III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6046)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las subvenciones de Ayuda Oficial al Desarrollo gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ejercicio 2016.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33956
48
Tribunal de Cuentas
CUADRO Nº 18
DERECHOS PENDIENTES DE COBRO DE 31/12/2015 A 28/11/2018
(euros)
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2016
Presupuesto corriente
10.577.832
12.473.610
5.786.630
50.481
5.736.149
Presupuesto cerrado
9.516.015
11.154.852
23.628.461
6.626.585
17.001.876
TOTAL CONCEPTO 380
20.093.847
23.628.461
29.415.091
6.677.066
22.738.025
Presupuesto corriente
3.200.666
5.449.954
2.066.256
1.844
2.064.412
Presupuesto cerrado
3.167.500
3.903.325
9.352.056
276.889
9.075.167
TOTAL CONCEPTO 399
6.368.166
9.353.279
11.418.312
278.733
11.139.579
Presupuesto corriente
0
0
0
37.244
0
26.462.013
32.981.740
40.833.403
6.993.043
33.877.604
Concepto
380
reintegros
operaciones
corrientes
39999
intereses de
demora
680
reintegros
operaciones
capital
Ingresos de
01/01/2018 a
28/11/2018
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2015
TOTAL
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2017
Saldo pendiente de
cobro a 28/11/2018
FUENTE: Elaboración propia
El importe de la deuda pendiente de cobro a 28 de noviembre de 2018 reflejado en contabilidad
ascendía a 33.877.604 euros; sin embargo, el importe total de la deuda (principal más intereses de
demora) reflejada en el departamento de ONGD y en el ASRS ascendía a un total de 73.909.055
euros (14.508.712 y 59.400.343 euros, respectivamente).
ANÁLISIS DE EFICACIA, EFICIENCIA Y ECONOMÍA
ASPECTOS GENERALES
En relación con el análisis del cumplimiento de los principios de buena gestión, cabe señalar que, a
nivel general, la Entidad no ha dado un uso suficiente y adecuado de todos los instrumentos
generales regulados en la normativa subvencional, presupuestaria, contable y en su normativa
específica, lo que ha impedido que se desplegaran la totalidad de los efectos previstos en el marco
legal definido, en los términos detallados en los apartados siguientes para cada uno de los
diferentes instrumentos de planificación, programación y ejecución de la actividad de la AECID.
Asimismo, se ha observado la ausencia de una única formulación de objetivos e indicadores que
permita relacionar las metas a largo plazo con las actividades diseñadas para su desarrollo en el
horizonte anual, no resultando posible la utilización de los instrumentos de gestión anuales como
mecanismo de contraste de la planificación estratégica a largo plazo.
MEMORIAS DEL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS
En el ejercicio 2016 la AECID ejecutaba las subvenciones para la AOD a través del programa
presupuestario 143A “Cooperación al desarrollo”. Dicho programa, cuyo objetivo principal era la
promoción del desarrollo y la erradicación de la pobreza a través de la financiación de actuaciones
enmarcadas en la política española de cooperación internacional para el desarrollo, era gestionado
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
A continuación se enumeran las principales deficiencias y debilidades detectadas en el examen
efectuado en el empleo de dichas herramientas.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33956
48
Tribunal de Cuentas
CUADRO Nº 18
DERECHOS PENDIENTES DE COBRO DE 31/12/2015 A 28/11/2018
(euros)
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2016
Presupuesto corriente
10.577.832
12.473.610
5.786.630
50.481
5.736.149
Presupuesto cerrado
9.516.015
11.154.852
23.628.461
6.626.585
17.001.876
TOTAL CONCEPTO 380
20.093.847
23.628.461
29.415.091
6.677.066
22.738.025
Presupuesto corriente
3.200.666
5.449.954
2.066.256
1.844
2.064.412
Presupuesto cerrado
3.167.500
3.903.325
9.352.056
276.889
9.075.167
TOTAL CONCEPTO 399
6.368.166
9.353.279
11.418.312
278.733
11.139.579
Presupuesto corriente
0
0
0
37.244
0
26.462.013
32.981.740
40.833.403
6.993.043
33.877.604
Concepto
380
reintegros
operaciones
corrientes
39999
intereses de
demora
680
reintegros
operaciones
capital
Ingresos de
01/01/2018 a
28/11/2018
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2015
TOTAL
Derechos
pendientes de
cobro a
31/12/2017
Saldo pendiente de
cobro a 28/11/2018
FUENTE: Elaboración propia
El importe de la deuda pendiente de cobro a 28 de noviembre de 2018 reflejado en contabilidad
ascendía a 33.877.604 euros; sin embargo, el importe total de la deuda (principal más intereses de
demora) reflejada en el departamento de ONGD y en el ASRS ascendía a un total de 73.909.055
euros (14.508.712 y 59.400.343 euros, respectivamente).
ANÁLISIS DE EFICACIA, EFICIENCIA Y ECONOMÍA
ASPECTOS GENERALES
En relación con el análisis del cumplimiento de los principios de buena gestión, cabe señalar que, a
nivel general, la Entidad no ha dado un uso suficiente y adecuado de todos los instrumentos
generales regulados en la normativa subvencional, presupuestaria, contable y en su normativa
específica, lo que ha impedido que se desplegaran la totalidad de los efectos previstos en el marco
legal definido, en los términos detallados en los apartados siguientes para cada uno de los
diferentes instrumentos de planificación, programación y ejecución de la actividad de la AECID.
Asimismo, se ha observado la ausencia de una única formulación de objetivos e indicadores que
permita relacionar las metas a largo plazo con las actividades diseñadas para su desarrollo en el
horizonte anual, no resultando posible la utilización de los instrumentos de gestión anuales como
mecanismo de contraste de la planificación estratégica a largo plazo.
MEMORIAS DEL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS
En el ejercicio 2016 la AECID ejecutaba las subvenciones para la AOD a través del programa
presupuestario 143A “Cooperación al desarrollo”. Dicho programa, cuyo objetivo principal era la
promoción del desarrollo y la erradicación de la pobreza a través de la financiación de actuaciones
enmarcadas en la política española de cooperación internacional para el desarrollo, era gestionado
cve: BOE-A-2023-6046
Verificable en https://www.boe.es
A continuación se enumeran las principales deficiencias y debilidades detectadas en el examen
efectuado en el empleo de dichas herramientas.