III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-6344)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería –ALEH VI–.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35956

ANEXO II
Plantilla de diagnóstico de situación de igualdad entre mujeres y hombres en las
empresas de hostelería
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva entre mujeres y
hombres (LOI), en su artículo 46.2 establece la realización de un diagnóstico negociado
en el seno de la Comisión Negociadora, previo a la elaboración del plan de igualdad de
la empresa. Para la realización de dicho diagnóstico se necesitan una serie de datos
(cuantitativos y cualitativos) referidos a las distintas materias que debe contemplar el
Plan (artículo 46.2 de la LOI y artículo 7 RD 901/2020). Es por ello por lo que se solicita
información desagregada por sexos de las siguientes materias:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)

Proceso de selección y contratación.
Clasificación profesional.
Formación.
Promoción profesional.
Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
Infrarrepresentación femenina.
Retribuciones.
Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

El diagnóstico deberá extenderse a todos los puestos y centros de trabajo de la
empresa, a todos los niveles jerárquicos y a su sistema de clasificación profesional.
Condiciones generales
Datos cuantitativos:
– Número total de personas en plantilla.
– Distribución de la plantilla por edad, vinculación, tipo de relación laboral,
contratación, jornada, antigüedad, departamento, nivel jerárquico, grupos profesionales,
puestos de trabajo y nivel de responsabilidad, nivel de formación, evaluación y
promoción.
– Distribución por sexo de la representación de las personas trabajadoras en
relación a la plantilla.
Datos cualitativos:
– Información relativa al sector de actividad, dimensión de la empresa, historia,
estructura organizativa y dispersión geográfica.
– Información sobre la publicidad, imagen, comunicación corporativa y uso del
lenguaje no sexista.
Procesos de selección, contratación, formación y promoción profesional

– Ingresos y ceses en la empresa en el último año indicando la causa, edad,
vinculación, tipo de relación laboral, contratación, jornada, nivel jerárquico, grupo
profesional o puesto de trabajo, circunstancias personales o familiares según información
IRPF.
– Distribución de mujeres y hombres formadas en los dos últimos años por acción
formativa, horario de impartición, permisos para la concurrencia a exámenes y medidas
de adaptación de la jornada para asistencia a cursos.
– Datos desagregados de las promociones de los dos últimos años indicando nivel
jerárquico; grupo profesional; puestos de trabajo; responsabilidades familiares y

cve: BOE-A-2023-6344
Verificable en https://www.boe.es

Datos cuantitativos: