III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6149)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de una gestión de cobro en periodo ejecutivo de los recursos de otras administraciones y entes públicos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ejercicios 2018 y 2019.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57
Miércoles 8 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34731
ya que el aplazamiento no recibe el mismo tratamiento. Los ingresos de esas deudas forman parte
de la deuda gestionable finalizada.
2.102. Cualquier cancelación tiene el mismo valor que los ingresos. Respecto a la deuda gestionada
finalizada por cancelación, las cancelaciones por otras causas incluyen conceptos que no están
directamente relacionados con la gestión de la AEAT, sino que representan supuestos en los que
el ente encomendante recupera la gestión, como son los aplazamientos y suspensiones de deudas
acordados o reconocidos por el ente encomendante o aquellos en los que la cancelación de deudas
está motivada por cláusulas de exclusión de la gestión en el convenio.
2.103. El Tribunal ha calculado los valores que habría obtenido este índice en 2018 y 2019 aplicando
los criterios definidos en el Plan Estratégico con algunas pequeñas adaptaciones. Así, se han
eliminado de la deuda gestionable las deudas incursas en proceso concursal y en la deuda
cancelada se han incluido todas las cancelaciones. El criterio de cálculo realizado por el Tribunal y
los resultados obtenidos por el índice se reflejan en el Cuadro 2421.
2.104. Como se observa en el Cuadro, según los cálculos del Tribunal la relación entre la deuda
gestionada en ejecutiva y la deuda gestionable neta se situó en unos índices de 0,91 en 2018 y de
0,85 en 2019. El objetivo propuesto en el Plan 2020-2023 era alcanzar un 0,90.
Cuadro 24: Indicador de deuda gestionada
DEUDA PENDIENTE EN EJECUTIVA A 1 DE ENERO
Aplazadas/Fraccionadas
Suspendidas
En compensación
En proceso concursal
Paralizadas
DEUDA PENDIENTE A 1 DE ENERO GESTIONABLE BRUTA EN
EJECUTIVA (1)
CARGO NUEVO EN EJECUTIVA DEL AÑO (2)
TOTAL (Deuda pendiente gestionable BRUTA en ejecutiva +
cargo nuevo en ejecutiva) (1+2)
Anulaciones de deuda
Rehabilitaciones y reactivaciones de deuda
TOTAL DEUDA GESTIONABLE NETA EN EJECUTIVA
(GESTIONABLE BRUTA - ANULACIONES + REHABILITACIONES
DEL AÑO) (3)
Deuda cancelada por ingreso y otras causas
TOTAL DEUDA GESTIONADA FINALIZADA EN EJECUTIVA (4)
En gestión de cobro pendiente notificadas
En gestión de cobro pendiente en embargo con diligencia emitida
Importe derivado en el año
TOTAL DEUDA GESTIONADA NO FINALIZADA EN EJECUTIVA (5)
TOTAL DEUDA GESTIONADA EN EJECUTIVA (6)=(4+5)
INDICADOR DE GESTIÓN (6/3)
Fuente: elaboración a partir de los datos del Zújar de Gestión Recaudatoria
21
2018
4.253.520.160
73.138.537
169.154.692
4.466.974
359.268.510
194.719.419
2019
4.706.048.266
55.369.470
136.372.238
4.013.089
370.968.141
177.007.461
3.452.772.028
3.962.317.867
2.624.208.339
4.010.180.438
6.076.980.367
7.972.498.305
202.399.332
733.273.894
168.019.596
592.765.307
6.607.854.929
8.397.244.016
2.702.550.001
2.702.550.001
155.966.733
3.115.829.537
11.900.000
3.283.696.270
5.986.246.271
3.109.536.388
3.109.536.388
530.633.820
3.530.686.052
0
4.061.319.872
7.170.856.260
0,91
0,85
Los datos reflejados en el Cuadro son el resultado de aceptar algunos de los argumentos expuestos por la AEAT en
sus alegaciones, en las que manifestaba su desacuerdo con ciertas adaptaciones que había realizado el Tribunal de
Cuentas.
cve: BOE-A-2023-6149
Verificable en https://www.boe.es
(Importes en euros)
Núm. 57
Miércoles 8 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 34731
ya que el aplazamiento no recibe el mismo tratamiento. Los ingresos de esas deudas forman parte
de la deuda gestionable finalizada.
2.102. Cualquier cancelación tiene el mismo valor que los ingresos. Respecto a la deuda gestionada
finalizada por cancelación, las cancelaciones por otras causas incluyen conceptos que no están
directamente relacionados con la gestión de la AEAT, sino que representan supuestos en los que
el ente encomendante recupera la gestión, como son los aplazamientos y suspensiones de deudas
acordados o reconocidos por el ente encomendante o aquellos en los que la cancelación de deudas
está motivada por cláusulas de exclusión de la gestión en el convenio.
2.103. El Tribunal ha calculado los valores que habría obtenido este índice en 2018 y 2019 aplicando
los criterios definidos en el Plan Estratégico con algunas pequeñas adaptaciones. Así, se han
eliminado de la deuda gestionable las deudas incursas en proceso concursal y en la deuda
cancelada se han incluido todas las cancelaciones. El criterio de cálculo realizado por el Tribunal y
los resultados obtenidos por el índice se reflejan en el Cuadro 2421.
2.104. Como se observa en el Cuadro, según los cálculos del Tribunal la relación entre la deuda
gestionada en ejecutiva y la deuda gestionable neta se situó en unos índices de 0,91 en 2018 y de
0,85 en 2019. El objetivo propuesto en el Plan 2020-2023 era alcanzar un 0,90.
Cuadro 24: Indicador de deuda gestionada
DEUDA PENDIENTE EN EJECUTIVA A 1 DE ENERO
Aplazadas/Fraccionadas
Suspendidas
En compensación
En proceso concursal
Paralizadas
DEUDA PENDIENTE A 1 DE ENERO GESTIONABLE BRUTA EN
EJECUTIVA (1)
CARGO NUEVO EN EJECUTIVA DEL AÑO (2)
TOTAL (Deuda pendiente gestionable BRUTA en ejecutiva +
cargo nuevo en ejecutiva) (1+2)
Anulaciones de deuda
Rehabilitaciones y reactivaciones de deuda
TOTAL DEUDA GESTIONABLE NETA EN EJECUTIVA
(GESTIONABLE BRUTA - ANULACIONES + REHABILITACIONES
DEL AÑO) (3)
Deuda cancelada por ingreso y otras causas
TOTAL DEUDA GESTIONADA FINALIZADA EN EJECUTIVA (4)
En gestión de cobro pendiente notificadas
En gestión de cobro pendiente en embargo con diligencia emitida
Importe derivado en el año
TOTAL DEUDA GESTIONADA NO FINALIZADA EN EJECUTIVA (5)
TOTAL DEUDA GESTIONADA EN EJECUTIVA (6)=(4+5)
INDICADOR DE GESTIÓN (6/3)
Fuente: elaboración a partir de los datos del Zújar de Gestión Recaudatoria
21
2018
4.253.520.160
73.138.537
169.154.692
4.466.974
359.268.510
194.719.419
2019
4.706.048.266
55.369.470
136.372.238
4.013.089
370.968.141
177.007.461
3.452.772.028
3.962.317.867
2.624.208.339
4.010.180.438
6.076.980.367
7.972.498.305
202.399.332
733.273.894
168.019.596
592.765.307
6.607.854.929
8.397.244.016
2.702.550.001
2.702.550.001
155.966.733
3.115.829.537
11.900.000
3.283.696.270
5.986.246.271
3.109.536.388
3.109.536.388
530.633.820
3.530.686.052
0
4.061.319.872
7.170.856.260
0,91
0,85
Los datos reflejados en el Cuadro son el resultado de aceptar algunos de los argumentos expuestos por la AEAT en
sus alegaciones, en las que manifestaba su desacuerdo con ciertas adaptaciones que había realizado el Tribunal de
Cuentas.
cve: BOE-A-2023-6149
Verificable en https://www.boe.es
(Importes en euros)