III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-6279)
Decreto 231/2022, de 29 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural la zona arqueológica de Adro Vello, en la parroquia de San Vicente do Grove, en el término municipal de O Grove.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35290
– Se integró parte de la línea de costa/playa atendiendo a la presencia o a la
aparición constante de restos arqueológicos en la playa de O Carreiro.
– Punto 1. Situándonos en la esquina sureste de la parcela con referencia
catastral 36022A034000180000ER y siguiendo sus límites el entorno desciende hacia el
sudoeste hasta el punto 2.
– Punto 2. Desde este punto y ligeramente más al sur que el punto 1, se sitúa en la
esquina sureste de la parcela 36022A034000150000EM, y la línea de entorno continúa
por el límite sur de esta parcela hasta el punto 3.
– Punto 3. Se localiza en la esquina sudoeste de la parcela con
referencia 36022A034000150000EM y aquí la línea continúa hacia el sur siguiendo los
límites de la parcela anexa.
– Punto 4. Se sitúa en la esquina sureste de la parcela con
referencia 36022A034000040000EB. La línea continúa hacia el oeste siguiendo el límite
meridional de esta misma parcela. En este sector, el entorno se adaptó a la morfología
del terreno.
– Punto
5.
Se
localiza
en
la
esquina
sudoeste
de
la
parcela 36022A034000040000EB. La línea continúa hacia el oeste atravesando
transversalmente la parcela 36022A034000020000EW. En este sector, el entorno se
adaptó a la morfología del terreno.
– Punto 6. Se localiza en la línea divisoria entre dos parcelas. El entorno continúa
hacia el oeste, atravesando la parcela 36022A034000010000EH. En este sector, el
entorno se adaptó a la morfología del terreno.
– Punto 7. Se localiza en el límite oeste de la parcela 36022A034000010000EH. La
línea de entorno continúa siguiendo la morfología del terreno y atravesando la
parcela 36022A034002460000EX.
– Punto 8. Se localiza en la esquina sureste de la parcela 5628203NH0052N0001WM.
La línea continúa hacia el oeste siguiendo el límite inferior de esta misma parcela y las
contiguas (5628202NH0052N0001HM y 5628201NH0052N0001UM) hasta el punto 9.
– Punto
9.
Se
sitúa
el
límite
entre
la
calle
Carreiro
y
la
parcela 5530006NH0053S-0001QW, sin afectar a esta última. La línea de entorno gira hacia
el norte, siguiendo el límite este de esta parcela y la anexa 5530017NH0053S0001RW,
hasta alcanzar el límite de la costa (36022A034090040000EL).
– Punto 10. Se sitúa en el límite septentrional de la línea de costa
(36022A034090040000EL). A partir de este punto el entorno gira hacia el este siguiendo
la morfología de la línea de costa hasta el punto 11.
– Punto 11. Se localiza al nordeste del yacimiento, en la línea septentrional de la
parcela 36022A035090110000EQ. Desde este punto, el límite del entorno desciende
hacia el sur atravesando la parcela 36022A035090030000EW y siguiendo una línea
recta hasta el punto 12.
– Punto 12. Se localiza en la esquina nordeste de la parcela con
referencia 36022A034000160000EO. El entorno continúa por el límite este de esta
misma parcela y las contiguas (36022A034000170000EK y 36022A034000180000ER)
hasta alcanzar el punto 1.
Delimitación de la zona arqueológica
Punto
X
Y
1
505839.949
4702759.913
2
505826.005
4702750.211
3
505771.520
4702758.390
cve: BOE-A-2023-6279
Verificable en https://www.boe.es
La delimitación propuesta se corresponde con el ámbito del polígono que forma la
unión de los puntos que se enumeran a continuación y que se identifica con la zona
sombreada en color naranja en los planos:
Núm. 58
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35290
– Se integró parte de la línea de costa/playa atendiendo a la presencia o a la
aparición constante de restos arqueológicos en la playa de O Carreiro.
– Punto 1. Situándonos en la esquina sureste de la parcela con referencia
catastral 36022A034000180000ER y siguiendo sus límites el entorno desciende hacia el
sudoeste hasta el punto 2.
– Punto 2. Desde este punto y ligeramente más al sur que el punto 1, se sitúa en la
esquina sureste de la parcela 36022A034000150000EM, y la línea de entorno continúa
por el límite sur de esta parcela hasta el punto 3.
– Punto 3. Se localiza en la esquina sudoeste de la parcela con
referencia 36022A034000150000EM y aquí la línea continúa hacia el sur siguiendo los
límites de la parcela anexa.
– Punto 4. Se sitúa en la esquina sureste de la parcela con
referencia 36022A034000040000EB. La línea continúa hacia el oeste siguiendo el límite
meridional de esta misma parcela. En este sector, el entorno se adaptó a la morfología
del terreno.
– Punto
5.
Se
localiza
en
la
esquina
sudoeste
de
la
parcela 36022A034000040000EB. La línea continúa hacia el oeste atravesando
transversalmente la parcela 36022A034000020000EW. En este sector, el entorno se
adaptó a la morfología del terreno.
– Punto 6. Se localiza en la línea divisoria entre dos parcelas. El entorno continúa
hacia el oeste, atravesando la parcela 36022A034000010000EH. En este sector, el
entorno se adaptó a la morfología del terreno.
– Punto 7. Se localiza en el límite oeste de la parcela 36022A034000010000EH. La
línea de entorno continúa siguiendo la morfología del terreno y atravesando la
parcela 36022A034002460000EX.
– Punto 8. Se localiza en la esquina sureste de la parcela 5628203NH0052N0001WM.
La línea continúa hacia el oeste siguiendo el límite inferior de esta misma parcela y las
contiguas (5628202NH0052N0001HM y 5628201NH0052N0001UM) hasta el punto 9.
– Punto
9.
Se
sitúa
el
límite
entre
la
calle
Carreiro
y
la
parcela 5530006NH0053S-0001QW, sin afectar a esta última. La línea de entorno gira hacia
el norte, siguiendo el límite este de esta parcela y la anexa 5530017NH0053S0001RW,
hasta alcanzar el límite de la costa (36022A034090040000EL).
– Punto 10. Se sitúa en el límite septentrional de la línea de costa
(36022A034090040000EL). A partir de este punto el entorno gira hacia el este siguiendo
la morfología de la línea de costa hasta el punto 11.
– Punto 11. Se localiza al nordeste del yacimiento, en la línea septentrional de la
parcela 36022A035090110000EQ. Desde este punto, el límite del entorno desciende
hacia el sur atravesando la parcela 36022A035090030000EW y siguiendo una línea
recta hasta el punto 12.
– Punto 12. Se localiza en la esquina nordeste de la parcela con
referencia 36022A034000160000EO. El entorno continúa por el límite este de esta
misma parcela y las contiguas (36022A034000170000EK y 36022A034000180000ER)
hasta alcanzar el punto 1.
Delimitación de la zona arqueológica
Punto
X
Y
1
505839.949
4702759.913
2
505826.005
4702750.211
3
505771.520
4702758.390
cve: BOE-A-2023-6279
Verificable en https://www.boe.es
La delimitación propuesta se corresponde con el ámbito del polígono que forma la
unión de los puntos que se enumeran a continuación y que se identifica con la zona
sombreada en color naranja en los planos: