III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6352)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Haza del Sol" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36069

emplazamiento del nido llevándose a cabo las mismas fuera del periodo reproductor de
esta especie.
Como medida compensatoria, se establecerá y mantendrá, en los terrenos incluidos
en el cerramiento de la planta y no ocupados por los seguidores una cubierta herbácea
de características adecuadas para su uso como hábitat para la fauna esteparia. La
superficie estimada para este tratamiento es de 29,6 ha.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: La LAT cruza en aéreo la Zona
Especial de Conservación (ZEC) «Cuencas de los ríos Jarama y Henares» (ES3110001)
entre los apoyos 153 y 154.
La línea de evacuación cruza el Monte de Utilidad Pública (MUP) GU-255,
denominado «El Rebollar», del Ayuntamiento de Yebes, en el apoyo 74 y en el tramo
entre los apoyos 79-84.
Las repercusiones que podrían afectar a espacios naturales protegidos y de la Red
Natura 2000 se caracterizan por un incremento en el riesgo de incendio en todas las
fases del proyecto. Para la fase de explotación, se prevé un riesgo de colisión y
electrocución con la LAT por parte de la avifauna y quirópteros objeto de protección de
los espacios; así como una ocupación, fragmentación y pérdida de conectividad
permanente de hábitats.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha deja constancia que el proyecto podría afectar a aves
procedentes de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) en sus
movimientos de campeo, migraciones, dispersiones; así como que la LAT atraviesa los
ríos principales los cuales son elementos clave para la conectividad entre espacios
objeto de conservación y por presentar valores relevantes en este sentido, como son los
ríos Henares, en la Comunidad de Madrid, y Tajuña.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid recalca que la LAT se encuentra dentro de la Zona A, de Conservación Prioritaria,
de la ZEC «Cuencas de los ríos Jarama y Henares».
Como medida, se instalarán salvapájaros en el cable de tierra que serán de
materiales opacos y dispuestos cada 10 m.
Paisaje: El ámbito de influencia del proyecto se caracteriza por pertenecer a los
«Páramos Alcarreños y Manchegos» y a los «Páramos Alcarreños de la Meseta
Meridional», así como encontrarse influenciado por el paisaje de «Grandes Ciudades y
Áreas metropolitanas», según la clasificación de las Unidades de Paisaje del Atlas de la
Península y Baleares del MITECO.
En la fase de construcción los impactos se derivan de la realización de las obras
propiamente dichas, las cuales tienen una incidencia visual y un impacto sonoro sobre la
calidad del paisaje de la zona.
En la fase operacional el proyecto inducirá cambios significativos en la percepción
visual del terreno como consecuencia de la ruptura del horizonte propiciada por la
presencia de los apoyos, el cableado y los paneles solares.
El Ayuntamiento de Fuentelencina considera que parte de la PSFV irrumpe
ostensiblemente en el paisaje original del municipio.
Como medida, se minimizará y recuperará la superficie del suelo y se restituirá la
capa orgánica.
Salud y población: El núcleo de población más cercano al proyecto es Los Santos de
la Humosa, localizándose a 135 m del trazado de la LAT, seguido de Valdarachas, el cual
se ubica a una distancia de 285 m respecto al apoyo 90. El resto de núcleos urbanos se
encuentran a una distancia superior a 1 km respecto a cualquier otra infraestructura del
proyecto, encontrándose únicamente una finca privada a 125 m del apoyo 120.
Los impactos derivados del proyecto para el medio socioeconómico se resumen en la
pérdida de superficie agrícola, estimándose en la ocupación de 75,12 ha de manera
permanente por la implantación de la PSFV; y en el incremento del tráfico originado por
los camiones empleados en las obras y los vehículos usados por el personal de obra,

cve: BOE-A-2023-6352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 59