responsabilidades de cuidado
(cambio de funciones, distribución irregular de la jornada, cambios de centro,
modificaciones sustanciales, traslados, desplazamientos).
Infrarrepresentación femenina
Datos cuantitativos:
– Participación de mujeres y hombres en los distintos niveles jerárquicos, grupos y
subgrupos profesionales en los últimos cuatro años.
– Correspondencia entre grupos y subgrupos profesionales y nivel formativo y
experiencia de trabajadoras y trabajadores.
– Presencia de mujeres y hombres en la representación legal de las personas
trabajadoras.
Datos cualitativos:
– Análisis del grado de masculinización o feminización en cada departamento o área.
Prevención del acoso sexual y por razón de sexo
Datos cuantitativos:
– Número de casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo denunciados.
Resultado del proceso de investigación; plazos, aplicación de medidas cautelares
resultado de la investigación y sanción.

– Medidas de sensibilización, prevención, detección y actuación contra el acoso
sexual y por razón de sexo y accesibilidad de los mismos.
– Protocolo de actuación para la prevención y resolución de las situaciones de acoso
sexual y acoso por razón de sexo.
– Documentación sobre medidas de sensibilización, formación y prevención.

cve: BOE-A-2023-6344
Verificable en https://www.boe.es

Datos cualitativos: