III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6352)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Haza del Sol" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36071

de la Humosa, Colada de las Matas, Colada del Alto de la Vr, Cordel de Santorcaz,
Descansadero Concentración parcelaria (Polígono 7 parcela 359).
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Guadalajara de la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
informa que 11 chozos y 4 cercas se encuentran afectados por el proyecto. El Servicio
pide que se inventaríen los elementos y que se establezca un área de exclusión de 5 m,
a lo que el promotor contesta afirmativamente.
El Área de Vías Pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, concluye que, además, también se verá
afectada la Cañada del Listón durante la fase de construcción y explotación por la
circulación de vehículos que accedan a la SET Alcalá II Colectora.
Durante la fase de construcción, existe el riesgo de afección a elementos del
patrimonio arqueológico no inventariados en la parcela de actuación, por las actividades
de movimientos de tierra.
Como medidas, un cuco será respetado, señalizado y balizado; el segundo cuco será
respetado y se cambiará la posición del módulo fotovoltaico que inicialmente ocupaba su
lugar; y el tercer cuco se reubicará donde la administración considere apropiado. El
promotor acepta las recomendaciones sobre la gestión de majanos establecidas por la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. Se retirarán los majanos y se reubicarán en zonas no ocupadas. Se
realizará un estudio arqueológico previo al inicio de las obras; se realizará un
seguimiento arqueológico durante las obras según lo que dictamine el órgano
competente; se habilitarán los pasos necesarios que garanticen el tránsito ganadero y
los demás usos de la vía en condiciones de rapidez, comodidad y seguridad; se restituirá
la red viaria deteriorada como consecuencia del tráfico inducido por las obras.
Sinergias: En el ámbito del proyecto, se identifica la presencia de dos instalaciones
fotovoltaicas en funcionamiento con potencias de 7,32 MW y 6,73 MW, la PSFV Casa
Valdés de 49,95 MW y la proyección del Parque Eólico El Mochal, en estado de
tramitación. Además, existen un total de 63,96 km de LATs de 400 kV, 32,57 km de 220
kV, 80,69 km de entre 100 kV y 50 kV, y 21,31 km de < 100 kV; así como 8 SETs.
Entre otras infraestructuras existentes, destacar la presencia de 61,83 km de autovía/
autopista y 55,87 km de ferrocarril.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha informa sobre la existencia de varios proyectos de PSFVs en el
ámbito territorial: PSFV San Andrés del Rey, ubicada al norte del presente proyecto; y
PSFV Ceñida-Bolardo, PSFV Bichero-Monteria y LAT Hojaras-Heneres, cruzadas por la
LAT del proyecto. También prosigue que la construcción de una LAT de 41,53 km de 220
kV no cumple con las premisas de las Directrices para la emisión de informes
ambientales relativos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental de proyectos
de energías renovables, ni fomenta la proximidad a las zonas de consumo dentro de los
objetivos de desarrollo sostenible y economía circular.
La Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha identifica 8 instalaciones de producción de energía eléctrica en
tramitación, ubicadas en algunos de los TTMM afectados por el presente proyecto.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid señala que el proyecto se sitúa en el ámbito de otros proyectos en tramitación,
entre otros, PSFV Acequia Solar y Vega Solar.
La Dirección General de Suelo de la Comunidad de Madrid insta en la necesidad de
organizar una estrategia con objeto de diseñar una red coherente y eficiente de vertido a
la red de las PSFVs proyectadas en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid y
provincias limítrofes, en el orden de disminuir en lo posible los impactos ambientales,
sociales y urbanísticos de estas infraestructuras.
Ecologistas en Acción Guadalajara indica la acumulación de proyectos en la zona
alcarreña colindante a la ZEC/ZEPA Sierra de Altamira y la zona de los pantanos.

cve: BOE-A-2023-6352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 59