III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6352)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Haza del Sol" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36068

occidental (Circus aeruginosus), mochuelo común (Athene noctua), cigüeña blanca
(Ciconia cionia), cigüeña negra (Ciconia nigra), halcón peregrino (Falco peregrinus),
alcotán europeo (Falco subbuteo), esmerejón (Falco columbarius), azor común (Accipiter
gentilis), gavilán común (Accipiter nisus) y búho real (Bubo bubo); así como que el
ámbito se trata de terreno de campeo, de reproducción y cría de varias de estas
especies, con presencia de nidos de algunas de ellas. La realización de la LAT
contribuye a la pérdida de hábitats y a la fragmentación de los mismos, teniendo como
consecuencia inevitable la afección de áreas que reúnen condiciones para el
desplazamiento de especies de avifauna.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid considera que la ubicación de la SET Alcalá II Colectora produce una afección al
Corredor Ecológico Principal Oriental.
Ecologistas en Acción Guadalajara declara que el proyecto está a menos de 100 m
de un nido de aguilucho cenizo y que la LAT atraviesa los hábitats de nidificación y
campeo de muchas especies protegidas, como águila imperial ibérica, águila perdicera,
águila real, culebrera europea, cernícalo primilla…; así como áreas migratorias de
especies como grulla común (Grus grus), milano negro, cigüeña blanca, águila calzada…
Además, alerta de la proximidad del proyecto al Barranco del Chorro, área que alberga
una rica biodiversidad y varias nidificaciones.
La Asociación Alcarreña para la Defensa del Medio Ambiente (DALMA) detecta la
presencia de un nido de mochuelo europeo a una distancia de 138 m del apoyo 55 de la
LAAT y a 15 m de la zona proyectada para la creación de un acceso campo a través.
También destaca la presencia de un dormidero de buitre leonado a 780 m de la LAT,
entre los apoyos 24-50; así como dos nidos de águila real a 1.250 m y 1.900 m de
distancia respecto a dichos apoyos de la LAT y la presencia regular de culebrera
europea, águila calzada, aguilucho lagunero occidental, azor común, gavilán común y
ratonero común.
El Ayuntamiento de Fuentelencina considera que parte de la PSFV irrumpe
gravemente en el mantenimiento de la actividad agraria de los terrenos que quedan al
este de la carretera CM-200, afectando consecuentemente al hábitat de especies
esteparias presentes en el municipio, como avutarda común, sisón común, aguilucho
cenizo, aguilucho pálido, etc.
El promotor, como resultado del trámite de información pública y consultas, a petición
de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid, acepta la propuesta de reconsiderar la ubicación de la SET Alcalá II colectora de
modo que se reduzca la afección al Corredor Ecológico Principal Oriental, proponiendo
una ubicación más próxima a la carretera A-2. Sin embargo, no está de acuerdo con la
condición del ayuntamiento de Fuentelencina y justifica que la valoración ambiental es
competencia de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha y ésta no dice nada al respecto en esta zona.
Durante la fase de construcción, se generarán molestias a la fauna y se podría
originar una alteración de las pautas de comportamiento por las propias actividades de
obra y funcionamiento de la maquinaria; se afectará la fauna terrestre debido a las
excavaciones, movimientos de tierras y el movimiento de maquinaria y vehículos.
Para la fase de funcionamiento, el cerramiento de la PSFV supondrá una cierta
barrera para la fauna, la existencia de la LAT supondrá un riesgo de colisión y
electrocución para las aves.
Como medidas, se controlará el tráfico, se limitará la velocidad de los vehículos, se
restringirá el paso de personal a las zonas de obras, se instalará un vallado perimetral
cinegético para la PSFV con señalización de elementos de alta visibilidad, se instalará
sobre el cable de tierra dispositivos salvapájaros a lo largo de todo el trazado de la LAT y
se realizarán prospecciones previas a las actuaciones de desbroces durante los períodos
de nidificación y cría de avifauna para identificar la presencia de nidos que deban ser
protegidos. Con el fin de evitar cualquier tipo de molestia durante el período de cría del
águila real, se limitarán las actuaciones de obra en las zonas más próximas al

cve: BOE-A-2023-6352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 59