III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6271)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica FV La Campiña de 225 MWp y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35237
ha incluido en la descripción de la presente resolución, estimando consecuentemente
esta línea como favorable ambientalmente.
– Informe de 8 de febrero de 2023 de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Este informe rectifica
el anterior informe de 1 de febrero de 2023 en lo referente a la valoración de la zona de
Zurraquín y la línea de 66 kV. Se destaca lo siguiente:
● En relación a la zona de Zurraquín: La disminución de superficie planteada reduce
la afección al hábitat de alimentación de los 2 territorios de águila imperial con nidos
a 1.520 y 1.600 m del vallado y zona de alimentación del lince ibérico, medida que se
considera necesaria pero no suficiente para considerar compatible el proyecto. Por tanto,
separadamente se considera el mismo no compatible ambientalmente.
– Informe de 24 de febrero de 2023 de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Se destaca los
siguiente:
● Zona Zurraquín: Informa que en vista de la inviabilidad ambiental de la zona de
Zurraquín el promotor ha propuesto una modificación sustancial en relación a dicho
sector, proponiendo su traslado a una zona aledaña de olivar intensivo, entre la carretera
CM-401 (Toledo-Polán) y el núcleo urbano de Argés. Respecto a esta nueva propuesta
presentada por el promotor el 22 de febrero de 2023, la citada Dirección General estima
que sería compatible siempre y cuando la superficie ocupada por la planta no exceda
de 45 ha. Así mismo indica que no hay constancia de que esta última propuesta del
promotor haya sido remitida al órgano ambiental, o si ha sido sometida al trámite de
información pública.
En este sentido, se indica que la Subdirección General de Evaluación Ambiental de
este Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recibió un escrito
el 21 de febrero de 2023 donde el promotor proponía dicha alternativa en caso de que la
zona de Zurraquín no fuera viable ambientalmente. Tampoco se tiene constancia de que
se haya sometido a información pública.
● Línea de 66 Kv: Informa que desde el punto de vista de la conservación de los
recursos naturales el trazado actual está establecido en una zona con nidos de águila
imperial, lo que hace necesario su soterramiento en un radio de 1.500 m. entorno a cada
nido, así como que los trabajos de soterramiento deberán realizarse fuera del periodo de
reproducción de esta especie (enero-septiembre).
Por consiguiente, en referencia a lo anterior en este último informe se dice
textualmente:
«No obstante, si se modificara el proyecto del sector de Zurraquín acorde a lo
recogido en el correo electrónico remito Viridi a esta Dirección General de Medio Natural
y Biodiversidad, de fecha 22 de febrero de 2023 y ya mencionado en el presente informe,
Podría Ser Compatible, si:
○ La PSFV Zurraquín se traslada a la zona contigua de olivar situada entre la
carretera CM-401 y el núcleo urbano de Argés.
○ Su superficie no es superior a 45 has.
○ La línea de evacuación cumple los condicionantes mencionados previamente:
soterramiento en el término municipal de Cobisa a la largo de la vía de servicio de la
CM-40 y soterramiento en un radio de 1500 m en entorno a cada nido de águila imperial.
○ Se cumple con las medidas preventivas, correctoras y compensatorias
establecidas en el anterior informe emitido por esta Dirección General.»
En conclusión, en base a lo anteriormente expuesto, esa Dirección General
considera que el proyecto, trasladando la zona de Zurraquín a la zona de Argés y con
una superficie inferior a 45 ha, podría ser compatible con la conservación de los valores
cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35237
ha incluido en la descripción de la presente resolución, estimando consecuentemente
esta línea como favorable ambientalmente.
– Informe de 8 de febrero de 2023 de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Este informe rectifica
el anterior informe de 1 de febrero de 2023 en lo referente a la valoración de la zona de
Zurraquín y la línea de 66 kV. Se destaca lo siguiente:
● En relación a la zona de Zurraquín: La disminución de superficie planteada reduce
la afección al hábitat de alimentación de los 2 territorios de águila imperial con nidos
a 1.520 y 1.600 m del vallado y zona de alimentación del lince ibérico, medida que se
considera necesaria pero no suficiente para considerar compatible el proyecto. Por tanto,
separadamente se considera el mismo no compatible ambientalmente.
– Informe de 24 de febrero de 2023 de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Se destaca los
siguiente:
● Zona Zurraquín: Informa que en vista de la inviabilidad ambiental de la zona de
Zurraquín el promotor ha propuesto una modificación sustancial en relación a dicho
sector, proponiendo su traslado a una zona aledaña de olivar intensivo, entre la carretera
CM-401 (Toledo-Polán) y el núcleo urbano de Argés. Respecto a esta nueva propuesta
presentada por el promotor el 22 de febrero de 2023, la citada Dirección General estima
que sería compatible siempre y cuando la superficie ocupada por la planta no exceda
de 45 ha. Así mismo indica que no hay constancia de que esta última propuesta del
promotor haya sido remitida al órgano ambiental, o si ha sido sometida al trámite de
información pública.
En este sentido, se indica que la Subdirección General de Evaluación Ambiental de
este Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recibió un escrito
el 21 de febrero de 2023 donde el promotor proponía dicha alternativa en caso de que la
zona de Zurraquín no fuera viable ambientalmente. Tampoco se tiene constancia de que
se haya sometido a información pública.
● Línea de 66 Kv: Informa que desde el punto de vista de la conservación de los
recursos naturales el trazado actual está establecido en una zona con nidos de águila
imperial, lo que hace necesario su soterramiento en un radio de 1.500 m. entorno a cada
nido, así como que los trabajos de soterramiento deberán realizarse fuera del periodo de
reproducción de esta especie (enero-septiembre).
Por consiguiente, en referencia a lo anterior en este último informe se dice
textualmente:
«No obstante, si se modificara el proyecto del sector de Zurraquín acorde a lo
recogido en el correo electrónico remito Viridi a esta Dirección General de Medio Natural
y Biodiversidad, de fecha 22 de febrero de 2023 y ya mencionado en el presente informe,
Podría Ser Compatible, si:
○ La PSFV Zurraquín se traslada a la zona contigua de olivar situada entre la
carretera CM-401 y el núcleo urbano de Argés.
○ Su superficie no es superior a 45 has.
○ La línea de evacuación cumple los condicionantes mencionados previamente:
soterramiento en el término municipal de Cobisa a la largo de la vía de servicio de la
CM-40 y soterramiento en un radio de 1500 m en entorno a cada nido de águila imperial.
○ Se cumple con las medidas preventivas, correctoras y compensatorias
establecidas en el anterior informe emitido por esta Dirección General.»
En conclusión, en base a lo anteriormente expuesto, esa Dirección General
considera que el proyecto, trasladando la zona de Zurraquín a la zona de Argés y con
una superficie inferior a 45 ha, podría ser compatible con la conservación de los valores
cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58