III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-6356)
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa para la subestación La Ribina 400 kV y la línea de entrada/salida a 400 kV en la SE La Ribina de la línea Carril-Litoral 1, situadas en Vera y Antas (Almería).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36124

La Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de
Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía remitió escritos
manifestando su conformidad. Trasladados estos informes a Red Eléctrica, esta
respondió manifestando su toma de razón.
El Instituto Geológico y Minero de España remitió informe manifestando sus
observaciones desde el punto de vista científico, si bien a efectos de competencias
legales y administrativas remite al organismo de cuenca correspondiente, en
coordinación con la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Trasladado este informe a Red Eléctrica, esta dio
respuesta al mismo. El Área de Industria y Energía dio traslado del escrito de Red
Eléctrica, no habiéndose recibido respuesta, por lo que se entiende conformidad en
virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico remitió informe manifestando sus
apreciaciones al respecto. Trasladado este informe a Red Eléctrica, esta dio respuesta al
mismo, la cual fue trasladada a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina, sin que conste respuesta posterior por su parte.
La Dirección General de Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía remitió
escrito extemporáneo en el que traslada informe de la Delegación Territorial de Desarrollo
Sostenible en Granada que contiene a su vez informes de una serie de departamentos del
mismo. El Departamento de Protección Ambiental informó que la actuación estaría
sometida a Autorización Ambiental Unificada. El Departamento de Residuos y Calidad del
Suelo, el Servicio de Protección Ambiental y el Centro Operativo Provincial emitieron su
condicionado técnico. El Servicio Espacios Naturales Protegidos informó que el proyecto
no afecta a espacios protegidos en su ámbito de competencia. Red Eléctrica respondió
manifestando su aceptación de los condicionados y expuso que a los efectos del Decretoley 26/2021 de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación
administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en
Andalucía, la actuación no estaría sometida a Autorización Ambiental Unificada al estar
sometido dicho proyecto a la evaluación ambiental ordinaria de proyectos regulados en
el título II, capítulo II, sección 1.ª de la Ley estatal 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, tal y como se
recoge en el punto XII de dicho Decreto-ley.
La Confederación Hidrográfica del Segura remitió escrito extemporáneo expresando
su condicionado técnico, que fue aceptado por Red Eléctrica.
El Ayuntamiento de Oria remitió escrito extemporáneo en el que manifiesta su
oposición al proyecto, que fue respondido por Red Eléctrica.
Las consideraciones en materia medioambiental fueron trasladadas al órgano
ambiental al fin de su consideración en la correspondiente Resolución por la que se
formula la declaración de impacto ambiental.
No se recibió contestación por parte del Área de Minas de la Consejería de Hacienda
y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, de Endesa Energía, S.A., de
Telefónica España, S.A., de la Diputación Provincial de Almería, de la Dirección General
de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible, de la Dirección General de Planificación de Dominio Público
Hidráulico de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de la
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de
Salud y Consumo, de la Estación Experimental Zonas Áridas del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, de la Consejería de Salud y Familias, de la Subdirección
General de Planificación y Desarrollo Territorial de la Consejería de Vivienda y
Ordenación del Territorio, de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería
de Cultura, de la Dirección General de Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios
Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de la

cve: BOE-A-2023-6356
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 59