III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6271)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica FV La Campiña de 225 MWp y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35239

suficiente como para suponer la disipación del campo electromagnético generado en su
práctica totalidad, por lo que se considera el impacto de muy baja intensidad.
c. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha en su informe indica que no se encuentran aspectos
en materia de sanidad relevantes. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería
de Sanidad de la Comunidad de Madrid informa que se deberán cumplir con los requisitos
sanitario-ambientales y sus recomendaciones, al objeto de minimizar los potenciales
impactos negativos para la salud de la población que pudiera resultar afectada. Estos
requisitos y recomendaciones se centran, entre otros aspectos, en garantizar la no afección
a la población por los campos electromagnéticos y el control de plagas.
Por otro lado, consta en el expediente informe del Ministerio de Defensa indicando
que el Estado Mayor del Aire comunica que el presente proyecto, en su propuesta
inicial, está afectado, parcialmente, por las servidumbres aeronáuticas de la base
militar de Getafe establecidas en el Real Decreto 330/2011 y de la base militar de
Cuatro Vientos establecidas en el Real Decreto 1420/1992. En este sentido, el proyecto
ha de ser informado favorablemente por dicha administración, tal y como se indica en el
condicionado de la presente resolución. Asimismo, se indica en el EsIA que existe
también un aeroclub privado en el término de Griñón, cercano al camino de Griñón a
Moraleja. Igualmente, la Dirección General de Transportes y Movilidad de la
Comunidad de Madrid informa que existe una instalación aeronáutica a unos 450 m al
Este de la línea a su paso por el Municipio de Griñón, por lo que la superficie limitadora
de obstáculos de dicha instalación sobrevuela el tendido eléctrico. Pese a que este tipo
de instalaciones no dispone de servidumbres aeronáuticas declaradas, se recomienda
balizar la línea eléctrica en los vanos 83-84, 84-85 y 85-86. Adicionalmente, informa
que el tramo de dicha línea a su paso por el municipio de Leganés se encuentra a
unos 300 m al Noroeste de la ubicación donde realiza su actividad el Club de
aeromodelismo Icaro, por lo que se recomienda balizar la línea eléctrica en los vanos
entre los apoyos 154 y 157.
Patrimonio Cultural: En relación a las prospecciones arqueológicas realizadas hasta
el momento, según lo indicado en el EsIA abarcan la totalidad de las infraestructuras a
excepción de la LASAT de 220 kV que se estaba realizando en el momento de su
redacción. De forma general se señala que, desde una perspectiva global, las distintas
zonas del proyecto de obra son de potencialidad diversa desde el punto de vista de la
arqueología y el patrimonio cultural, siendo especialmente importante el área
correspondiente a Valdecaba.
Actualmente, y tras las conclusiones obtenidas en los estudios realizados hasta el
momento, se determina que existe potencial afección al patrimonio cultural en una serie
de casos concretados, por lo que, en consecuencia, se estima necesario la continuidad
de las actividades arqueológicas encaminadas a minimizar la afección al patrimonio
cultural y a la documentación y/o conservación de los restos patrimoniales susceptibles
de afección.
Dada la extensión de la documentación a continuación únicamente se nombran los
hallazgos identificados por el promotor en el estudio arqueológico realizado e incluido
como anexo al EsIA de la planta, excluyendo la parte referente a Zurraquín y de la línea
de 66 kV ya que han sido informados desfavorablemente y excluidos del presente
proyecto:
– En la zona de Valdecaba: H01 «Estructura arruinada indeterminada», H02-Vía
pecuaria Vereda del Rey, H03-07451680062 Casa Vieja de Valdecaba «Yacimiento
medieval-moderno»,
H04-45071680188
Arroyo
de
Valdecaba
«Yacimiento
bajomedieval», H05-Yacimiento «Arenero. Prehistórico I y II Edad del Hierro»,
H06-07451680173 Terraza Olivar de la Colada «Yacimiento paleolítico»,
H07-07451680181 Terraza Valdecaba y 07451680182 Terraza Valdecaba 2 «Yacimiento
paleolítico», H08-Yacimiento tardoantiguo, H09-Posición defensiva republicana de la
Guerra Civil, H10-Yacimiento tardoantiguo, H11-Estructura soterrada de cronología

cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 58