III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6046)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las subvenciones de Ayuda Oficial al Desarrollo gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ejercicio 2016.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33959

Subvenciones de ayuda oficial al desarrollo gestionadas por la AECID, 2016

51

las actividades definidas en las memorias presupuestarias y el PE, lo que ha impedido relacionar
los objetivos y actividades de alcance temporal anual recogido en las primeras (y su
correspondiente asignación presupuestaria), con las actuaciones incluidas en la documentación
relativa a los instrumentos de planificación y gestión de ámbito temporal superior. Por consiguiente,
los indicadores de las memorias presupuestarias, además de por las deficiencias antes señaladas,
no han resultado adecuados como elementos de control y valoración tanto de las actuaciones
desarrolladas como de las desviaciones existentes con respecto a las previsiones establecidas en
el PE.
El seguimiento anual del cumplimiento de los objetivos fijados en el PD se plasmó hasta 2012 en
los Planes Anuales de Cooperación Internacional y a partir de 2013 en las Comunicaciones; si bien
estas últimas han sido muy genéricas y no se han referido a actuaciones concretas en el ámbito
temporal anual como desarrollo del PD. Tampoco se realizó el seguimiento de dichos planes
anuales o comunicaciones.
Los planes operativos anuales derivados de la ejecución del PE, denominados “Hojas de ruta”, han
sido elaborados anualmente por la AECID y en ellos se han concretado las actuaciones a realizar
en el desarrollo del PE. Asimismo, existen un seguimiento anual de las hojas de ruta de la AECID
en la que se materializan las actuaciones a realizar y los indicadores de medición de las mismas, si
bien como hemos señalado anteriormente, dichos indicadores no fueron cuantificados y se limitaron
a señalar el grado de consecución de los objetivos. A su vez, la ausencia de una contabilidad
analítica limita la existencia de unos indicadores cuantificados. El seguimiento anual derivado de
las hojas de ruta del periodo de vigencia del PE se detalla en el cuadro siguiente:
CUADRO Nº 19
SEGUIMIENTO DE ACTUACIONES DE LA AECID REFLEJADAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO
CONFORME A LAS HOJAS DE RUTA ANUALES
EJERCICIOS 2014 A 2017
Número de actuaciones

Seguimiento final Hojas de Ruta AECID

Total actuaciones previstas
Finalizadas
En marcha
No realizada o pendiente

2014
117
45
67
5

2015
187
100
68
19

2016
289
97
128
57

2017
146
46
84
15

% realización

39 %

53 %

34 %

32 %

Fuente: Elaboración propia

Como puede observarse en el cuadro elaborado, en el 2014, año de entrada en vigor del Plan
Estratégico, el porcentaje de realización de las actividades previstas no alcanzaba el 40 %, estando
la mayor parte de las mismas en marcha, esto se debe en parte, a que la mayoría de ellas son
actuaciones a medio plazo.

EXAMEN ENTRE PARES DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
El gobierno español somete su política de cooperación al desarrollo al denominado “Examen de
Pares” cada 4 años con el objeto de evaluar de forma periódica los esfuerzos individuales
realizados por cada uno de los miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE en
materia de cooperación al desarrollo.

cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es

En el año 2015 dicho porcentaje se eleva por encima del 50 % y en los años posteriores vuelve a
decaer, hasta situarse en un 32 % en el año 2017, año de finalización del PE, estando la mayor
parte de las actividades en ejecución.