III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6271)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica FV La Campiña de 225 MWp y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35240
indeterminada, H12-Vía Pecuaria Vereda de las Barcas, H13-Camino Histórico de
Toledo-Aranjuez, H14-Necrópolis tardoantigua, H15-Puente de Valdecaba Baja, H16–
Yacimiento paleolítico, HET01-Antigua casa de Valdecaba Baja y pozo, HET02-Casa de
peón, HET03-Acequia, HET04-Pozo, HA01-Llanura inundación Arroyo de Valdecaba,
HA02-Terraza inferior este del Arroyo de Valdecaba, HA03-Antiguo trazado ferrocarril
Madrid-Ciudad Real.
– Derivado del estudio de ampliación de parcelas de la zona de Valdecaba: Z1-H1
«Yacimiento arqueológico», Z1-HA1 Raedera de Silex, Z2-H1 «Yacimiento arqueológico»,
Z2-H2 «Yacimiento arqueológico», Z2-H3 «Yacimiento arqueológico», Z2-HA1 «Posibles
elementos de sillería de granito».
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte
de Toledo informa favorablemente el proyecto estableciendo unas disposiciones de
obligado cumplimiento por el promotor. En relación a la línea de 220 KV, hasta la SET
«Cedillo-Leganés» consta en el expediente un informe favorable condicionado, aunque
no se dispone de los resultados de la prospección realizada. En todo caso, está línea
incluye un nuevo soterramiento respecto a la propuesta inicial por lo que se estima
necesario realizar la correspondiente prospección arqueológica para su valoración por el
Servicio de Cultura mencionado.
En referencia a la infraestructura de evacuación, desde la SET «Cedillo-Leganés» en
el EsIA se indica que se han identificado dos yacimientos arqueológicos en el entorno de
la citada SET y que ésta se encuentra ubicada en el ámbito de protección
arqueológica A.1. Tocenaque, que incluye los yacimientos «El Caponcillo», «Tocenaque»
y «La Cabaña». La ubicación de la SET resulta coincidente con la delimitación
cartográfica del yacimiento «La Cabaña». Con respecto a la línea de evacuación, se han
detectado en base a la información contenida en la carta arqueológica, los siguientes
yacimientos arqueológicos en el ámbito de la línea eléctrica de evacuación, que se
podrían ver potencialmente afectados: Yacimiento «El Morillo» y yacimiento «Los
Salmueros». La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura,
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid informa que, tras la realización de los
trabajos de prospección arqueológica, y la presentación del informe preliminar de los
mismos, se constata la existencia de restos arqueológicos concentrados en tres puntos
del recorrido, por lo que se resuelve solicitar nuevas actuaciones arqueológicas.
En relación a las vías pecuarias en el EsIA se señalan las siguientes que
potencialmente puede verse afectadas:
– La planta solar de Valdecaba se encuentra rodeada por la colada sobre el Camino
de Aranjuez a Toledo al Oeste, por la vereda del Rey o de los Postes y la vereda de Las
Barcas al Sur, por la vereda de La Mora al Este y por la colada del Tajo al Norte.
– La LASAT 220 kV, hasta la SET «Cedillo-Leganés», cruza y afecta a: la colada del
Tajo, el cordel de Puchereros, el cordel de Merinas, la vereda de Magán, la vereda de
Cobeja, la colada del Alto de la Dehesa y a la colada de Valseco.
– En relación a la LASAT 220 kV, desde la SET «Cedillo-Leganés» se indican
potenciales afecciones a las siguientes: cordel de la Carrera, vereda Llamada de Castilla,
de Batres, de la Magdalena, del Monte o Esparteros, Toledana, de Humanes, de
Torrejón, de Pantoja a Cedillo, de Moraleja y de Batres, del Camino de Toledo a Madrid y
del Camino del Monte de Batres, igualmente se destaca el cruzamiento con el
Descansadero-Abrevadero de Fregacedos.
Finalmente, en este apartado conviene aclarar que son varias las modificaciones que
ha realizado el promotor con respecto al proyecto original en el sentido de reducir la
superficie de implantación, incrementar los tramos soterrados de la infraestructura de
evacuación, así como ciertas modificaciones en su trazado. Por consiguiente, es
presumible que la valoración del impacto en el patrimonio cultural no coincida con la
actual, por lo que la viabilidad del presente proyecto quedará condicionada al informe
cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35240
indeterminada, H12-Vía Pecuaria Vereda de las Barcas, H13-Camino Histórico de
Toledo-Aranjuez, H14-Necrópolis tardoantigua, H15-Puente de Valdecaba Baja, H16–
Yacimiento paleolítico, HET01-Antigua casa de Valdecaba Baja y pozo, HET02-Casa de
peón, HET03-Acequia, HET04-Pozo, HA01-Llanura inundación Arroyo de Valdecaba,
HA02-Terraza inferior este del Arroyo de Valdecaba, HA03-Antiguo trazado ferrocarril
Madrid-Ciudad Real.
– Derivado del estudio de ampliación de parcelas de la zona de Valdecaba: Z1-H1
«Yacimiento arqueológico», Z1-HA1 Raedera de Silex, Z2-H1 «Yacimiento arqueológico»,
Z2-H2 «Yacimiento arqueológico», Z2-H3 «Yacimiento arqueológico», Z2-HA1 «Posibles
elementos de sillería de granito».
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte
de Toledo informa favorablemente el proyecto estableciendo unas disposiciones de
obligado cumplimiento por el promotor. En relación a la línea de 220 KV, hasta la SET
«Cedillo-Leganés» consta en el expediente un informe favorable condicionado, aunque
no se dispone de los resultados de la prospección realizada. En todo caso, está línea
incluye un nuevo soterramiento respecto a la propuesta inicial por lo que se estima
necesario realizar la correspondiente prospección arqueológica para su valoración por el
Servicio de Cultura mencionado.
En referencia a la infraestructura de evacuación, desde la SET «Cedillo-Leganés» en
el EsIA se indica que se han identificado dos yacimientos arqueológicos en el entorno de
la citada SET y que ésta se encuentra ubicada en el ámbito de protección
arqueológica A.1. Tocenaque, que incluye los yacimientos «El Caponcillo», «Tocenaque»
y «La Cabaña». La ubicación de la SET resulta coincidente con la delimitación
cartográfica del yacimiento «La Cabaña». Con respecto a la línea de evacuación, se han
detectado en base a la información contenida en la carta arqueológica, los siguientes
yacimientos arqueológicos en el ámbito de la línea eléctrica de evacuación, que se
podrían ver potencialmente afectados: Yacimiento «El Morillo» y yacimiento «Los
Salmueros». La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura,
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid informa que, tras la realización de los
trabajos de prospección arqueológica, y la presentación del informe preliminar de los
mismos, se constata la existencia de restos arqueológicos concentrados en tres puntos
del recorrido, por lo que se resuelve solicitar nuevas actuaciones arqueológicas.
En relación a las vías pecuarias en el EsIA se señalan las siguientes que
potencialmente puede verse afectadas:
– La planta solar de Valdecaba se encuentra rodeada por la colada sobre el Camino
de Aranjuez a Toledo al Oeste, por la vereda del Rey o de los Postes y la vereda de Las
Barcas al Sur, por la vereda de La Mora al Este y por la colada del Tajo al Norte.
– La LASAT 220 kV, hasta la SET «Cedillo-Leganés», cruza y afecta a: la colada del
Tajo, el cordel de Puchereros, el cordel de Merinas, la vereda de Magán, la vereda de
Cobeja, la colada del Alto de la Dehesa y a la colada de Valseco.
– En relación a la LASAT 220 kV, desde la SET «Cedillo-Leganés» se indican
potenciales afecciones a las siguientes: cordel de la Carrera, vereda Llamada de Castilla,
de Batres, de la Magdalena, del Monte o Esparteros, Toledana, de Humanes, de
Torrejón, de Pantoja a Cedillo, de Moraleja y de Batres, del Camino de Toledo a Madrid y
del Camino del Monte de Batres, igualmente se destaca el cruzamiento con el
Descansadero-Abrevadero de Fregacedos.
Finalmente, en este apartado conviene aclarar que son varias las modificaciones que
ha realizado el promotor con respecto al proyecto original en el sentido de reducir la
superficie de implantación, incrementar los tramos soterrados de la infraestructura de
evacuación, así como ciertas modificaciones en su trazado. Por consiguiente, es
presumible que la valoración del impacto en el patrimonio cultural no coincida con la
actual, por lo que la viabilidad del presente proyecto quedará condicionada al informe
cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58