I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Estatutos. (BOE-A-2023-6082)
Real Decreto 158/2023, de 7 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal "Agencia Espacial Española".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57

Miércoles 8 de marzo de 2023

Sec. I. Pág. 34537

h) La elevación a la Dirección de la Agencia, para revisión y posterior aprobación
en el Consejo Rector, de todas las acciones o Planes que así lo requieran.
i) Elaborar la contribución de esta dirección para la Estrategia Espacial Nacional, el
Programa Nacional del Espacio y otros planes y programas que se deriven de la
Estrategia Espacial Nacional, en lo relativo a seguridad y defensa.
j) Velar por la ciberseguridad, la protección de la información, la acreditación de
empresas, locales y personas que participen en proyectos clasificados, así como la
protección frente a amenazas y riesgos, en coordinación con otros organismos con
competencias en esta materia.
k) Velar por la sostenibilidad ambiental de las operaciones espaciales.
l) Establecer los requisitos de responsabilidad civil asociados a las operaciones
espaciales, en particular las coberturas de seguros de las operaciones espaciales, y su
supervisión.
3. La Dirección de Seguridad y Planificación dará apoyo, en los temas de su
competencia, al resto de direcciones de la Agencia y a la persona titular de la Dirección
de la Agencia.
Artículo 19.

Las funciones de la Dirección de Programas e Industria son:

a) La promoción, gestión y coordinación de un Programa Nacional del Espacio.
b) El seguimiento técnico y económico de los programas ya existentes conforme a
lo establecido en la disposición adicional primera.
c) Supervisar el uso correcto de los fondos para el desarrollo de los programas
nacionales.
d) La gestión de la participación nacional en todos los programas espaciales.
e) La coordinación de la participación de España en los programas obligatorios y
opcionales de la ESA con la preparación de las conferencias ministeriales que definen la
estrategia y envolvente de actividades en los distintos programas.
f) La gestión de la participación nacional en los distintos programas internacionales
o multilaterales en el sector espacial.
g) La priorización de los programas gestionados por la Agencia en base a los
intereses de la industria, de las entidades de investigación y de los usuarios identificados
por la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Dirección de Usuarios,
Servicios y Aplicaciones.
h) La gestión de los retornos industriales en los programas gestionados por la
Agencia que supongan compras de sistemas espaciales en el exterior.
i) Apoyar al Ministerio de Defensa en los programas específicos de este ministerio,
en lo relativo a la participación en comités de evaluación, de selección de tecnologías y
la definición de programas auxiliares de I+D.
j) La promoción del sector downstream, con especial énfasis en la creación de
nuevas empresas de base tecnológica o startups en el sector de las aplicaciones.
k) Promover el ecosistema de inversión privada en el sector espacial, incluyendo,
de manera no exhaustiva, fondos tecnológicos, capital riesgo e inversores en empresas
emergentes, evitando la pérdida de oportunidades y apoyando a los organismos que
disponen de estos modelos, así como a la totalidad del tejido industrial y empresarial y
las startups españolas, velando por la protección de la propiedad intelectual e industrial y
creando un clima de confianza entre los inversores e instituciones promotoras.
l) El análisis y posible inversión pública en iniciativas privadas de empresas de nueva
creación, para el fomento de las mismas en áreas estratégicas para los intereses nacionales.
m) Elaborar la contribución de esta dirección para la Estrategia Espacial Nacional,
el Programa Nacional del Espacio y otros planes y programas que se deriven de la
Estrategia Espacial Nacional, en lo relativo a programas e industria.
n) Elaborar la contribución de esta dirección para los Planes de Actuación de la Agencia.

cve: BOE-A-2023-6082
Verificable en https://www.boe.es

1.

La Dirección de Programas e Industria.